La marca alemana de la estrella acaba de poner a la venta el S 500 PLUG-IN HYBRID, una versión que únicamente estará disponible con la carrocería larga con sus 5,25 metros de longitud, aunque se presentará en sociedad a mediados de septiembre y sus primeras unidades no llegaran a los concesionarios españoles hasta la primera semana de octubre. Su precio, 112.200 euros ó 108.700 euros con las ayudas del gobierno (plan MOVELE 2014) y durante un periodo de seis años, Mercedes cubre cualquier malfuncionamiento de los componentes del sistema híbrido como, por ejemplo, el motor eléctrico o el sistema de gestión de energía.
Un modelo que marca nuevas referencias en cuanto a eficiencia, dinamismo y confort climático. Con unas emisiones de CO2 de sólo 65 gry un consumo mixto de 2,8 litros/100 km, esta variante de la Clase S establece un nuevo récord y alcanza una cota impensable hace pocos años para una berlina de lujo. El motor eléctrico de 116 caballos de potencia alimentado por una batería de ión litio (con una capacidad de 8,7 kWh) permite recorrer hasta 33 km a velocidades de hasta 140 km/h sin emisiones directas al no tener la necesidad de arrancar el motor térmico. Un motor que se combina con el nuevo propulsor turbo V6 de 3,0 litros de gasolina que entrega una potencia de 333 caballos, alcanzando una potencia combinada de 442 CV y un par máximo de 650 Nm.
Otro dato a destacar es lo que diferencia al nuevo modelo de las otras dos versiones híbridas que hay en la oferta de la Clase S (el 400 HYBRID y el S 300 BlueTEC HYBRID) y es que en este caso, la batería que alimenta al motor eléctrico es de mucha mayor capacidad y se puede recargar conectándola a la red eléctrica. Y según la firma alemana, si se hace desde un enchufe doméstico esta operación apenas dura cuatro horas y sólo tres horas desde un dispositivo de carga rápida "Wallbox", aunque también se puede recargar durante las frenadas, aprovechando la energía cinética. Una batería que esta colocada en el maletero, por lo que el volumen del mismo se ve reducido de los 510 litros que ofrece el resto de las versiones de la Clase S, hasta los 395 litros y cuya toma de carga se encuentra en el lado derecho del paragolpes trasero.
El vehículo dispone de cuatro modos de conducción: "Hybrid", "E-Mode", "E-Save" y "Charge", que permiten elegir entre circular sólo en eléctrico, en híbrido combinado, primando la recarga de la batería o reservando toda la energía eléctrica para su uso posterior con solo apretar en un botón en la consola. Además, el sistema híbrido puede actuar en conjunto con el sistema de navegación. Su objetivo, gestionar de una manera más eficiente el consumo de energía del motor térmico y eléctrico según los datos que el navegador tiene registrados para los siguientes ocho kilómetros, como el tipo de carretera, curvas, pendientes...
En lo que respecta a la estética y como el resto de nueva Clase S la parrilla del radiador es mayor que hasta ahora, en posición erguida y de configuración acentuadamente tridimensional. También posee las proporciones clásicas de una berlina: capó largo, la línea tersa y fluida del techo, en forma de cúpula, y el trazo ligeramente descendente de la zaga. Las exigencias del pliego de condiciones a las dimensiones y a la habitabilidad se han realizado para asegurar que la nueva Clase S sea un automóvil representativo y con una dinámica línea del techo con cierto aire deportivo de coupé.
Una línea de expresión que desciende discretamente de delante hacia atrás (la llamada "dropping line" típica de la marca) estructura de forma elegante la pared lateral y crea un dinamismo adicional, incluso a vehículo parado. Del juego preciso de superficies cóncavas y convexas en los laterales resulta un cuerpo de carrocería estilizada. Y el llamativo hombro por encima de la rueda trasera acentúa el carácter atlético del vehículo.
Las superficies convexas y las líneas de la pared lateral del modelo confluyen en la zaga a través de un dinámico estrechamiento, así como una forma ligeramente descendente que no es sólo elegante, sino que aporta además ciertas ventajas aerodinámicas.
También, las líneas horizontales desde la tapa del maletero hasta el paragolpes acentúan la anchura del vehículo en la vista trasera. Y la intersección de la luneta trasera con el montante trasero es otro rasgo típico de los diseñadores de Mercedes en sus últimas creaciones, de este modo la luneta está redondeada en la parte superior, adquiriendo de ese modo un cierto aire de coupé. Por otro lado, los innovadores grupos ópticos traseros coronan el diseño de la berlina y están integrados plenamente en el cuerpo del automóvil, que culminan con una configuración a modo de joya engarzada y su estructura interior ordenada y precisa el nivel de calidad del diseño, hasta el último detalle.
También y como el resto de hermanos de gama, esta nueva variante, carece de bombillas. Cerca de 100 años después de la introducción del alumbrado eléctrico en los vehículos, Mercedes renueva sus sistemas de iluminación y apuesta por la tecnología LED en todas las funciones luminosas. Por eso, la Clase S es el primer vehículo del mundo que prescinde por completo de bombillas de incandescencia, tanto en el interior como el exterior. Otro estreno mundial es la llamada función de intensidad variable: a fin de no deslumbrar a los conductores que circulan detrás, se reduce la intensidad de la luz de freno cuando el vehículo está parado ante un semáforo. Casi 500 diodos luminosos asumen la iluminación de la calzada, del vehículo, del habitáculo y del maletero.
También contribuyen a la mayor visibilidad del conductor dos sistemas de asistencia a la conducción notablemente mejorados: las luces de carretera automáticas Plus y el asistente para visión nocturna Plus. Gracias a una nueva cámara estereoscópica y sensores de radar de varios niveles, el nuevo modelo como el resto de la nueva Clase S posee una vista omnidireccional de 360º, lo que le permite reconocer mejor los peligros potenciales en el tráfico vial.
Con respecto a la suspensión del S 500 PLUG-IN HYBRID, en esta variante se denomina Airmatic, con muelles neumáticos y un control independiente de cada uno de ellos. Y si hablamos puramente de lujo, entre otros elementos, equipa una novedosa función con la posibilidad de climatizar el habitáculo antes de que el usuario se suba en el vehículo y así encontrárselo a la temperatura programada desde el primer momento, lo que aumenta de forma considerable el confort a bordo.