elperiodigolf.madridiario.es
Volkswagen Tiguan
Ampliar
Volkswagen Tiguan

Volkswagen Tiguan, más robusto y tecnológico

Por Gaceta del Motor
martes 12 de abril de 2016, 08:04h

Berlín, una de las ciudades más culturales de la vieja Europa ha sido el lugar elegido por la firma alemana para presentar, de una forma dinámica, su modelo Tiguan; después de darlo a conocer el pasado mes de septiembre con motivo del Salón de Frankfurt. Se trata de la segunda generación del vehículo y viene con el objetivo de sustituir al de 2011 (del que se han vendido 2,8 millones de unidades, hasta el momento) y fortalecer su posición en el segmento A-SUV. Para ello, lo presenta con un diseño exterior más robusto y con los últimos avances en campos como el de la conectividad y tecnología. A lo que se suma su marcado carácter off-road basado en la tracción total 4Motion y su capacidad para adaptarse a todo tipo de trayectos y superficies.

Volkswagen Tiguan
Ampliar
Volkswagen Tiguan

Construido sobre la plataforma MQB del grupo alemán, mide 4,49 metros de longitud, tiene un habitáculo para cinco pasajeros (en un futuro llegará una versión con siete asientos) y un maletero de 615 litros de capacidad. En principio solo estará disponible con dos motores de ciclo Diesel, el 2.0 TDI con dos niveles de potencia de 150 y 190 caballos y otro de gasolina, el 2.0 TSI con una potencia de 180 caballos. Más adelante, de cara al verano, llegará otro motor de gasolina, el 1.4 TSI, pero con dos niveles de potencia, de 125 y 150 caballos y dos nuevos Diesel: los 1.6 TDI (115 CV) y 2.0 BiTDI (240 CV). Así como, una posible variante híbrida enchufable (aun por confirmar) que recibe el nombre de Tiguan GTE con una potencia total de 218 caballos, la unión de un motor de gasolina 1.4 TSI (156 CV) y otro eléctrico con 116 caballos. Con un precio a partir de 29.560 euros, las primeras unidades llegaran al mercado español en el mes de mayo.

Estéticamente presenta un exterior con unas líneas más angulosas y proporciones más dinámicas que le dan una personalidad más deportiva y atrevida. La altura de la versión básica con tracción delantera disminuye en 33 mm a 1.632 mm, su longitud aumenta en 60 mm a 4.486 y su ancho aumenta, asimismo, en 30 mm a 1.839 mm. Estas proporciones le confieren al nuevo modelo un aspecto más vigoroso y plano. Las batallas aumentan en 77 mm a un total de 2.681 mm. De este modo, surge un diseño que despierta emociones, sobre todo en el frontal. La unidad compuesta por la parrilla y los faros de proyección LED (de serie para la línea de equipamiento “Sport”) subraya el aspecto erguido y vigoroso del nuevo modelo.

La línea de la cintura, la línea de carácter de los laterales y los enormes pasos de rueda son una muestra de la creatividad de los diseñadores. Otro de los detalles es la meditada técnica de producción: los tiradores de las puertas se han integrado sin soldaduras. La línea de carácter determina una zaga en la que predominan los bordes claros y las superficies horizontales. Estos logrados detalles cuentan la historia de un polivalente y deportivo SUV. El lenguaje de diseño SUV se aplica consecuentemente en el interior. Por razones de confort, el salpicadero se ha orientado hacia el conductor sin restringir su espacio libre ni perturbar la amplitud en el interior. Otro de los llamativos detalles del interior es la ancha consola central típica de los modelos SUV que, combinada con el interruptor giratorio “4MOTION Active Control”, se acerca claramente al diseño del Touareg. También, la agradable iluminación ambiental, el techo panorámico de mayor tamaño (870 mm x 1.364 mm / opcional e incluido en el paquete de lanzamiento de la versión Sport) y detalles como los tiradores de las puertas o los perfiles decorativos aportan una calidad mayor al concepto global del nuevo modelo.

Volkswagen TiguanEn el interior, el salto de calidad se traduce en un importante aumento del espacio ofrecido para los pasajeros, así como en un maletero más grande, que ahora admite hasta 615 litros de carga (1.655 litros con los respaldos abatidos). El confort también alcanza un nivel superior gracias al climatizador automático de tres zonas, los rediseñados asientos con opción Smart Comfort Seats (los asientos delanteros se desplazan automáticamente hacia abajo y hacia atrás cuando se para el motor para facilitar el acceso y el descenso), el techo panorámico eléctrico corredizo y abatible con cortinilla parasol interior (cubre delante y detrás), y la dirección progresiva. El nuevo Tiguan además equipa el innovador dispositivo “Head-Up Display”, una pantalla que proyecta en el campo visual del conductor la información más relevante como la velocidad del vehículo, las indicaciones de los sistemas de asistencia o los límites de velocidad en cada tramo. Todo ello, se aúna en un habitáculo ergonómico e intuitivo, con un máximo aprovechamiento del espacio interior y una gran capacidad de maletero, además de una silueta impactante y única.

Con tres niveles de acabado, Edition, Advance y Sport y también con el acabado deportivo R-Line, mientras que en el apartado tecnológico, el nuevo Tiguan supone la entrada del segmento A-SUV en la nueva era de la conectividad. Gracias a los servicios Car-Net, el conductor puede acceder a la notificación automática de accidentes, información online sobre tráfico y plazas de aparcamiento o un informe de estado del vehículo; además, el sistema App-Connect integra los smartphones Apple y Android a las funciones de los sistemas de infoentretenimiento. La versión Edition incluye en el paquete de lanzamiento la radio CD Composition Media con pantalla táctil de 8 pulgadas, mientras que los acabados Advance y Sport incorporan el sistema de radionavegación Discover Media también con pantalla táctil de 8 pulgadas. Y todos los sistemas forman parte del sistema modular de infoentretenimiento de la segunda generación MIB II.

El alto nivel de equipamiento es otra de las grandes virtudes con las que el nuevo Tiguan sobresale en su segmento. A nivel de seguridad, destaca la utilización de tecnologías como el sistema de frenado anticolisiones múltiples, el Dynamic Light Assist, el sistema de frenado de emergencia en ciudad, el Detector de Fatiga o el Control de Crucero Adaptativo (ACC) con Front Assist, Side Assist y Lane Assist. Además, el asistente de aparcamiento delantero y trasero, así como el Area View, ayudan en gran medida al conductor en sus maniobras con el vehículo. No obstante, las tecnologías de seguridad del nuevo modelo no sólo benefician a los ocupantes del vehículo, ya que el innovador capó activo que incorpora este nuevo modelo reduce las posibles lesiones de peatones y ciclistas en caso de colisión. Cuando el capó entra en contacto con un peatón, se eleva 60 mm de manera que aumenta la distancia con el duro bloque del motor y reduce el riesgo de lesiones graves.

Volkswagen Tiguan
Ampliar
Volkswagen Tiguan
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios