elperiodigolf.madridiario.es

Para investigar sobre los tumores cerebrales

La Fundación Seve Ballesteros recibe 100.000 Euros de donación de la Eurasia Cup

La Fundación Seve Ballesteros recibe 100.000 Euros de donación de la Eurasia Cup

miércoles 28 de noviembre de 2018, 14:24h

La Fundación Seve Ballesteros ha recibido un cheque de 100.000 Euros de la organización de la EurAsia Cup 2018. Una cifra que se suma a las donaciones que este torneo otorgó a la Fundación Seve Ballesteros en 2014 y 2016 de otros 200.000 euros.

Desde 2009 dicha Fundación rinde homenaje a la vida, los logros y la carrera profesional de la leyenda del golf español y tiene como objetivo preservar su legado su pasión por el golf y, especialmente, inspirar a los más jóvenes hacía este deporte.

Seve creo la Fundación que lleva su nombre en 2009 con el compromiso de contribuir al avance de la ciencia en beneficio de quienes padecen tumores cerebrales, la enfermedad que acabó lamentablemente con su vida.

Thomas Bjorn, capitán del equipo europeo que llevó al equipo del Viejo Continente a la victoria frente a los hombres del indio Arjun Atwal por un contundente 14-10 antes de que Bjorn liderara también al equipo en su victoria frente a Estados Unidos en la pasada Ryder Cup, entregó el cheque de 100.000 euros al hijo de Seve, Miguel Ballesteros.

"En nombre de la Fundación Seve Ballesteros, me gustaría agradecer al European Tour y al Asian Tour a través de la EurAsia Cup su generoso apoyo. La donación ayuda a la Fundación a continuar con los propósitos establecidos por mi padre en 2009: investigar en beneficio de quienes padecen tumores cerebrales, apoyar a jóvenes golfistas en sus carreras y ayudar a introducir a los niños al golf. Gracias a su apoyo, Massimo Squatrito, jefe del grupo de tumores cerebrales en el laboratorio SBF en el Centro Nacional de Investigación del Cáncer en España y su equipo ha logrado un trabajo científico de gran calidad durante los últimos seis años. Recientemente descubrieron un nuevo mecanismo, una proteína que contribuye a prevenir el desarrollo de glioblastoma, el tumor cerebral más agresivo. Mi padre estaría orgulloso de ver el continuo apoyo del trabajo de su Fundación", aseguró Miguel.

En los últimos años, la Fundación Seve Ballesteros ha proporcionado fondos al Centro Nacional de Investigación del Cáncer (C.N.I.O. Carlos III) y la Fundación Aladina, que sin duda están sirviendo y ayudando a mejorar la calidad de vida de los pacientes jóvenes con cáncer.

La Fundación Seve Ballesteros también ha ayudado a construir un parque infantil en un Hospital de Valdecilla de Santander con un área abierta dedicada al golf. El objetivo es ayudar a los pacientes jóvenes con cáncer y hacer que su difícil estancia sea más placentera. Un proyecto que también quiere implantarse en un hospital de la capital de España.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios