No pintaban nada bien las cosas para las golfistas españolas que acudían esta semana a la final de la Escuela de Calificación de la LPGA y menos aún para la veterana Azahara Muñoz que este año perdía su tarjeta tras una temporada poco brillante que la llevaba a esta última cita del año a la que casi ninguna de las habituales del circuito quería llegar. La marbellí, además, no empezó nada bien con dos vueltas de 72 y 74 golpes que la dejaban muy lejos de esas primeras 25 plazas con derecho a tarjeta para el 2025, pero hoy las cosas han cambiado radicalmente para ella.
Agarrándose al clavo ardiendo de esta tercera ronda de las cinco previstas Azahara arrancaba su ronda de una manera espectacular sabiendo que estaba ante una de sus últimas oportunidades para seguir en la LPGA en 2025. Así la española fimeó sus mejores primeros 9 hoyos de la temporada con seis birdies y trrs pares para un total de 30 golpes que la hacían subir hasta el puesto vigésimo para empezar a soñar con la realidad de poder mantener la tarjeta al final de la semana si sigue jugando así.
En los nueve segundos Azahara no pudo mantener el nivel de intensidad en su juego y con un bogey en el 13 -el primero y único del día- y un birdie en el 14 cerraba al par en los nueve segundos para terminar con esos 66 golpes que la aupaban a la vigésima plaza y la dejan entre esas 25 primeras posiciones en las que debe terminar para lograr su objetivo final de esta semana.
En cuanto al resto de las españolas, Julia López Ramiréz acababa hoy con dos bajo par y un total de -1 que la dejan en la vigésimo novena posición muy cerca del objetivo. Más lejos se ha quedado Blanca Fernández Poggio que ha bajado hasta la cuadragésimo octavaplaza con -1 mientras que ya sin opciones Carla Tejedo con +6 ocupa la octogésimo primera posición.
En lo más alto de la misma se mantoene la china Yu Liu con -14 y cuatro de ventaja sobre sus más inmediatas perseguidoras, un grupo de cinco jugadoras con -10 formado por la estadounidense Gigi Stoll, la japonesa Miyu Yamashita, la francesa Pauline Roussin Bouchard, la belga Manon de Roey y la también japonesa Chisato Iwai.
VEA LA CLASIFICACIÓN