Mientras los aficionados continúan preguntándose si el resurgir de
Ferrari es un espejismo o una "delicadeza" de Mercedes para que el circo
no se cierre, duda que se resolverá el próximo domingo.
Hamilton dice que la pista china le va perfecta a su estilo de conducción; y el director técnico de Mercedes, Paddy Lowe, asegura que "está claro que existe una gran competencia por este campeonato del Mundo", es el ex presidente de la FIA, el británico Max Mosley, quien aseguraba que el modelo económico de la actual Fórmula 1 es insostenible.
Mosley critica el poder absoluto de Bernie Ecclestone, y propone alguna solución para la sostenibilidad del Gran Circo. Afirma, el británico, que el dinero de los derechos de televisión se reparta uniformemente entre los equipos: "Los equipos no deberían gastar mucho más del dinero que ingresan. Un equipo exitoso en el plano deportivo ganaría muchos patrocinadores y alcanzaría una alta rentabilidad. Los equipos ricos reciben mucho más dinero de Bernie y tienen más patrocinadores. Por lo tanto, están en una posición de privilegio y la otra mitad de las escuderías no pueden seguirles el ritmo porque no tienen suficiente dinero"
Continua el ex mandatario "Hay que sentar a todos los equipos en una mesa y explicarles que la F1 tiene un problema enorme porque algunos tienen suficiente dinero; otros, no. Y si todo continúa así, la Fórmula 1 se derrumbará. Todos deberían trabajar juntos para forzar un cambio. Los contratos sólo se pueden cambiar si todos están de acuerdo. Es posible, pero hay que dejar las cosas muy claras a la gente. En 2008 reuní a todos los equipos y les expliqué que una gran crisis era inminente y que algunos equipos tendrían que renunciar a correr. Mi propuesta fue un límite de presupuesto y todos menos Ferrari estaban de acuerdo. Creo que podríamos haber convencido a Ferrari, pero todo se mezcló con otros asuntos", concluye Mosley.