elperiodigolf.madridiario.es
Decepción española en Wentworth

Decepción española en Wentworth

martes 17 de mayo de 2011, 00:00h
La decepción llegó a la candidatura española las 13,20 de la tarde en Londres, Inglaterra, en la sede de la PGA Europea, en la que  George O`Grady, director general de la PGA Europea dio a conocer que la ganadora de la candidatura de la Ryder Cup era Francia y que la capital gala albergará la Ryder de 2018.
España, una de las favoritas para albergar esa Ryder de 2018, se encontró, sin embargo, con un muro casi infranqueable como la Ryder de 1997 en la que, precisamente, Severiano Ballesteros, capitán europeo, le dio el triunfo al Viejo Continente.

Parecía pues un contrasentido que la segunda vez que la Ryder salía de suelo británico lo hiciese de nuevo en España, restando opciones y posibilidades a países que también habían aportado al golf europeo muchas cosas como sobre todo Francia y Alemania.

Tiempo habrá ahora de analizar los fallos de esa candidatura española y también los aciertos. También habrá tiempo para ver si el campo en el que se iba a construir el gran recorrido que iba a albergar la competición en Tres Cantos, en la finca de Valdeloshielos, se llevará a término o si se hará otro más pequeño y modesto.

La dura realidad es que España, una vez más, pierde un concurso deportivo. Ni juegos del 12, ni del 16, ni mundial de fútbol del 18 ni Ryder del 18. Todo parece que se vuelve en nuestra contra y la realidad de esta Ryder Cup es que Francia, un país menor dentro del Tour Europeo, sin apenas jugadores de máximo nivel, sin torneos importantes a nivel mundial -a excepción del Open de Francia- y con mucha menor tradición golfistica que España se lleva la organización de la Ryder.

Habrá que darles una oportunidad y seguro que harán un buen torneo, eso nadie lo duda, pero tampoco dudamos que la Ryder española habría sido también un absoluto éxito
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios