Fue una semana demasiado agridulce para el golf de nuestra región. Podríamos empezar con la LPGA Founders Cup y un T-62 de la mexicana Gaby López, quien recién está arrancando la temporada. Por otra parte, en el tradicional Commercial Bank Qatar Masters del DP World Tour, Fabrizio Zanotti tuvo un mal final y terminó T-55. A su vez, en el Waste Management Phoenix Open del PGA Tour, el colombiano Camilo Villegas rescató un T-44 y el argentino Emiliano Grillo, a pesar de quedar en la posición N°76, dio uno de los highlights del evento, con su “hoyo en uno” (día viernes) en el impactante hoyo 16. Además, el colombiano Marcelo Rozo tuvo un prolijo T-19, siendo el mejor de la región en el Astara Golf Championship de su país (Korn Ferry Tour). En consecuencia, creemos que lo más importante llegó desde el otro lado del mundo.
Me gustaría ir hacia un LIV Golf que se lo empieza a mirar de otra manera, luego de sus recientes noticias. Es que la gira de capitales saudíes tendrá cupos para ir al U.S. Open y al The Open: algo que se buscaba desde hace mucho tiempo. ¿Será esta la primera señal de un posible acuerdo entre todas las partes de nuestro deporte? No lo sabemos, aunque esto huele bien. Tal es así que, en la primera fecha de la gira, el polaco Adrian Meronk sacó su mejor versión y se llevó el título que se disputada en la sede árabe de Riyadh. ¿Y quién empató el segundo lugar? Un Sebastián Muñoz que parece haber recuperado la memoria. Y el colombiano, si empieza a lograr resultados de este tipo, es de temer. Quizás era uno de los que necesitaba un golpe de efecto así.
En otro orden de cosas, si bien el brasilero Adilson Da Silva fue el mejor de la región (con un T-5 muy meritorio), no podemos dejar de remarcar una gran performance del argentino Ricardo González, luego de ganar la edición 2024 de esta competencia. Y si bien el Trophy Hassan II de Marruecos 2025 quedó en manos del legendario Miguel Ángel Jiménez, el Rookie del Año 2024 (Champions Tour) consiguió un digno T-14, exhibiendo sus credenciales de una manera contundente, más allá de un final fallido. Cabe remarcar que el oriundo del Rosario Golf Club, en una entrevista exclusiva para HANDICAP 54 y ElPeriodiGolf (hecha el día viernes y publicada el día sábado. Agradecemos a la gente de prensa del Champions Tour, que nos facilitó el poder hacer esto), nos brindó un panorama de las cosas que le esperan en 2025, con la necesidad de “confiar en su propio juego” y usar ese galardón recibido como “motivación propia para los próximos años”. Por otra parte, entiende que “necesita mayor consistencia para los majors”: un lugar en donde “hay que estar con todas las luces”. Como podrán apreciar, sabe cómo tiene que seguir este camino. Y eso es lo más importante.
Ricardo González también nos comentó que seguirán los asados en el circuito y nos brindó una interesante mirada sobre la posible llegada de Tiger Woods y su relación con el inoxidable Bernhard Langer (entre otras cosas). No obstante, ya empezó con una DEFENSA CON ALTURA que ilusiona. Él fue uno de los protagonistas más importantes, junto a un Sebastián Muñoz que parece haber hecho CAMBIOS A TIEMPO.