En estos días en que el planeta golfístico sólo piensa en Ryder, yo os escribo desde Ullan Battor en Mongolia.
¿Que qué hago aquí? pues he llegado en bicicleta desde Pekín y después de
recorrer parte de este inmenso país, sobre todo el lado oeste donde la
naturaleza se funde con la amabilidad de sus gentes al cine por cien
Han sido 26 días y 1.645 kms. de experiencias, de conocer otras culturas y
también otras maneras de concebir la existencia. Pero dejemos de hablar de bicis que estamos en Elperiodigolf.com y hablemos de
golf, aunque en mi caso y como sabéis esta todo relacionado.
Como director de un equipo profesional de ciclismo y en las carreras en
China conocí a Oggi, el seleccionador de ciclismo de Mongolia. Gran persona,
gran amigo y desde ya mi familia mongola.
He disfrutado de este país, de sus praderas, de sus gentes, de su vida salvaje,
sufrido el viento y el frío siberiano y entre tanto como siempre promocionando
mi empresa de viajes de golf a España como destino turístico para la también
emergente clase social que Mongolia.
Al igual que en China busca destinos europeos y atrayentes. A través de
Oggi he iniciado conversaciones con el Ministerio de Deportes. El deporte une y
los deportistas son familia allá donde van.
Pero lo que más me ha impactado de este país no es el golf profesional, sus
lujosos clubes o sus espectaculares instalaciones sino una historia personal,
anónima, interesante y motivadora. Os cuento: se trata de atravesar Mongolia a
golpes de golf, un recorrido de 90 días, 1.985 kms. y 90 bolas perdidas. Eso es
lo que ha hecho el norteamericano Le Matin. Dividir el país de oeste a este en
18 hoyos y atravesarlo a pie impulsando una bola de golf. Increíble amigos! Me
encanta el golf, me encantan estas historias y sobre todo me encanta saber que
la gente disfruta y vive!
Un abrazo chicos! Nos vemos en Pekín ¡Ah!, por cierto. El par del campo fue
11.880 golpes.