Literalmente no hay quien le pare. El malagueño Miguel Ángel Jiménez atraviesa una segunda juventud y con 51 años para 52 sigue pinchando su bola en el tee con la intención de salir a por todas y ganar.
Tanto es así que hace 11 años, en 2004, el malagueño ganaba en Tahilandia en lo que había sido su última aparición en el país asiático demostrando ya entonces, como decía hace unas horas, que jugar en Asia le motiva especialmente. Hoy "El Pisha" ha terminado con una excelente vuelta de 66 golpes que le dejaban en lo más alto de la clasificación con 11 bajo par y con todas las opciones para conseguir su segunda victoria este año tras la lograda en el torneo inaugural del Champions Tour.
Sin embargo, independientemente del resultado de Miguel, de su estado de juego -que parece espectacular- y de su estado de salud -que no es el mejor con un catarro también espectacular-, se habla más de otro tema como la Ryder Cup y la posible capitanía del malagueño que de sus posibles triunfos. Y ha sido el propio Miguel a preguntas de los compañeros el que ha dejado claro el tema. "Han puesto mi nombre para poder liderar al equipo Europeo en la Ryder Cup de 2016 y si no sale pues intentar jugar y tomar parte como miembro del equipo".
Lo que está claro es que tanto Darren Clarke como el propio Jiménez serían dos excelentes capitanes. A favor de Miguel su estado de forma, so contacto continuo con los jugadores y una imagen absolutamente conocida en Estados Unidos. Sin embargo, a estas alturas parece que Clarke cuenta con algún apoyo más que el español para conseguir ser capitán. De lograrlo Jiménez sería el tercer español en ser nombrado para este puesto tras Severiano Ballesteros que lo fue en 1997 y José María Olazábal en 2012.
Y es que no falta mucho para que el Comité que elegirá al jugador que lidere al equipo del Viejo Continente se reúna en Wentworth, sede del Tour Europeo y de su veredicto. A lo sumo, dos o tres semanas para que sepamos el nombre del elegido.
En cuanto a su juego, Jiménez también era claro. "Yo siempre digo lo mismo, bajo par siempre es bueno, aunque en el 18 he hecho un bogey un poco raro. he metido algunos putts, he jugado muy bien con los hierros a bandera, con mucho control de distancia y con buenas sensaciones en el campo, aunque bloqueado y cansado en el campo, con frío y calor por el constipado que llevo encima"