Gonzalo Fernández Castaño, José Manuel Lara, Alejandro Cañizares o Carlos del Moral, son algunos de los nombres clave en esta prueba auspiciada por la Asociación de Hoteleros de la Bahía de Cala Millor, una iniciativa claramente enfoncada a promover esta zona de Mallorca entre otras cosas a través del golf.
Tres años después vuelve el Tour Europeo a tierras mallorquinas. Los premios son inferiores a otras pruebas, con 800.000 euros, pero los jugadores, sobre todo españoles, tienen otra oportunidad para adelantar puestos en la clasificación. Enfrente tendrán a algunos nombres que se sitúan entre los 50 mejores de la Race to Dubai, como el danés Soren Hansen (24), el asutraliano Andrew Dodt (35), el sueco Peter Hanson (46) el inglés Chris Wood (51). Además estarán
La victoria española podrían llegar en cualquier momento, como ya sucedió en el Mallorca Classic en las primeras ediciones. 2003 MiguelÁngel Jiménez, 2004 Sergio García y 2005 Chema Olazábal. NIclas Fasth (2005) o Gregory Bourdy (2006)completan el palmarés de cinco jugadores que no estarán en esta ocasión. En el caso francés destaca la presencia de Thomas Levet, ganador del Open de Andalucía 2008 y del Open de España en 2009, ambos triunfos en España, algo que le puede motivar aún más. Y para los nostálgicos, Paul McGinley también ha acudido a Cala Millor.
El golf sirve una vez de más de apoyo a una zona turística con una prueba que puede tener sabor español.