Ahora se acaba de presentar de una forma dinámica en el circuito de Balocco, un autódromo privado del Grupo Fiat situado en el Piamonte italiano con más de 70 km de diferentes recorridos entre pistas "offroad" y circuitos de asfalto. Y que junto con la pista de La Mandria (en los alrededores de Turín) y el circuito de Fiorano (en Maranello), son los tres principales trazados de pruebas de Grupo italiano. Se trata del primer vehículo de Fiat Chrysler Automobiles en ser desarrollado conjuntamente por diseñadores e ingenieros italianos y americanos. También el primer modelo en la historia de Jeep en ser construido conjuntamente fuera de Estados Unidos, en concreto en Italia, para ser vendido en más de 100 países de todo el mundo.
Con 4,22 metros de longitud y una única carrocería de cinco puertas, el nuevo modelo además amplía la gama Jeep a nivel global, lleva oficialmente a la marca americana, conocida en todo el mundo por su estilo que se inspira en los valores de libertad y aventura, al creciente segmento de los todoterreno pequeños. Desarrollado utilizando la plataforma y algunos componentes del Fiat 500X, que será presentado en el Salón de París a comienzos de octubre, se ofrecerá con tracción delantera o total y cuatro niveles de acabado: Sport, Longitude, Limited y Trailhawk.
La gama de motores que animaran al modelo serán todos del Grupo Fiat, equiparan el sistema Stop & Start y se podrá elegir entre tres motores de gasolina de la familia Multiair: el 1,4 litros de cilindrada sobrealimentado con dos potencias de 140 y 170 caballos, y otro de 1,6 litros sin turbocompresor y 110 CV. En cuanto a los Diésel, habrá otros tres motores del sistema modular Multijet: uno de 1,6 litros y 120 CV, y dos con 2,0 litros de cilindrada que rinden 140 y 170 caballos. Unas mecánicas que irán asociadas a cajas manuales de cinco y seis velocidades o una automática de nueve velocidades de convertidor hidráulico del par. En este caso para las versiones con tracción total con motor de gasolina de 170 caballos y para los Diesel de dos litros. También habrá otra automática de doble embrague DDCT de seis velocidades para la variante con motor de gasolina de 170 caballos y tracción delantera.
Su comercialización esta prevista para finales de octubre con un precio base de 19.900 euros, aunque en la actualidad y en su fase de pre lanzamiento Jeep anuncia la comercialización de una versión limitada a 100 unidades denominada "Opening Edition", variante que se basa en la terminación "Limited", aunque equipa elementos específicos con un motor diésel de 1.6 litros (120 CV), cambio manual de seis velocidades y tracción delantera. Su precio, 25.500 euros, aunque se podrá adquirir por 22.000 euros con Plan PIVE-6 y financiación con FGA Capital.
Tras el lanzamiento del Cherokee a principios de año, el Renegade será el segundo modelo de Jeep en 2014, dentro de una política de marca en que tiene previsto en un futuro ampliar su oferta de productos y disminuir los ciclos de vida de sus modelos. Por ello, en 2015 se actualizar el Grand Cherokee, en 2016, llegará un nuevo modelo que en estos momentos se conoce con las siglas industriales C-SUV, que se ubicara por debajo del Cherokee; es decir ocupará el puesto del Compass y Patriot. En 2017 llegará un nuevo Wrangler y en 2018 se comercializará el Gran Wagoneer.
Realizado para conquistar a una clientela joven, siempre a la búsqueda de la aventura y basándose en la tecnología 4×4, el Renegade es el primer SUV pequeño en contar con el dispositivo de desconexión del eje trasero y de la unidad de transmisión de potencia (PTU). Esto permite reducir aún más el consumo de los modelos 4×4. El sistema se activa cuando es necesario el modo de cuatro ruedas motrices. Y los sistemas Jeep Active Drive y Active Drive Low se combinan con el sistema de control de tracción Jeep Selec-Terrain que dispone de cuatro modos: Auto, Nieve, Arena y Barro, que se convierten en cinco al añadir el modo Roca específico para el modelo Trailhawk, para asegurar prestaciones 4×4 de referencia sobre cualquier superficie y con cualquier climatología.
Desde el principio, los diseñadores de Jeep sabían que el Renegade tenía que brindar las mejores prestaciones todoterreno de su clase y debía tener unas dimensiones aptas para la conducción urbana y que fuera capaz de transmitir el estilo audaz, versátil y funcional de la marca. Y brindar la libertad de la conducción al aire libre que caracterizaba a los modelos Jeep Willys MB de 1941. El resultado es un automóvil realizado partiendo del carácter robusto, las líneas audaces y las proporciones agresivas del Jeep Wrangler: características que le aseguran ángulos de ataque y de salida de referencia en la categoría. Y para los clientes que demandan la mayor capacidad todoterreno, la versión Trailhawk ofrece la mejor capacidad Trail Rated 4×4 de su clase con un equipamiento de serie exclusivo: el Jeep Active Drive Low, una altura de la carrocería aumentada en 20 mm para alcanzar los 220 mm, placas protectoras y gancho de remolque trasero en color rojo, paragolpes exclusivos que proporcionan un ángulo de ataque de 30,5 grados, un ángulo ventral de 25,7 grados y un ángulo de salida de 34,3 grados.
El interior del nuevo Renegade presenta un aspecto robusto y alegre, en consonancia con el legado legendario de la marca Jeep. Se caracteriza por el cuidado y la atención por los detalles, por innovadores combinaciones de colores, por el uso de materiales de alta calidad, por contenidos tecnológicos de última generación y por prácticos compartimentos portaobjetos que se inspiran en las necesidades de quien tiene un estilo de vida activo y prefiere los deportes extremos. También se caracteriza por el estilo que los diseñadores de Jeep han denominado "Tek-Tonic", que combina formas suaves y agradables al tacto con detalles robustos y funcionales. Sobre las superficies principales, como por ejemplo la del cuadro de instrumentos, esta revestida de materiales suaves, se superponen elementos funcionales con un diseño audaz, como el asidero del pasajero. Indispensable en la conducción todoterreno, este asidero es una reminiscencia del ya legendario Jeep Wrangler. Además, las dos configuraciones opcionales del techo practicable My Sky brindan toda la diversión y la libertad de la conducción al aire libre, gracias a la posibilidad de guardar fácilmente los paneles en el interior del vehículo.
Las exclusivas fijaciones de las molduras protectoras, los acabados anodizados y los colores sugerentes se inspiran en la equipación utilizada en los deportes extremos. El familiar motivo en "X" que caracteriza el techo y los pilotos traseros completa el look Tek-Tonic del interior del Renegade. Y para facilitar el transporte del equipamiento deportivo, el Renegade está equipado con una superficie de carga amovible, reversible y con regulación en altura. Además, el asiento del copiloto puede plegarse hacia delante.
En el caso de la versión de la exclusiva "Opening Edition", su interior cuenta con asientos en piel negra con costuras en contraste e inserciones en color naranja para resaltar aún más el habitáculo, ya de por si repleto de comodidades y contenidos tecnológicos avanzados. Y en términos de infoentretenimiento, confort y seguridad, el cuenta con navegador de serie Uconnect con pantalla táctil de 6,5 pulgadas y cartografía en 3D, climatizador automático bizona, entrada y arranque sin llave "Passive Entry con Keyless-Go", sensores de aparcamiento traseros, control de crucero con limitador de velocidad, faros antiniebla delanteros, retrovisores exteriores con plegado eléctrico y un logo exclusivo y conmemorativo del lanzamiento.
También, el nuevo Jeep se ha realizado para garantizar el máximo nivel de seguridad y brinda más de 70 dispositivos opcionales, como los sofisticados sistemas de Aviso de Colisión Frontal Plus y de Aviso de Salida de Carril Plus. Los ingenieros de la firma norteamericana también han equipado al modelo con contenidos completos de seguridad activa y pasiva que incluyen el Control de Ángulo Muerto, el Detector de Cruce en la parte trasera, la cámara marcha atrás ParkView con líneas de cuadrícula dinámicas, el ESC con sistema antivuelco electrónico (ERM) y los 7 airbags de serie.