elperiodigolf.madridiario.es

Entrarán en vigor en 2028

Las medidas por limitar la distancia de USGA y R&A abren otra brecha en el golf

Las medidas por limitar la distancia de USGA y R&A abren otra brecha en el golf

jueves 07 de diciembre de 2023, 10:31h
Ya es oficial, los máximos rectores del golf en el mundo (USGA y R&A) han acordado poner freno a las distancias en el golf. El primer elemento analizado y sobre el que se aplicarán restricciones es la bola de golf. Las medidas entrarán en vigor a partir del 2028 en el campo profesional y en 2030 en el amateur. Las multinacionales que fabrican bolas tendrán que someterse a estrictos controles y a las limitaciones que que todavía estan en fase de estudio, lo único que se desprende del estudio que han llevado a cabo USGA y R&A es que se limitará la velocidad de la bola, la de su giro (revoluciones por minuto) así como el ángulo de lanzamiento.
Las medidas que pretenden lograr con estos efectos se traducirán en una pérdida de distancia entre los pegadores con el driver de de entre 13 y 15 yardas (11-13 metros), de 9 a 11 en los golfistas medios y de 5 a 7 en las mujeres profesionales. Entre los aficionados medios, la pérdida apenas será de 4 metros.
La noticia no ha sentado bien en algunos estamentos del golf, y por ejemplo el Circuito Americano de Golf (PGA Tour) en un comunicacdo ha explicado que consideran algunos de los criterios que se han tomado para su estudio "desproporcionados". Al parecer desde el PGA Tour intentarán persuadir a los principales regidores del golf para que suavicen esas medidas extremadamente limitantes. De no conseguirlo, incluso se plantea la posibilidad de establecer una regla local en sus torneos que permita seguir jugando como hasta ahora.
Una de las primeras reacciones del sector del equipamiento ha sido la de la marca TaylorMade fabricante también de bolas de golf que en su comunciado afirmababa que "como marca que prioriza la mejora del rendimiento de sus productos para golfistas de todos los niveles, la decisión de hacer que la bola vuele menos es decepcionante". Taylor Made valora la posibildiad de tener voto en el debate con "un asiento en la mesa" pero siente que "esta decisión está simplemente desconectada de lo que los golfistas creen que es mejor para el juego". David Abeles, consejero delegado de Taylor Made, firma la citada comunicación.
La medida tampoco ha sentado demasiado bien entre los jugadores profesionales. El norteamericano Keegan Bradley ha sido uno de los má claros: "No puedo pensar en nada más estúpido que eso....va a ser un gran paso atrás... constantemente nos penalizan por los errores que ellos (USGA y R&A) cometen", comentaba al respecto.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios