elperiodigolf.madridiario.es

KIA Optima, comodidad asiática

Por Gaceta del Motor
martes 07 de abril de 2015, 08:10h
Una de las primicias que a nivel mundial se pueden ver estos días en el Salón de Nueva York es el nuevo Optima, un modelo que con respecto al actual es más largo, ancho y alto, llegando hasta 4,85 metros de longitud, lo que se traduce en un interior más espacioso, tanto en habitáculo como en el maletero. Sin embargo, lo que aun no se sabe es que tipo de motorizaciones lo animaran en Europa, aunque en Estados Unidos ya se ha anunciado que estará disponible con tres motores de gasolina de cuatro cilindros: Un 1,6 litros turboalimentado (178 CV), otro de 2,4 litros atmosférico (185 CV) y un 2,0 litros, también turboalimentado de 247 CV. Mecánicas que irán acompañadas por un cambio automático de doble embrague y siete relaciones en el primer caso o de uno automático de convertidor de par y seis relaciones el resto. Al mercado español llegara el próximo mes de octubre con la exclusiva garantía estándar de 7 años o 150.000 kilómetros.
  • KIA Optima

    KIA Optima

  • KIA Optima

    KIA Optima

  • KIA Optima

    KIA Optima

  • KIA Optima

    KIA Optima

El Optima se ha convertido en uno de los modelos con mayor aceptación en todo el mundo y de los más vendido de la marca en Estados Unidos durante tres años consecutivos, por lo que su nueva generación llega para continuar dicho éxito. Para ello, esta concebido bajo la mirada de Peter Schreyer, presidente y diseñador jefe de la firma coreana, aunque mantiene su imagen dinámica sobre un chasis más largo, ancho y rígido, para mejorar el confort de suspensión, la estabilidad y da más espacio al habitáculo. Y es que el interior es más amplio y lujoso, presentando un nivel de calidad, que será estándar en cada nivel de acabado cuando comiencen las ventas en el cuarto trimestre de 2015. Y como su predecesor, para Europa se fabricará en la planta de Kia posee en Hwasung (Corea).

La inspiración para el nuevo Optima procede de una superficies contemporáneas y arquitectura moderna que dan forma a una berlina más refinada, dinámica y reconocible inmediatamente como un Kia, aunque ahora tendrá una mayor presencia en la carretera. También presenta unas medidas exteriores, siendo ligeramente más largas, anchas y altas. La batalla se ha ampliado hasta 2.805 mm (aumenta 10 mm) y la anchura hasta 1.860 mm (aumenta 25 mm). Y en ambos casos hace que el habitáculo sea más amplio y confortable, con un mayor espacio vertical, anchura entre hombros y para las piernas. Así como un maletero con mayor capacidad.

Exteriormente, el frontal tensa la lámina de metal sobre los pasos de rueda y los faros extendidos hacia atrás penetran en los paragolpes. Y en las versiones con un equipamiento superior, la parrilla "tiger-nose" característica de la firma coreana está atractivamente enmarcada y conformada como un avanzado detalle de diseño que recuerda al nuevo SUV Sorento.

Por otro lado, alrededor de la superficie acristalada se mantiene el pilar A inclinado y el pilar C extendido que confieren al Optima su imagen de berlina deportiva, mientras que las lunas de custodia resaltan justo por delante de unas perfiladas aletas traseras. Además y como su predecesor, el nuevo Optima tiene una línea del maletero elevada y, opcionalmente, pilotos de LED tipo halo que le dan al coche una firma luminosa moderna. Y dependiendo del mercado y la versión, el nuevo modelo tendrá una gama de llantas de aleación de 16 a 18 pulgadas de diámetro.

Como ya hemos comentado antes, el interior del nuevo Optima es mayor y más confortable, con un habitáculo innovador y funcional, provisto con una serie de elementos de diseño y dispositivos propios de modelos de una categoría superior. Inspirado de la gama mundial de Kia de berlinas prémium de lujo, el nuevo modelo también utiliza más materiales suaves al tacto en todo el espacio para los pasajeros, ofreciendo un salpicadero y puertas forradas con costuras reales, complementadas con remates metálicos, según la versión.

Otro punto en el que destaca su interior, es que sus elementos están orientado hacia el conductor, con un diseño más limpio y uniforme que en la anterior generación, así como un plano horizontal más sólido y una consola central más ancha que contribuyen a dar una mayor sensación de espacio. También la superior ergonomía mejora notablemente al agrupar y reducir el número de botones y mandos funcionales. Y dentro del equipo de diseño interior tiene una atención especial al confort de los asientos. Un armazón más rígido que reduce las vibraciones y una espuma más suave en el reposacabezas, la parte superior del respaldo y el apoyo de los muslos, siendo los apoyos laterales más profundos y una espuma más densa que proporciona más sujeción.

Si hablamos de funcionalidad y tecnología, una cámara de visión trasera estará disponible en el Optima, mientras que un monitor panorámico de 360 grados se podrá incorporar dependiendo del mercado. Mientras que la tecnología opcional de ayuda al conductor incluirá el programador de velocidad inteligente (SCC), detección de vehículos en ángulo muerto (BSD), detección lateral trasera de vehículos (RCTA) y frenada automática de emergencia (AEB) que, en las condiciones apropiadas, podrá parar completamente el vehículo para evitar una eventual colisión o reducir sus consecuencias. El sistema AEB del también detecta peatones, lo que asegura unas características de seguridad aún mayores. Y como en otros modelos de Kia equipados con muchas de estas tecnologías, como la tercera generación del Sorento, están diseñadas para hacer la conducción más fácil y segura.

El Kia Optima también estará disponible desde el lanzamiento con la última tecnología de TomTom en conectividad, que proporciona información del tráfico en tiempo real para mejorar la seguridad, el confort y el disfrute en cada desplazamiento. Los servicios de TomTom ayudaran a los conductores a ahorrar tiempo en la carretera, ya que identifican la ruta más rápida en cada desplazamiento de acuerdo con una información del tráfico precisa. Además, los conductores también recibirán avisos de cámaras fijas y móviles, así como la ubicación local de comercios, servicios, empresas, predicciones del tiempo... Además, unos faros de descarga de alta intensidad (HID) de doble función estarán disponibles por primera vez en un modelo de Kia, con función de iluminación en curva (DBL) y asistencia intuitiva de cambio a luz larga (HBA), que reconoce el tráfico por delante y automáticamente cambia de largas a cortas hasta que ha pasado el vehículo que se acerca.

En cuanto a las prestaciones y seguridad, el nuevo modelo adopta un bastidor más rígido y resistente. Más del 50 por ciento de la carrocería está hecho acero de resistencia ultra alta, lo que representa un incremento de un 150 por ciento con relación al modelo anterior. También mayor uso de adhesivos estructurales, con un incremento que supera el 450 por ciento sobre la anterior generación, mejora el ruido, las vibraciones y la aspereza (NVH) y contribuye a la mayor rigidez estructural. Los ingenieros también han añadido al nuevo modelo más componentes estampados en caliente, con un incremento de un 350 por ciento sobre el modelo anterior. Y la estructura de la carrocería proporciona más protección en caso de choque, mejores cualidades dinámicas y es la base de una conducción más silenciosa.

Mejorar la estabilidad y el confort de la suspensión ha sido una prioridad absoluta para los ingenieros de Kia. Principalmente, el chasis es más ligero y rígido, lo que proporciona una respuesta a la dirección mejorada y una mayor estabilidad a velocidad alta. Al mover hacia afuera los puntos de anclaje de la suspensión en los subchasis delantero y trasero, se optimiza la geometría de suspensión para un desplazamiento más suave sobre superficies irregulares. El anterior Optima tenía subchasis delantero y trasero con anclajes de doble casquillo y el nuevo los tiene de cuatro, lo que incrementa la rigidez transversal. En las curvas, este incremento de rigidez aporta una mejora directa de la respuesta de la dirección y la motricidad. Y Kia también ha refinado la estabilidad y el confort de suspensión del nuevo modelo con bujes más robustos en el eje delantero y dobles brazos inferiores más largos en el trasero. El motor eléctrico de asistencia para la dirección (R-MDPS) está en la cremallera, en lugar de en la columna de la dirección, lo que proporciona una respuesta más rápida.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios