El jugador portugués
no baja el pistón y con una vuelta de 68 golpes es el líder absoluto (-11) tras
la segunda vuelta de la I Copa Ibérica que se está disputando en el campo
cacereño de Talayuela. La segunda posición es para el jugador gallego José Luis
Adarraga y el catalán Xavier Puig, ambos con -4.
El juego de
Tiago Cruz eclipsó al sol que hoy lució
con fuerza en el campo cacereño de Talayuela tras esta segunda ronda de la I
Copa Ibérica que marca la jornada de corte, en la que sólo pasarán los 40
mejores más empatados. El jugador portugués ha puesto tierra de por medio con otra
excelente tarjeta de 68 golpes que podrían haber sido menos si a los ocho
birdies de hoy no hubiera sumado los cuatro bogeys que cometió al 1, al 8, al
12 y por último al 18. No obstante, lidera el torneo con once golpes bajo el
par del campo, nada menos que siete de ventaja sobre los segundos clasificados,
el gallego
José Luis Adarraga y el
catalán
Xavi Puig, ambos con 140
golpes, -4.
"Hoy el campo ha estado más difícil, con un poco más de
viento, pero he tenido otro gran día con el putt y eso me ha salvado el
resultado, porque con el approah no he andado tan fino", comentaba Tiago Cruz al término de su vuelta. "El
camino ya está sembrado hoy con siete golpes de ventaja, pero en el golf nunca
se puede dar nada por seguro hasta que no embocas el último putt en el último
hoyo".
José Luis Adarraga,
segundo con -4, llevaba una buena vuelta y con cuatro birdies en los 10
primeros hoyos del recorrido se había puesto con -8 a un golpe, en ese momento,
del líder; pero llegaron muy seguidos dos dobles bogeys, al Par 5 del 13 y en
el Par 3 del 16, que dieron al traste con sus esperanzas. "La verdad es que fue
como si me hubieran dado un tortazo porque venía jugando muy bien muy sólido y
no me lo esperaba", comentó el jugador gallego que sufrió especialmente el calor
y la más de hora y cuarto de retraso que sufrió el juego. "No sé muy bien lo
que pasó con el partido de delante de mí pero perdieron como tres hoyos y medio
con respecto al anterior y los segundos nueve fueron como un calvario,
esperando en cada golpe casi 20 minutos. No quiero que suene a excusa pero los
nueve segundos han sido muy duros", explicó José Luis que terminó con dos pares
muy buenos, sobre todo el 18 tras un 'ruling' complicado. "La bola cayó en unas
huellas de un tractor o de una máquina corta césped y tenía un golpe
complicadísimo a green; di un golpazo y la dejé en green para salvar un buen
par. Muy contento al final y a luchar mañana".
Xavi Puig
comparte la segunda plaza con Adarraga y pese a que al final logró arrebatarle
un golpe al campo terminó con sensaciones encontradas. "Empecé muy bien con
tres birdies en los ocho primeros hoyos y con un approach en el hoyo 1 que
emboqué directo y me dio mucho ánimo, pero luego me lie con dos bogeys al 8 y
al 12 y sobre todo el del 18 me ha dejado un mal sabor de boca. Las banderas
estaban un poco más complicadas y el viento variaba mucho de dirección, más que
ayer, y eso complicó un poco más el campo", añadió Xavi.
Carlos Rodiles
ocupa la cuarta posición en solitario con 141 golpes (-3), seguido de Manuel Quirós, Jordi García del Moral y Gonçalo
Pinto.
"La verdad es que hay un ambiente extraordinario entre todos
los jugadores", comentaba José Correia,
presidente de la PGA portuguesa. "Anoche cenamos todos juntos y hoy estamos
contentos porque seis profesionales portugueses han pasado el corte y tenemos a
uno de líder. Ya les he dicho que jueguen lo mejor que sepan, hagan su mejor
golf y que aunque somos muy pocos y a lo mejor nos llevamos la I Copa Ibérica".
Al final, el corte quedó establecido en +12 porque el
jugador portugués Joao Ramos, el
único amateur que ha pasado el corte, no contabiliza, con lo que son 43
jugadores los que han pasado el corte, situación de la que se han beneficiado Jae Hoon Chang, Carlos Garrido y Tomás Jesús Muñoz.
Recordar sólo que la I
Copa Ibérica, el primer torneo internacional que acoge Talayuela Golf y que
está patrocinado por la Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura
y la Diputación de Cáceres, está co-sancionado por la PGA de España y la de Portugal.
El torneo se jugará a 54 hoyos Stroke Play en tres vueltas y será valedero para
los ránkings nacionales de España y de Portugal. Después de los primeros 36
hoyos se realizará un corte y tendrá un bolsa en premios de 20.000 euros. Una
competición que incluye una gran novedad: las cinco mejores tarjetas de cada
país determinarán el ganador de la Copa, que la retendrá hasta la siguiente
edición.