El madrileño Eugenio López Chacarra, actualmente estudiando en la universidad estadounidense de Wake Forrest, se convertitá en el trigésimo cuarto español que tome parte en el Mayacoba Classic que se jugará a partir de este jueves en el Camaleón Golf Club, en el caribe mexicano, en Playa del Carmen y perteneciente al PGA Tour.
El torneo, que celebra este año su décimo tercera edición, tendrá este año una dotación económica de 7,2 millones de dólares y contará entre sus participantes con Eugenio que se suma de esta manera a una enorme lista de jugadores españoles que han intentado la victoria en México sin demasiada fortuna aunque Alejandro Cañizares fue quinto en 2012 y décimo tercero en 2007 y José Manuel Lara, décimo tercero también en 2009 como mejores resultados entre los nuestros.
Con ellos han pasado por este campo desde Gonzalo Fernández Castaño, que jugó el torneo en cinco ocasiones (2008, 2009, 2015 y 2016 y 2017) pasando por Álvaro Quirós, Jordi García Pintro, José María Olazábal, José Manuel Lara, Santiago Luna, Pablo Martín Benavides, Pablo Larrazábal, Pedro Oriol, Javier Colomo, Jorge Campillo, Jon Rahm (que jugó las ediciones de 2015 y 2017 -ambas fallando el corte- hasta Iñigo Urquizu.
Este año en el que defiende título el estadounidense Matt Kuchar, Eugenio debutará en un torneo del PGA Tour llegando como décimo séptimo en el Ranking Mundial amateur y con un partido formado por el puertoriqueño Rafael Campos y el inglés Ben Taylor. Los tres saldrán por el tee del diez a las 13.00 horas (hora mexicana).
En el torneo tomarán parte como cabezas de cartel jugadores como Keegan Bradley, el australiano Jason Day -uno de los principales favoritos a la victoria-, Jason Dufner, Tony Finau y el mencionado Matt Kuchar, defensor del título logrado el año pasado.
Pero sin duda alguna la participación de Eugenio marcará un antes y un después en una carrera que va paso a paso pero sin pausa y en donde en citas como estas el madrileño podrá mostrar toda la calidad que lleva dentro. "Lo que tengo es que me crezco mucho en momentos de presión. Me encanta y me divierte jugar bajo presión, es cuando soy capaz de sacar mi mejor golf y es una cualidad que no todos tienen" asegura Eugenio.
"Lo que tengo es que me crezco mucho en momentos de presión. Me encanta y me divierte jugar bajo presión, es cuando soy capaz de sacar mi mejor golf y es una cualidad que no todos tienen"
Un jugador que tiene muy claras las cosas y también sus influencias y que incluso se atreve a definir como sería para el el jugador perfecto: "Me quedo con el drive de Jon Rahm, es muy largo y muy consistente; con los hierros me quedo con Adam Scott, toque magnífico y muy sólido. En el juego corto me quedo con Seve, mi ídolo, tenía unas manos que nadie puede llegar a tener, era increíble. En el putt me quedó con Tiger, ha sido mi jugador favorito durante muchos años y meter los putts decisivos sólo lo puede hacer él".
Las cosas claras y sus objetivos también: "Mi sueño sería acabar la carrera con nota, pasarme a pro y conseguir dar guerra como están haciendo ahora los españoles Rafa, Sergio, Pablo o Jon".