elperiodigolf.madridiario.es

Mejoras del campo

David Gómez, Director Green Section RFEG
David Gómez, Director Green Section RFEG

El Centro Nacional de Golf redecora su vida

Por Josega Fernández
viernes 16 de enero de 2015, 12:20h
Con 9 años de vida, el Centro Nacional de Golf se hace un lifting, un lavado de cara que supone la supresión de 20 búnkers. El director de Green Section de la Real Federación Española de Golf, David Gómez, nos da mas detalles de estos cambios.

Todavía se recuerda cuando Charl Schwartzel, campeón del Master de Augusta en 2011, logró la victoria del Open de España de 2007. El sudafricano pudo lucirse en las calles y greenes de este campo público nacido en 2006 y que en estos nueve años ha sido una de las referencias para acceder al golf de muchos jugadores. A un año de su décimo aniversario toca redecorarse, hacer un lavado de cara y mejorar un poco más.

Los búnkers, asignatura pendiente en este escenario, son uno de los objetivos. El plan pretende suprimir hasta 20 búnkers con el propósito de facilitar el juego al golfista medio, y al mismo tiempo reducir los costes de mantenimiento. Respetando el diseño original, para bien entrada la primavera el recorrido va a presentar unas calles mejoradas, búnkers más tratados y unas trampas situadas en lugares más estratégicos, que no castiguen al jugador medio y que exijan al hándicap bajo.

David Gómez, director de Green Section de la RFEG, se muestra a Elperiodigolf entusiasmado por estos cambios y explica las principales razones de este "lifting". Miembro del Golf Course Commite de la EGA, tiene claro el propósito del golf accesible y popular, y abga claramente por facilitar el acceso a este deporte a cuantas más personas mejor.

Pregunta. Los búnkers del Centro Nacional son una asignatura pendiente que hay que revalidar.

Respuesta. Es algo histórico, uno de los grandes errores de los que me hago responsable. En el Open de España de 2007 quitamos arena y las fuertes lluvias de 80 litros en una noche afectaron mucho a los búnkers. El talud de nuestros bunkers son difíciles de mantener y ahora, sin perder el concepto, vamos a mejorarlos sensiblemente con una arena nueva que filtra muy bien y que no hace huevo frito, utilizando el modelo Billy Bunker que ofrece garantías y un ahorro de arena.

P. De hecho se van a quitar unos cuantos.

R. Sí, se van a suprimir 20 búnkers con el consentimiento de los diseñadores. Esto va a permitir por un lado un mejor mantenimiento del campo sin perder la identidad de este recorrido, y por otro facilitar el juego al "bogey player". La nueva disposición ayudará al jugador medio a disfrutar más y a que el juego sea más rápido.

P. ¿Cuáles son los cambios más significativos?

R. En cuanto a los búnkers en el hoyo 1 se suprime el segundo búnker de la derecha, y para el segundo golpe, el búnker de la izquierda. En el hoyo 2 también se quita el segundo búnker de atrás en el dog leg. Se reduce los del hoyo 3, del hoyo 5 y del hoyo 6, y también se modifica el segundo búnker del hoyo 7 y el de antes de green del hoyo 8. Además en el 13 y en el 17 también se facilita la superación de los búnkers.

P. Vamos, aquí no hay playa...

R. Se transforman en una vaguada de hierba y si hace falta se puede volver al original. Son cambios que van a ayudar al juego, aunque también se están mejorando las calles y de momento lo que llevamos hecho está gustando.

P. ¿Para cuándo está previsto acabar?

R. Antes del verano estará todo listo. La primera parte del recorrido está casi y nos queda sobre todo el hoyo 3 y el hoyo 6.

P. En cuanto a los greenes ¿seguirán siendo referencia?

R. Por supuesto. Hay mucho trabajo en ese sentido. A pesar de que tenemos pocos recursos, el objetivo empieza por los greenes, donde la bola ruede, vaya al sitio, no haga extraños...El 70 por ciento del juego es el green y si están bien lo demás no importa. Primero nos fijamos en los greenes, en el tee, en las calles y después en los búnkers. Con 200 jugadores al día es complicado pero el objetivo es claro. Por algo nos llamamos greekeper.

P. ¿El hoyo 2 puede pasar a ser par 3?

R. Lamentablemente las casas que se van aconstruir en el out que hay actualmente a la derecha obligan a rediseñar ese hoyo que para mí es uno de los más atractivos. Sin embargo todavía hay tiempo para seguir disfrutándolo así. Todo depende de la llegada de las casas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios