elperiodigolf.madridiario.es
Pablo no aguanta y Ramsay se aprovecha de sus dudas

Pablo no aguanta y Ramsay se aprovecha de sus dudas

domingo 20 de diciembre de 2009, 00:00h

No pudo Pablo Martín Benavides hacer el doblete pero esta temporada de 2010, recién comenzada, será buena, seguro, para el malagueño. Estas serán para él una de sus mejores Navidades. Llegará a casa con una victoria, un sexto puesto y líder de la Race to Dubai 2010 ¿Alguien dá más?


 

Había empezado la semana con la resca de su victoria de la semana pasada. Con su hermana María acompañándole, esta gira sudafricn era para Pablo la reválidad de lo que había conseguido hacía solo unas semanas en Asia. Mantener la tarjeta y acabar a solo dos puestos de perderla le había dado toda la  fuerza del mundo y tenía tantas ganas de empezar la de 2010, ya casi a finl de año, que cuando empezaba el Dunhill Championship en su cara se reflejaba solo el ansia de victoria. Unas ganas que se trajo también al South African Open, pero esta vez el putter no le funcionó tan bien como la semana pasada, sobre todo en la tercera y cuarta vuetas, donde apenas metió un putt.

 

Sin embargo, esa falta de acierto puede deberse más al cansancio que a otra cosa. Los greenes de los dos campos en los que ha jugado eran muy similares y su motivción también muy alta, así que no hay que darle muchas vueltas. El balance en estos dos primeros torneos del año han sido excelentes para Pablo Martín Benavides. Una primera posición y un top-ten, siendo sexto, son excelentes noticias para el malgueño, con el que seguro habrá que contar de nuevo a partir del mes de enero, cuando vuelva a retomar esta temporada.

 

Un año de Ryder en la que los nuestros deberán darlo todo para intentar estar en el equipo de Colin Montgomerie. Da la sensación de que como está el circuito para jugar la Ryder hay un paso previo absolutmente necesario que es estar entre los 50 primeros del ranking mundial. Esa posición da cceso a poder jugar los mejores torneos del mundo y obtener el mayor número de puntos posibles para entrar en el equipo. En el caso de Pablo ya ha ganado este año y su mejor lectura es que ahora su cabeza va  funcionar de otra manera y ahora la confianza será un palo más que llevará en su bolsa.

 

Quien también andará bien de confianza será el escocés Richie Ramsay, que se estrena en el Circuito Europeo con su primera victoria profesional después de haber firmado una de las carreras amateurs más espectaculares de los últimos años. No en vano desde 1898 fue el primer escocés en ganar el US Open Amateur. Desde ese mes de junio de 2006, Ramsey ha ido mejorando en su juego, aprendiendo y haciendo kilómetros para dar el salto al circuito profesional. Su primera etapa ha sido en el Tour Europeo en el que debuto en 2007, en el Open de Moscú, un torneo que ganó el malagueño Alejandro Cañizares. Ramsey terminó entonces en el puesto 53 y desde entonces se ha ido asentando en el Circuito. El año pasado acabó en el puesto 97 de la Race to Dubai, con algo más de 330.000 euros ganados pero da la sensación de que su juego está ya a una gran altura. Habrá que esperar de este jugador, que en 2007 fue elegido por Royal St. Andrews como el mejor amateur del mundo, cuando puso en macha el primer rankin mundial amateur, lo mejor, aunque todavía le falta par estar entre esos elegidos que componen los primeros 50 lugares del rankin mundial.

 

Ramsay, que ganó en el play-off al indio Shiv aKpur, terminó con cuatro recorridos de 71, 68, 69 y 67 golpes para un total de 275 y -13 en un marcador muy ajustado en el que apenas cuatro golpes separaron a los ocho primeros jugadores de la tabla clasificatoria. Una clasificación en la que Pablo Martín acabó sexto, con dobles dígitos, -10, dejando excelentes sensciones para un futuro muy cercano.

 

En cuanto al resto de los españoles, Alejandro Cañizares terminó decimo tercero, con -8. El malagueño Carlos Rodiles, que la semana pasada no pasó el corte, terminó con -2, en el puesto trigésimo quinto, mientras que en el puesto cudragésimo tercero acabó con uno bajo el par del campo el canario Rafa Cabrera Bello. El canario Carlos Suneson terminó cudragésimo séptimo con +1.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios