TaylorMade Golf, la empresa líder en tecnología e innovación de hierros, añade en 2018 dos nuevos juegos de hierros para expandir y reinventar la familia de hierros M. Los hierros M3 y M4 se han diseñado siguiendo la línea de los hierros M1 y M2, sus exitosos predecesores de 2017 y se ha introducido la nueva tecnología RIBCOR para conseguir mejoras sin precedentes en términos de rendimiento.
La tecnología RIBCOR aporta un nuevo sistema de soporte interno diseñado específicamente para los M3 y M4 que actúa en sinergia con la probada tecnología Face Slot Technology™, creada por TaylorMade.
Esta combinación consigue aumentar la velocidad de la bola a lo largo de toda la cara, lo que incrementa aún más la distancia y, a su vez, mejora la trayectoria y reduce la vibración para mejorar significativamente el sonido y las sensaciones. El fundamento de RIBCOR Según reflejan las mediciones del COR en la cabeza de un hierro, cuando se golpea con ella, solo se transmite un determinado porcentaje de la energía a la bola. Cualquier tipo de flexión de la cabeza que no esté ubicada exactamente en el punto de impacto de la cara es energía perdida.
La tecnología RIBCOR refuerza la estructura de la cabeza del hierro, para reducir de forma significativa la pérdida de energía, sobre todo en golpes descentrados. Esta tecnología se combina con la de Face Slots para endurecer la zona que queda fuera de la superficie de líneas estriadas, sin perder flexibilidad ni COR en la superficie de dentro de los Face Slots.
Cuando estas tecnologías patentadas por TaylorMade se aplican de forma simultánea, se amplía notablemente el rendimiento. La estructura exterior del hierro se mantiene rígida, mientras que la cara se flexiona durante el impacto. Esto incrementa la transferencia de energía para aumentar la velocidad de la bola. Al concentrar eficazmente la energía del impacto directamente en la bola, se consiguen velocidades más elevadas en golpes descentrados, mayor distancia de vuelo y una mejor dispersión. La tecnología RIBCOR también permite colocar masa adicional en las zonas de la punta y del talón de la cabeza con el fin de conseguir un momento de inercia (MOI) significativamente mayor que el de los hierros correspondientes de 2017.
Esta combinación de ventajas permite que los hierros con tecnología RIBCOR tengan un perdón global mucho mayor. Hierros M4: Distancia en línea recta con un perdón sorprendente Los nuevos hierros M4 ofrecen a los jugadores una mayor distancia, mayor perdón y mejores sensaciones. Los nuevos hierros M4 aumentan los límites del COR para ofrecer la máxima velocidad de bola posible al golpear con la cara. Para lograr las mejores sensaciones y sonido en el M4, la nueva estructura de nervios internos RIBCOR de TaylorMade aporta dureza al cuerpo del hierro y transmite la máxima energía a la bola durante el impacto. Además, la placa de amortiguación de materiales múltiples se combina con la tecnología RIBCOR para amortiguar eficazmente las vibraciones no deseadas en el impacto con el fin de mejorar considerablemente el sonido y las sensaciones.
Los hierros M4 (4-7) utilizan las tecnologías probadas de TaylorMade, que alcanzaron el éxito en los modelos anteriores de hierros, como Face Slots y Speed Pocket™, y la nueva y rediseñada tecnología de cono invertido (ICT) descentrado (con la que también cuentan los hierros M3). Cada tecnología se ha optimizado individualmente de manera específica para los M4 con el fin de conseguir un perdón y una distancia increíbles.
El M4 también cuenta con otras tecnologías como la de cuello estriado 2.0, una línea superior ultrafina de 1 mm y el borde de ataque más fino que hemos creado nunca. El perdón ha sido una prioridad en el proceso de fabricación de los hierros M4, y TaylorMade ha hecho un gran esfuerzo para conseguir este diseño de MOI elevado. Se ha optimizado la distribución de masa (hacia la punta y el talón) para proporcionar una gran resistencia a la torsión de la cabeza en un impacto descentrado.
Esto permite conseguir velocidades de bola uniformes y un mayor perdón en toda la cara. El M4 tiene un diseño de cabeza con un MOI elevado (24% mayor que el M2 de 2017) para lograr velocidades de bola más altas, proporcionar al hierro más distancia en toda la cara y un máximo perdón para todo jugador. Especificaciones, precio y disponibilidad Los hierros M4 estarán disponibles a partir del 16 de febrero de 2018 e incluirán desde el hierro 4 hasta el LW.
Los jugadores podrán optar por las varillas de acero KBS MAX 85 (S, R) y las de grafito Fujikura ATMOS (7S, 6R, 5A), además de las numerosas opciones personalizadas. Todos los hierros M4 tienen un grip TM Dual Feel como equipamiento de serie. Acero: PVP: 899 €. Grafito: PVP: 999 €.
Los hierros M3 han conseguido superar el desafío de crear un hierro que ofrezca distancia sin descuidar la precisión y la manejabilidad, y que a su vez tenga un diseño dynamico y más atractivo de la cabeza, que se ajuste a lo que buscan los mejores jugadores. La tecnología RIBCOR está presente en el diseño más pequeño del hierro M3 y su objetivo es proteger las velocidades de bola para mejorar la precisión general y aumentar el perdón en toda la cara del palo, específicamente en impactos descentrados.
Al igual que los hierros M4, los M3 llevan el COR hasta los límites permitidos para maximizar la velocidad de bola reglamentaria en toda la cara del palo. Los ingenieros de TaylorMade lo han conseguido al incorporar nuevas tecnologías, como RIBCOR, que endurece el cuerpo del hierro para transmitir la máxima energía a la bola durante el impacto.
A su vez, se ha incorporado una placa de amortiguación de materiales múltiples que trabaja de manera conjunta con la tecnología RIBCOR para amortiguar de forma eficaz las vibraciones no deseadas en el impacto y generar unas sensaciones y un sonido nítidos y limpios. Hemos añadido 15 gramos de tungsteno de alta densidad a la suela de los hierros M3 para facilitar la labor de los ingenieros y permitirles crear un diseño de cabeza más dynamico. Todo esto sin descuidar las propiedades en términos de masa que se presuponen en un hierro de alto rendimiento con un centro de gravedad bajo y un MOI elevado.
Cada hierro M3 (3-7) incorpora también muchas de las tecnologías probadas presentes en los hierros M4: Se han optimizado las tecnologías Face Slots, Speed Pocket y se ha rediseñado la tecnología de cono invertido (ICT) descentrado de forma específica para conseguir que el M3 proporcione distancia, altura, perdón y rectitud. Otras de las tecnologías presentes en el M3 incluyen un cuello estriado de 180°, un corte interior en los 360° de la cavidad y pesos de tungsteno configurados de forma individual para ubicar el CG de la cabeza y conseguir un lanzamiento y una velocidad de bola óptimos.
En el M3, TaylorMade se ha centrado en potenciar el aspecto con un diseño refinado que genera confianza con el fin de hacerlo atractivo para jugadores de hándicap de medio a bajo. El M3 cuenta con una línea superior más fina que el M1 del año pasado y un borde de ataque más recto para lograr una visión más despejada al apuntar. Esto permite obtener un rendimiento de MOI elevado y potente que mejora sobremanera la capacidad de control de los golpes para conseguir valores que normalmente no se encuentran en hierros desarrollados para mejorar el juego.
Los hierros M3 están diseñados para potenciar un bounce efectivo que permita mantener unas condiciones de interacción con la hierba que se adapten a una gran variedad de jugadores, incluidos los que tengan un hándicap elevado. Especificaciones, precio y disponibilidad Los hierros M3 estarán disponibles a partir del 16 de febrero de 2018 e incluirán desde el hierro 3 hasta el LW.
Los jugadores podrán optar por las varillas de acero XP100 True Temper (S300, R300) o por las varillas de grafito Tensei Mitsubishi Chemical (80S/70R), además de las numerosas opciones personalizadas. Todos los hierros M3 tienen grips Lamkin UTx NC como equipamiento de serie. Acero: 1049 €. Grafito: PVP: 1249 €.
Twist Face, una nueva tecnología para unos drivers increíbles
“Desde la creación de la primera madera en 1979, TaylorMade ha establecido un legado de ruptura con la tradición para superar los límites de rendimiento. En 2018, una vez más, han dado a conocer un nuevo concepto de driver optimizado con la tecnología Twist Face”, asegura Brian Bazzel, vicepresidente de productos Twist Face.
La tecnología Twist Face de TaylorMade ha reinventado el diseño tradicional de la cara del driver y se ha convertido en un avance absolutamente pionero. Esta tecnología está presente tanto en el driver M3 como en el M4 y es la solución de TaylorMade para contrarrestar los fallos más comunes de los jugadores, en especial aquellos derivados de impactos con la zona alta de la punta y la zona baja del talón.
Para contrarrestar los fallos por golpes con la zona alta de la punta (hook), la cara del driver se ha girado hacia afuera (mayor loft y cara más abierta) en la zona alta de la punta para que el vuelo de la bola sea más recto. Del mismo modo, con el fin de contrarrestar los fallos por golpes con la zona baja del talón (slice), la cara del driver se ha girado hacia dentro para disminuir el loft y cerrar la cara en la zona baja del talón.
Por último, la tecnología Twist Face de TaylorMade permite conseguir un ángulo de la cara que corrige los golpes descentrados para conseguir golpes más rectos y largos.
Al estudiar los datos obtenidos de más de medio millón de golpes que monitorizan de forma simultánea el comportamiento de la cabeza (trayectoria de entrada y salida, ángulo de ataque, loft, punto de impacto), las condiciones iniciales de lanzamiento y el lugar final de aterrizaje de la bola de golf, los ingenieros de TaylorMade descubrieron que había un fallo en el bulge and roll tradicional. Al estudiar el rendimiento de miles de golpes en cada cuadrante de la cara en jugadores de todos los niveles, los investigadores determinaron que en promedio estos golpes no se encontraban en la línea central. De hecho, los golpes con la zona alta de la cara y zona alta de la punta tienen tendencia a desplazarse hacia la izquierda de la línea del objetivo con un spin considerablemente menor. Del mismo modo, los golpes con la zona baja de la cara y la zona baja del talón tienden a aterrizar a la derecha de la línea del objetivo con un spin considerablemente mayor.
Driver M3
El diseño de primera categoría y el rendimiento de élite son dos aspectos clave en la fabricación de cada producto ideado por TaylorMade. En 2015, presentaron una estructura de varios materiales con vistosas coronas de compuesto de carbono que llamaron la atención de millones de jugadores de todo el mundo y se convirtió en el driver más premiado del PGA TOUR para conservar, una vez más, el título del driver más vendido del mercado. Dos años después, la compañía ha elevado el listón y los ingenieros han respondido con la creación del driver más avanzado de la historia de TaylorMade: el M3. Además de la tecnología Twist Face, el driver M3 presenta una nueva sección frontal plateada mate y una corona elevada de compuesto de carbono de cinco capas aerodinámica. Años de investigación y desarrollo han culminado en unos de los paneles de fibra más finos, resistentes y ligeros del sector. Tanto en la madera M3 como con en la M4 de 2018, los ingenieros de TaylorMade han logrado diseñar paneles de material compuesto más finos y ligeros que nunca antes (los drivers M3 y M4 cuentan con una corona de compuesto de carbono de cinco capas). Los modelos de 460 cc y 440 cc del M3 cuentan, de manera exclusiva, con un nuevo sistema de ajuste Y-Track muy intuitivo que permite ajustar el CG de la cabeza para que los parámetros de vuelo de la bola sean óptimos y cumplan con las expectativas de los jugadores.
Cavidad Hammerhead
Por primera vez en la historia, TaylorMade ha diseñado una cavidad que se ubica en la suela de su driver más ajustable. La nueva cavidad Hammerhead se diseñó para trabajar en combinación con las tecnologías de cono invertido y Twist Face, con el fin de ofrecer una velocidad de la bola máxima en un área más grande de la cara para aumentar el punto dulce. El diseño de la cavidad Hammerhead se basa en tres elementos fundamentales: el Speed Pocket™ central, la geometría de la cara y los nervios de refuerzo. Al dividir el Speed Pocket en zonas, TaylorMade ha conseguido aumentar su longitud total de 82 a 100 mm, un aumento del 22 %. Además, esto ha permitido crear una zona central flexible más grande, diseñada para aumentar la velocidad de la bola en impactos con la zona baja de la cara y disminuir el backspin no deseado.
Gracias a los nuevos nervios, los ingenieros han logrado disminuir el grosor y el peso de la cara para conseguir una cara más flexible que permita alcanzar velocidades de bola mayores en un área más grande. Los ingenieros se pusieron a prueba para mejorar la estructura y rendimiento del Speed Pocket. El resultado fue Hammerhead, una tecnología revolucionaria pensada para ofrecer drives más largos. M3 440 Tras el éxito y la gran demanda que tuvo la versión de 440 cc en 2017, el M3 volverá a estar disponible en un modelo de 440 cc. Se trata de un modelo que cuenta con una cabeza ligeramente más pequeña, una cara más profunda, 22 g de peso móvil y que utiliza la misma tecnología que la versión más larga de 460 cc. Tanto el modelo de 460 cc como el de 440 cc están equipados con las populares varillas Tensei CK Red (lanzamiento alto), Blue (lanzamiento medio) o White (lanzamiento bajo) de MCA con grados de flexión R, S y X y un grip de cuerdas Lamkin UTx. TaylorMade, como lo ha estado haciendo los últimos años, vuelve a poner a su disposición más de dos docenas de opciones personalizadas de varillas de alta gama sin cargo adicional.
Disponibilidad y precios
El driver M3 460 estará disponible a partir del 16 de febrero de 2018 con lofts de 8,5°; 9,5°; 10,5° y 12° y los modelos para zurdos con lofts de 9,5° y 10,5°. El driver M3 440 (solo para diestros) se pondrá a su disposición con lofts de 9° y 10°. 460 cc: PVP: 579 €.
El M4
El driver M4 ha sido diseñado para complementar el driver M3 y añadir características de personalización nunca vistas. Cuenta con un diseño que destaca por conseguir un perdón inigualable y distancia en línea recta. El driver M4 no solo cuenta con las tecnologías de 2018 más innovadoras de TaylorMade (Twist Face y Hammerhead), sino que también incorpora el diseño Geocoustic™. Se trata de un driver que combina geometría e ingeniería acústica para aumentar el perdón y generar un sonido superior.
El diseño de suela Geocoustic del driver M4 ha liberado volumen, lo que permitió que los ingenieros pudieran aumentar el tamaño general de la cara y, además, mejorar el sonido y las sensaciones. Otra novedad del M4 es el nuevo diseño de la cara que se ha modificado para hacerla más fina y ligera. El grosor máximo se ha reducido de 4,47 mm a 3,6 mm, y el grosor del perímetro punta/talón se ha reducido de 2 a 1,92 mm. Además, la masa de la cara se ha reducido de los 45,5 g del M2 de 2017 a 37,6 g, un 17,3 %. El driver M4 estará disponible a partir del 16 de febrero de 2018 con los nuevos lofts de 8,5°, 9,5°, 10,5° y 12° y los modelos para zurdos con lofts de 9,5° y 10,5°. Cada uno de ellos estará equipado con una varilla Fujikura Atmos Red 6X, 5S, 5R, 5A, junto con un grip TM/Lamkin Dual Feel.