La
golfista malagueña, considerada por méritos propios como una de las mejores
jugadoras del mundo, constituye la punta de lanza del grupo de españolas que
lucharán por el título sobre las calles y los greenes del espectacular recorrido
tinerfeño, convertido envehículo de promoción turística de las Islas
Canarias gracias a la prolija difusión de este evento en numerosos países de
nuestro entorno.
Una
trayectoria deportiva impresionante
Azahara
Muñoz, que construyó en su día un palmarés amateur impresionante, que incluye
títulos en los Campeonatos de España Alevín, Infantil, Sub-18, Junior y
Absoluta, al margen de triunfos internacionales del enorme calado del British
Girls, British Ladies Amateur o la Final de la Liga Universitaria de Estados
Unidos -así como medallas de oro con el equipo español en Campeonatos de Europa
de diversas categorías o los Juegos Mediterráneos-, accedió al profesionalismo
en junio de 2009 para tejer desde entonces una trayectoria asimismo
espectacular.
No
en vano, la malagueña, en su primer torneo en el Ladies European Tour, el Madrid
Ladies Masters 2009, se impuso de manera brillante tras mantener un emocionante
pulso con otra de las grandes realidades del golf femenino actual, la sueca Anna
Nordqvist.
La
consecución de la tarjeta del Circuito Americano unos meses después permitió a
Azahara Muñoz compatibilizar desde entonces ambas competiciones con evidente
éxito, acumulando año tras año excelentes resultados, con mención especial para
su decisiva aportación en los triunfos del equipo europeo en las Solheim Cup
2011 y 2013, un doble entorchado en el torneo por equipos más importante del
mundo del que se pueden vanagloriar pocas jugadoras a su edad, 26
años.
Por
si fuera poco, su currículo deportivo se engalana con un título en el Circuito
Europeo Femenino -el Open de Francia 2013- y dos títulos en el Circuito
Americano, uno individual -el Sybase Match Play Championship 2012- y otro
colectivo, el conseguido a finales del pasado mes de julio formando parte del
equipo de España que ganó el International Crown.
Seis
segundos puestos en el LPGA -dos de ellos esta temporada-, dos terceros y tres
cuartos -la mitad de ellos en este 2014- explican asimismo por qué Azahara Muñoz
es una de las mejores golfistas del mundo en la actualidad, cuya presencia en
Tenerife constituye uno de sus grandes alicientes.
Golf
Costa Adeje, sede de un Open de España Femenino por primera vez
El Tenerife Open de España Femenino ocupa el decimoséptimo lugar en el
calendario del Ladies European Tour 2014 y será el único torneo de este Circuito
que se celebre este año en nuestro país.
Golf Costa Adeje se
estrena como sede de un Open de España Femenino por primera vez en su historia
-si bien sí que acogió el de categoría masculina en 2003, además del Tenerife
Ladies Open de 2005, 2008 y 2009-, un recorrido tinerfeño emblemático,
estructurado
con el mismo número de pares 3, 4 y 5, y que comienza con un largo par 5 de 510
metros.
Diseñado
en su día por el renombrado José Gancedo, más
de medio millón de metros cuadrados de muros de piedra de antiguas terrazas
agrícolas fueron restauradas para ofrecer unas espectaculares vistas del mar, la
isla de La Gomera, Playa de las Américas y las montañas de Adeje a lo largo de
todo su recorrido.
Tenerife,
sede de reconocido prestigio
Las
Islas Canarias
en general, y Tenerife en particular, son mundialmente considerados como
destinos preferentes en claro reflejo de las múltiples opciones golfísticas de
gran calidad existentes en las Islas Afortunadas a disposición de todos los
aficionados españoles y extranjeros, hasta el punto de que la extraordinaria
oferta de campos configuran a esta Comunidad como un destino turístico mundial,
en el que el golf se ha convertido en sector estratégico.
En
concreto, Tenerife cuenta con 9 campos de golf repartidos por el Norte y
el Sur de la isla, diseñados por golfistas de gran renombre internacional como
Severiano Ballesteros, José Maria Olazábal o Dave Thomas. Es preciso destacar,
además de los campos golf, una oferta de hoteles de 4 y 5 estrellas y empresas
de servicios colaterales de gran calidad que ofrecen todos los servicios que un
jugador de golf pudiera necesitar.