Doñana
Golf, en la localidad onubense de Almonte, acogerá la celebración del
Campeonato de España de Profesionales Masculino entre el 7 y el 10 de
mayo, evento del máximo prestigio que se ha presentado en Fitur como reconocimiento de la importancia de una
competición de enorme raigambre.
Así
se expresaron las personalidades encargadas de esta presentación, con
José Antonio Domínguez, Alcalde de Almonte, a la cabeza, quien manifestó
que "para nosotros es una enorme satisfacción contribuir a desarrollar
un torneo que conlleva una promoción muy importante de nuestro
municipio. Aunque tenemos muchos atractivos reconocidos en los sectores
de playa, gastronomía, cultura, etc, no cabe duda de que el campo de
Doñana Golf es un activo importantísimo para nosotros como elemento
complementario a una oferta muy amplia para satisfacer a todo tipo de
exigencias".
"Tenemos
claro -continuó el Alcalde José Antonio Domínguez- que este Campeonato de España de Profesionales Masculino servirá de ejemplo para otras
actividades que desarrollamos en nuestro municipio. Almonte brillará con
luz propia en esos días gracias al golf".
El
presidente de la RFEG, Gonzaga Escauriaza, incidió en la importancia de
este torneo "por cuanto que es uno de los más antiguos e interesantes
del calendario nacional. La sede elegida tiene completas garantías,
avalado además por la experiencia del torneo que ya se llevó a cabo con
éxito en 2005. Sólo me queda agradecer a todas las partes implicadas por
su apoyo a la celebración de este Campeonato de España de Profesionales
Masculino a sabiendas de que todos trabajamos por el bien común del
golf y de las difusión de las excelencias del municipio de Almonte".
Por
su parte, José Antonio López, presidente de Doñana Golf, resaltó el
hecho de que "el golf es una actividad deportiva que mueve muchísimo
dinero en España y crea muchos puestos de trabajo, por lo que hay que
tener mucho respeto cuando se habla de él. Este Campeonato de España de
Profesionales Masculino no sería posible sin la implicación de muchas
instituciones, al margen del Ayuntamiento de Almonte y RFEG. Y me
refiero a la Diputación de Huelva, a la Asociación de Hoteleros de
Matalascañas y Huelva, a la Asociación de Campos de Golf de Huelva...
todos apoyan este evento a sabiendas de su importancia. Así que sólo me
queda decir que esperamos a todos esos días para acogeros con el cariño
que merecéis"
Un torneo de la máxima raigambre nacional
Este
Campeonato de España de Profesionales Masculino -que contó en la
presentación con la presencia de Luis Navarro, presidente Comercial y de
Campos y Promoción de la RFGA- es una de las pruebas de mayor raigambre
del calendario golfístico nacional. Se disputó por primera vez en 1942,
siendo Ángel Miguel, con 6 títulos (1953, 54, 55, 57, 63 y 65), quien
encabeza el palmarés de una prueba que por su parte han ganado en cinco
ocasiones Antonio Garrido, José María Cañizares y Manuel Piñero y cuatro
Miguel Ángel Jiménez, todos ellos iconos del golf profesional español.
Doñana
Golf ya acogió la celebración de este Campeonato de España de
Profesionales Masculino en 2005, torneo que concluyó con triunfo del
castellonense Carlos García Simarro, que superó por un solo golpe al
malagueño Francisco Cea en un emocionante final.
Doñana Golf, un ejemplo de sostenibilidad medioambiental
Como
aliciente adicional, al margen de la constatada calidad de los
golfistas que participen en la edición de 2015, se encuentra el hecho de
que Doñana Golf constituye un marco incomparable para la práctica de
este deporte. Inaugurado
en el año 2000, Doñana Golf se ha asentado rápidamente hasta
convertirse en uno de los marcos de referencia de la provincia de Huelva
e, incluso, toda Andalucía.
No
en vano, Doñana Golf, el primer campo de golf totalmente ecológico,
transformó un terreno degradado para convertirlo en un área con un alto
valor medioambiental, recuperando la vegetación autóctona y el
asentamiento de la fauna propia del cercano Parque Nacional de Doñana,
en especial las aves.
En
este sentido, Doñana Golf constituye un magnífico ejemplo de
construcción, gestión y mantenimiento basado no sólo en el respeto
medioambiental, sino en la recuperación e impulso de una zona sumamente
delicada en el entorno ecológico más importante de Europa, el Parque
Nacional de Doñana.
Los
18 hoyos que conforman el recorrido de Doñana Golf constituyen una
interesante combinación de los estilos links y americano, con amplios
tees y grandes greenes que incrementan su versatilidad y, de ser
necesario, su dificultad según dónde se sitúen las banderas, lo que
redunda en un mayor espectáculo que se ve incrementado si sopla el
viento desde el Océano Atlántico.