Rham ha tenido otros también muy especiales. Por ejemplo, cuando jugó con Phil Mickelson en San Diego y el vasco ganó al mejor zurdo de la historia de este deporte en el hoyo 16. Phil no contento con eso le retó a un minipartido en el 17 y el 18, pero empataron.
Y es que este mocetón nacido en 1994 rankeado en el tercer lugar de la clasificación mundial amateur viene ya demostrando desde 2008 su enorme calidad. Entre sus títulos, el de Campeón de España cadete (2009), Junior (2010), Sub 18 (2010), Sub 18 (2011), Campeonato de Europa Sub 18 por equipos (2011), Sub 18 masculino (2012), Junior Masculino (2012), Campeón de Europa por equipos absoluto (2014), Campeón de España absoluto (2014), 3º Por equipos en el Mundial amateur, además de varios títulos en la NCAA desde 2012.
Pero hoy, ha sido uno de los días más importantes de su corta carrera amateur. En la tercera vuelta de este Waste Management Phoenix Open, Rham ha firmado una excelente vuelta con siete birdies y dos bogeys y que le han llevado en volandas hasta una quinta posición que pudo convertirse en una segunda plaza compartida con Matsuyama y Koepka que terminaron con -10 si hubiera embocado la opción de birdie que se dejó en el 18 tras un approach con el que dejó su bola a dos metros y medio del hoyo.
Hoy Rham -seguidor del Ath. de Bilbao y admirador de José María Olazábal y Seve Ballesteros- saldrá desde el tee del uno en uno de los partidos estelares, con opciones de victoria y con la seguridad de que no tiene nada que perder. Está ante una de las grandes oportunidades de su vida pero también ante una jornada en la que vivirá unos nervios que nunca antes tuvo. En su única experiencia anterior en la PGA, en el Mayacoba Classic de 2014, Rham no pasó el corte pero en apenas unos meses este jugador que batió uno de los récords del mismísimo Jack Nicklaus al ganar el Campeonato del Mundo amateur con 263 golpes batiendo la marca del Oso Dorado que había ganado el torneo en 1960 y firmando sólo cinco bogeys en todo el torneo.
Ahora Jon se prepara para jugar la mejor vuelta de su vida. Ojalá que los nervios no le traicionen y que sea capaz de hacer lo que ha hecho todos estos años, disfrutar del golf, pegarle a la bola hasta romperla y salir a terminar lo más arriba posible en un campo donde cerca de 150.000 personas, muchos de ellos compañeros de su Universidad -Arizona State-, estarán animándole hasta la extenuación. Hoyo subió ocho posiciones y es quinto mañana el camino podría ser más corto pero será más duro. Suerte Jon.