Es el caso del español Pedro Martínez de la Rosa,
enrolado en las filas de Ferrari, que se lamenta por la reducción de ensayos de
la próxima temporada. La considera "decepcionante para cualquier piloto. Salgo de
Maranello todas las semanas después de haber estado dos días en el simulador,
viendo una agradable pista llamada Fiorano, vacía, sin coches. Está bien el
simulador para entrenar, pero nada como el coche real", comentaba De la Rosa al ser preguntado por el
próximo Mundial de Fórmula uno, en el que el número de ensayos dentro de
la temporada se reducirá de cuatro a dos.
"Es decepcionante para
cualquier piloto. A veces te preguntas
si esto va en la buena dirección. Si un tenista no puede entrenarse a
diario y de pronto se ve en la final de Wimbledon contra Djokovic, ¿cómo se
sentiría? Pues así me siento yo, porque los otros pilotos corren cada dos
semanas y yo no. Me apena esto porque significa que pilotos como yo vamos a
desaparecer. No solo eso, sino que los jóvenes tampoco llegarán. Un acuerdo entre todos los equipos sería
bueno para el deporte", añadió.
No le falta razón a De la Rosa, y
estos cambios en el reglamento destinados a bajar costes no hacen sino
empobrecer la competición. Justo en un momento en el que otro español Carlos
Sainz Jr. de 19 años, podría estrenarse al volante de un Caterham cedido por el
equipo Red Bull.