elperiodigolf.madridiario.es

Open Championship

Phil MIckelson
Phil MIckelson

Mickelson entra en la historia con su primer Open Championship

Por Guillermo Salmerón
domingo 21 de julio de 2013, 18:24h

A Phil Mickelson ya sólo le queda ganar un US Open para conseguir su particular Grand Slam. Trás su exhibición de hoy, con una vuelta de 66 golpes, el zurdo de San Diego da un paso de gigante en su carrera ganando uno de los mejores torneos del mundo en un campo casi imposible como Muirfield, rompiendo la tradición de que el ganador del Scottish Open una semana antes nunca había ganado la semana siguiente el Open y cerrando su actuación con un birdie espectacular.

Vea la clasificación final

Mickelson firmó un parcial de -4 en los últimos seis hoyos. Con ese acelerón dejaba fuera de la lucha por la victoria a todos sus rivales, a Tiger Woods, que una vez más y van 21 Majors sin conseguir una victoria se quedaba sin opciones, a Lee westwood que anoche seguro soñó con conseguir su primer Grand Slam en su participación numero 62 en este tipo de torneos, el australiano Adam Scott, que no pudo resarcirse de la perdida de la Jarra de Clarete el año pasado o a Henrik Stenson, que finalmente terminó segundo y que tuvo en su mano ser el primer sueco en conseguir un torneo del Grand Slam.

Con dos hoyos por jugar, a Westwood sólo le quedaba la opción de hacer eagle, eagle para empatar en la cabeza pero eso era imposible. Ell mejor en Muirfield ha sido el norteamericano que este año había ganado ya un torneo en Estados Unidos a comienzos de temporada y el Open de Escocia, hace apenas siete días, que le daba las llaves para llegar a Muirfield pleno de moral y confianza y convertirse en un héroe de este deporte.

"No sabia si iba a ser capaz de conseguir la victoria en este campo", decía Mickleson. "No sabía si tenía el juego suficiente para ganar aquí. La verdad es que he pateado muy bien. Hoy ha asido un día mágico en los greenes y tras el birdie del 13 mi intención era intentar hacer pares en todos los hoyos. Luego llegó el birdie inesperado en el 14 y la felicidad absoluta en el 18. Con esta victoria me quito un poco la frustración de mis seis segundos puestos en el Us Open y de lo que pasó en Merion hace un mes, donde volví a ser segundo. Con esta victoria he logrado uno de los objetivos de mi vida".

Con esta victoria, Mickelson suma ya en su palmarés 49 títulos, a uno sólo de los 50, que seguro llegará muy pronto. Mañana, cuando salga publicada la lista del Ranking Mundial estará mucho más cerca de Tiger Woods y de esa primera posición y también de poder conseguir su Grand Slam particular ya que en su curriculum ya cuenta con los Masters de 2004, 2006 y 2010, y el PGA de 2005.

Hoy el norteamericano no cometió ningún error firmando seis birdies y catorce pares y dejando a todos sus rivales con la boca abierta. En Stuart Castle, en el Open de Escocia, había jugado de maravilla y había llegado hasta allí precisamente para entrenar sobre el terreno el juego corto, los golpes rodados y esos putts endiablados que hoy entraron casi todos.

Con esta victoria, Mickelson sucede en el palmarés a Ernie Els y se suma a la lista de grandes jugadores norteamericanos que han conseguido este título como Stwart Cink, último americano en ganarlo en 2009 en Turnberry; Tiger Woods, que los ganó en sus dos últimas ocasiones de manera consecutiva en 2005 y 2006 en St. Andrews y Royal Liverpool, respectivamente; Todd Hamilton, en Troon en 2004 o Ben Curtis, que ganó en Royal St. George´s, en 2003.

Con esta victoria de Mickelson el golf norteamericano suma en el Open Championship su cuadragésimo segundo triunfo desde 1921 cuando John Hutchison ganó en el mítico St. Andrews con 296 golpes recibiendo un premio de 75 libras. Ochenta y siete anos después Mickelson ha conseguido sumar a su cuenta corriente 945.000 libras.

Tras el norteamericano la cara de la tristeza era para el inglés Lee Westwood que se queda, una vez más, sin cumplir su sueño de ganar un Major y el Open Championship. Westwood quisó felicitar a Mickelson diciendo que "su actuación, sobre todo en los últimos nueve hoyos, fue brutal". "Yo, continuó el inglés, he jugado razonablemente bien en los incios de la jornada. He estado mal en el 7, en el  8 y en el 9, con malas salidas y fallos importantes que me lastraron. Ahí ha estado la clave".

En cuanto a una de las principales carencias del juego del inglés, el putt, Westwood decía que "Hoy he sido muy consistente en los greenes. El público se ha portado muy bien conmigo. Aquí la gente sabe mucho de golf  y no me queda más remedio que esperar tras la brutal actuación de Phil Mickelson a los 40, para ver si puedo ganar este torneo. Creo que esa es la edad idónea".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios