elperiodigolf.madridiario.es

Con portón trasero

MINI Countryman, un paso adelante

MINI Countryman, un paso adelante

Por Florentino García
lunes 21 de abril de 2014, 10:20h

El primer MINI de cuatro puertas con gran portón trasero, cinco asientos y tracción total opcional, acaba de sufrir una actualización tanto en su estética, como en motores y equipamiento. Con una longitud de 4,1 metros, ahora afila su perfil como un coche muy versátil, de movilidad variada y un estilo de vida activo. Su objetivo, una renovación para continuar con la exitosa historia de este modelo dynamico, del que ya se han matriculado en todo el mundo más de 350.000 unidades. Con una altura superior al resto de la gama MINI en unos 149 milímetros, también cuenta con una serie de protecciones de plástico en la carrocería para evitar arañarla cuando se circula por fuera del asfalto.

En principio, la gama de motores estará compuesta por cuatro motores de gasolina de cuatro cilindros y 1,6 litros de cilindrada, siendo los John Cooper Works Countryman y el del Cooper S Countryman sobrealimentados, cuyas versiones son los One (98 CV), Cooper (122 CV), Cooper S (190 CV) y John Cooper Works (218 CV) Y tres de ciclo Diesel, de cuatro cilindros turboalimentados, las versiones versiones One D (con 1,6 litros y 90 CV), Cooper D (con 1,6 litros y 112 CV) y Cooper SD (con 2,0 litros y 143 CV). Mecánicas que van asociadas a un cambio manual de seis velocidades y en opción, uno automático de seis relaciones, menos en el One D Countryman. Con un precio aun por definir, su venta para el mes de julio.

Estéticamente, la parrilla hexagonal se caracteriza por sus nuevas formas, para acentuar el trazado vertical de la parte frontal. También, elementos visibles de protección de los bajos en la zona inferior de los faldones delantero y posterior, ahora de serie en combinación con el sistema de tracción total ALL4, menos en el John Cooper Works Countryman y opcional en todas las demás variantes del modelo. Además son de nuevo cuño unas llantas de aleación ligera de peso reducido y propiedades aerodinámicas optimizadas de serie, mientras que cuenta con unos neumáticos opcionales de menor resistencia de rodadura.

Y si esto fuera poco, también son nuevos los colores exteriores Jungle Green, Midnight Grey y Starlight Blue, todos ellos metalizados. Pero aun hay más, existe una personalización adicional, entre otros, mediante colores de contraste para el techo y las carcasas de los espejos retrovisores exteriores, franjas en el capó y franjas deportivas Sport Stripes y, además, por primera vez en un MINI, el acabado exterior en Piano Black. Todo ello, para ofrecer un plus a sus potenciales clientes y que se decanten por el modelo de la firma británica en detrimento de sus mayores competidores, aunque no por precio y equipamiento como los Dacia Sandero Stepway, Nissan Juke, Skoda Yeti y Suzuki S-Cross.

Otro punto a destacar son sus refinados acabados, un aislamiento acústico optimizado y un carácter más selecto del habitáculo. Esferas oscuras en el velocímetro y el cuentarrevoluciones, mientras que el John Cooper Works Countryman adicionalmente adopta un logotipo de John Cooper Works en el tablero de instrumentos principal, mientras que los reguladores de ventilación llevan aplicaciones cromadas, para un interior con cinco asientos y una extraordinaria variabilidad gracias a los asientos posteriores que se desplazan trece centímetros horizontalmente. Así como, a los respaldos reclinables y abatibles en relación de 40:20:40, lo que hace que el volumen del maletero sea ampliable desde los 350 hasta los 1.170 litros de capacidad.

El equipamiento de serie es alto y también ofrece una gran cantidad de equipos opcionales que acrecientan el placer de conducir, aumentan el nivel de confort y permiten personalizar el coche al máximo.

Los nuevos faros antiniebla son de tecnología LED, que incluyen la luz de conducción diurna y las luces de posición, también de diodos luminosos. Además, entre otros, faros xenón, luz de orientación automática en curvas, sistema de acceso de confort, techo panorámico de cristal, climatizador, gancho extraíble para remolques de hasta 1.200 kilogramos, navegador, botón Sport, chasis deportivo, volante deportivo con levas en combinación con la caja automática, volante de funciones múltiples con sistema de regulación de la velocidad, sistema de altoparlantes de alta fidelidad Harman Kardon, así como accesorios especiales John Cooper Works.

Además existe una amplia gama de sistemas de información y entretenimiento de MINI Connected, con una excepcional variedad de funciones y ampliaciones constantes mediante aplicaciones que se integran en el coche a través de un smartphone. Disfrutar más de la conducción mediante funciones típicas de MINI, tales como Mission Control, Dynamic Music, Driving Excitement y MINIMALISM Analyser. Mediante la conexión online también es posible utilizar las redes sociales como Facebook, Twitter y foursquare, así como Glympse, sintonizar noticias de RSS Newsfeed, o bien aprovechar la oferta de entretenimiento de AUPEO!, Stitcher, Deezer, Audible, Napster/Rhapsody y TuneIn.

Por otro lado, ofrece un equipamiento de serie muy completo en sistemas de seguridad tanto activa como pasiva y ahora, se completan mediante un control de presión de cada uno de los neumáticos individualmente, así como con un sistema de luz diurna. También existe una gran cantidad de equipos opcionales que acrecientan el placer de conducir, aumentan el nivel de confort y permiten personalizar el coche al máximo. Nuevos faros antiniebla de tecnología LED, que incluyen la luz de conducción diurna y las luces de posición, también de diodos luminosos. Además, entre otros, faros xenón, luz de orientación automática en curvas, sistema de acceso de confort, techo panorámico de cristal, climatizador, gancho extraíble para remolques de hasta 1.200 kilogramos, navegador MINI, botón Sport, chasis deportivo, volante deportivo con levas en combinación con la caja automática, volante de funciones múltiples con sistema de regulación de la velocidad, sistema de altoparlantes de alta fidelidad Harman Kardon, así como accesorios especiales John Cooper Works.

Amplia gama de sistemas de información y entretenimiento de MINI Connected, con una excepcional variedad de funciones y ampliaciones constantes mediante aplicaciones que se integran en el coche a través de un smartphone. Disfrutar más de la conducción mediante funciones típicas de MINI, tales como Mission Control, Dynamic Music, Driving Excitement y MINIMALISM Analyser. Mediante la conexión online también es posible utilizar las redes sociales como Facebook, Twitter y foursquare, así como Glympse, sintonizar noticias de RSS Newsfeed, o bien aprovechar la oferta de entretenimiento de AUPEO!, Stitcher, Deezer, Audible, Napster/Rhapsody y TuneIn.

En cuanto a la tracción total ALL4, es un sistema envía todo el par motor a las ruedas delanteras en condiciones óptimas. Sin embargo, en caso de pérdidas de tracción, un embrague multidisco se encarga de variar el reparto del par. También y como ya hemos comentado antes, las versiones con tracción a las cuatro ruedas tienen en la carrocería una serie de plásticos protectores, siendo una opción en las variantes con tracción a las ruedas delanteras.

Y si hablamos de prestaciones y consumos, la versión John Cooper Works Countryman puede acelerar de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos, siendo su consumo medio de 7,1 l/100 km con el cambio manual y de 7,5 con el automático. Hay que decir que esta versión se vende exclusivamente con tracción integral, mientras que en el resto de versiones la tracción a las cuatro ruedas es opcional, menos en el One D Countryman, que siempre es tracción delantera.

En cuanto al Cooper D Countryman, con tracción delantera y cambio manual consume 4,2 l/100 km y acelera de 0 a 100 km/h en 10,9 segundos, mientras que con tracción total y cambio automático las cifras son de 5,9 y 11,9 respectivamente. Y por otro lado, la versión que menos consume y la que peor acelera es el One D Countryman, con 4,2 l/100 km y una aceleración de 0 a 100 km/h en 13,9 segundos.

Sin embargo, el consumo de la casi totalidad de las versiones ha descendido y sus prestaciones han mejorado. Un ejemplo es en el One Countryman, que tiene un consumo medio homologado 0,3 l/100 km inferior, aunque acelera igual de 0 a 100 km/h. Y en el caso del Cooper D Countryman, el consumo baja 0,2 l/100 km.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios