La primera jornada del Acciona Open de España se ha cerrado de manera satisfactoria para el gran favorito a la victoria final, Jon Rahm. El de Barrika, que salía a las 9,30 de la mañana, arrancaba con un -7 espectacular quedándose a un solo golpe del chino Ashun Wu, que no es ningún “don nadie” en el DP World Tour y el tailandés Aphibarnrat que con cinco birdies en sus últimos seis hoyos llegaba al final de su vuelta con otro gran -8.
Con cuatro victorias en su haber, Wu ha empezado de maravilla colocándose con un golpe de ventaja sobre jugadores como Jon Rahm, Pavon y Lagergren que le han sacado su máximo jugo a un Club de Campo Villa de Madrid que hoy estaba en modo amable, con un día espectacular, con los greenes blandos y receptivos y con unas calles estrechas que en general no han complicado muchas vueltas, aunque es verdad que ha habido algunos jugadores a los que las cosas no les han ido tan bien. A última hora de la tarde, otro clásico del DP World Tour se unía al liderato con un despliege de juego espectacular.
Wu entregaba una tarjeta sin errores con cinco birdies del 1 al 9 y cuatro más del 10 al 18 para plantarse en casa Club diciendo “Aquí estoy yo”. Es cierto que el chino no aparece en ninguna quiniela, pero habrá que estar muy atento a sus evoluciones minetraas que el tailandés firmaba dos bogeys al 2 y al 12, ocho birdies, cinco de ellos seguidos del 13 al 17 y un espectacyulkar eagle en el hoyo 4 que le ayudaba a conseguir ese coliderato.
El defensor del título, el canario Rafa Cabrera Bello, no ha tenido si día y acababa con un +3 peligroso que le obligrá a jugar su mejor golf este viernes si quiere estar entre los mejores el fin de semana.
También máxima adaptación al terreno demostró el madrileño Luis Masaveu, un joven amateur con buen futuro que solventó a la perfección los entresijos de un recorrido que, según sus palabras, le viene como anillo al dedo. Masaveu, una curiosa mezcla de desparpajo y serenidad, acabó sonriendo con amplitud gracias a una sobresaliente ronda de 5 bajo par que le instala dentro del Top 10, y eso que su tarjeta incluyó 3 bogeys que compensó eso sí con creces con aciertos en 7 hoyos, uno de ellos un eagle en el 14… como Jon Rahm.
Mucho más tarde, al filo ya de la conclusión de la jornada, Álvaro Quirós y Alejandro Cañizares se sumaron al festival español. El gaditano, ganador de este Open de España en 2010, recordó a ese jugador de antaño con capacidad para alcanzar las cotas más altas, una actuación imitada por el madrileño. Sus rondas, de 5 bajo par también, tuvieron mucho acierto y poco lastre para convertirse por méritos propios en otros dos de los grandes protagonistas de la primera jornada.
Mención notable se merece Quim Vidal, que con -3 empezaba a soñar con pasar el corte este viernes a poco que rinda como lo ha hecho hoy.
En cuanto al resto de los españoles en juego –hasta 29 esta semana- hay que destacar a Álvaro Quirós. “He hecho una gran vuelta, jugando bien y buscando mis opciones, aunque no ha suido nada fácil. He visitado muchos lugares del Club de Campo que no debía haber visitado. Lo importante es esta vuelta y sobre todo volver a jugar bien mañana para pasar el corte con tranquilidad y aspirar a todo”, dijo el gaditano.
Larrazábal, Hortal, Campillo y Cañizares firmaron su primera tarjeta con un buen -3, García Heredia, Esmatges e Hidalgo acabaron con -2 o García Rodríguez, Salama y Tarrío que han terminado por debajo del par del campo, son nuestros jugadores más destacados.
En cuanto a las malas noticias, Arnaus ha terminado con +5 y Del Val y Vacarisas con +3 en un día que para muchos de los nuestros ha sido complicado.
VEA LA CLASIFICACIÓN