La amplia respuesta que ha tenido el salón, que organiza Ifema, con la presencia de 29 marcas de automóviles y el importante despliegue de oferta con la que acuden a esta cita, son los ejes principales de esta convocatoria orientada a dar cobertura a los operadores comerciales, a través de un formato eficiente, donde no faltarán grandes atractivos y reclamos como las promociones especiales diseñadas para la ocasión, y las más recientes novedades que entrarán en contacto, muchas de ellas por primera vez, con el público de todo el territorio nacional. Alicientes suficientes para que los responsables de Ifema prevean que más de 500.000 personas pasaran durante los días que permanezca abierta la feria.
Basado en términos de modernidad y eficiencia, el nuevo modelo de salón del automóvil de Madrid se ha construido en torno a la fortaleza de Madrid como primer mercado de España y octavo de la Unión Europea. El hecho de que más del 40% de cuota del mercado se concentre en Madrid, con 1 de cada 3 automóviles vendidos; con 100 coches por cada 1.000 habitantes de ratio de ventas, frente al 21 por cada 1.000, en Cataluña, que ocupa el segundo puesto, dan una clara imagen del potencial que ofrece en nuevo salón como potente plataforma de comercialización dentro de la estrategia de distribución de la industria del automóvil.
Todo ello acompañado de un entorno de creciente dinamización del mercado, y de la oportunidad que ofrecen las fechas de celebración del salón, en periodo pre vacacional y de mayores cotas de ventas, abre un gran espacio que permite a Madrid convertirse en referencia europea como salón comercial de alta rentabilidad. En este sentido, Madrid Auto se posiciona como la gran oportunidad de compra, cuyo objetivo aspira a la marca que registra Ifema en su Salón del Vehículo de Ocasión, cuyo ratio de ventas por asistentes que se sitúa en 1 de cada 12 visitantes.
Junto a la oportunidad de poner a disposición del gran público la posibilidad de ver, elegir y establecer un contacto experiencial a través de la prueba y asesoramiento técnico, el nuevo salón será también un evento que combinará la presentación de importantes novedades que se estrenan para el público por primera vez en Madrid, con numerosas actividades para el disfrute de los visitantes.
Así, entre otras novedades se presentan el último lanzamiento de Abart, el nuevo 124 Spider roadster biplaza; el nuevo buque insignia de Alfa Romeo, el Giulia, en distintas versiones; el Ferrari California T con su nuevo paquete Handling Speciale, que hace su debut en Madrid; las nuevas carrocerías del Fiat Tipo, cinco puertas y Station Wagon; el nuevo Infiniti Q30; el Hyundai Elantra de nueva generación y Hyundai Ioniq en sus tres interpretaciones eléctricas; el Jaguar F-PACE, el primer SUV deportivo Premium del mercado que se mostrará por primera vez en España; el estreno del nuevo Kia Niro; las novedades de Grand Cherokee Summit MY16, Wrangler Unlimited Backcountry y Renegade Dawn of Justice que presenta Jeep en su 75 aniversario; el Maserati Levante; el concept Mazda Koeru o el CX-5 Black Tech Edition, que iniciará su comercialización en el Salón; el Clase E de Mercedes en su nueva generación y avance hacia la conducción autónoma, junto al primer descapotable de la Clase C; el nuevo Space Star que presenta Mitsubishi; los modelos Cabrio y Clubman, novedades MINI; el lanzamiento por primera vez en España del Opel Astra Spsorts Tourer con innovador sistema de movilidad conectada y asistencia personal; el Porsche 718 Boxter; la gama térmica y eléctrica de Renaul y Dacia, y el Seat Ateca, que llegará a los concesionarios en junio.
Modelos todos ellos de los que hemos hablado durante las últimas semanas, por lo que tan sólo nos deja realmente como novedad el nuevo Lexus LC 500 y el Toyota C-HR, que podrá verse por primera vez en directo. En el primer caso se trata de una primicia europea, ya que el nuevo coupé de lujo LC se presentó por primera vez a escala mundial el pasado mes de enero en el Salón Internacional del Automóvil de Detroit (el LC 500 híbrido se vió en marzo de éste mismo año en el Salón de Ginebra). Se trata de un cupé de 4,76 metros de longitud con cuatro plazas y tracción trasera que estará a la a mediados de 2017 en dos versiones, el LC 500 h con un sistema híbrido de 359 caballos y LC 500 animado con motor de gasolina de 473 caballos de potencia.
Por su estilo, rendimiento y toques artesanales en su fabricación, convierten al coupé LC en el buque insignia de la gama Lexus. Inspirado en el aclamado concept LF-LC que se presentó en 2012, el LC representa un cambio en los procesos de ingeniería y en la orientación del diseño de Lexus, y marca el comienzo de una nueva etapa para la marca Lexus. Y por primera vez en un automóvil de lujo, el LC 500 incorpora una transmisión automática de diez velocidades de nuevo desarrollo.
También destaca el cómodo y elegante diseño interior del habitáculo, que permite que la posición del conductor se encuentre lo más cerca posible del centro de gravedad del vehículo. Además, este coupé deportivo es también el primer Lexus que utiliza una nueva plataforma, que permite una mayor capacidad dinámica y mejor rendimiento. Esta nueva plataforma servirá de base para los futuros lanzamientos de la marca.
En el caso del Toyota C-HR, es un modelo desarrollado sobre la plataforma modular denominada TNGA, la misma del Prius 2016. Mide 4,35 metros de longitud y contara con una gama compuesta por tres motores: un motor de gasolina de 1,2 litros con 116 caballos de potencia, otro de 2,0 litros y uno híbrido con una potencia conjunta de 122 caballos; es decir, la misma que mueve al Prius. Su comercialización esta prevista para enero de 2017 y al mercado español solo estará disponible en su versión versión híbrida.
Madrid Auto también contará con áreas de actividades, entre las que tendrán especial seguimiento las Competiciones Game e-Sports, un gran evento que tendrá ocho arenas de juego tematizadas y más de 4.000 m2 perfectamente equipados donde los concursantes podrán disfrutar de los títulos de velocidad del momento. También emocionante será la experiencia virtual del Simulador WRC Rallye, situado en la zona exterior entre los pabellones 5 y 6., que permitirá vivir sensaciones reales. A ello se suma la Zona ECO y Pista Demostración de Ayudas a la Conducción, situada en el pabellón 3, donde se mostrarán los modelos de motorización ecológica de algunas de las marcas participantes, así como el funcionamiento de los vehículos ue incorporan los nuevos sistemas de ayuda al aparcamiento en situación real. Y para los apasionados al volante también podrán disfrutar de evento organizado por Jaguar –Land Rover, The Art of Performance Tour, un pabellón tematizado en el que se podrán probar los nuevos modelos PACE, XF y XE, y tener una experiencia de prueba de sus nuevas tecnologías, además de comprobar la destreza y habilidades 4x4 al volante de un Evoque, Sport y Discovery Sport, en un Terrapod con subida, bajada y cruce de ruedas.