El RCG de la Herrería fue construido para conmemorar la victoria española sobre las tropas francesas en la batalla de San Quintín, acaecida en 1557, y así figura en la carta de fundación y dotación de 1564. Al producirse la Desamortización en el siglo XIX la propiedad no fue vendida, como hubiese ocurrido si se tratase de una finca adquirida posteriormente por los jerónimos, sino que revirtió, según el derecho, al patrono de la fundación, que era entonces S.M. la Reina Dña. Isabel II.
El campo fue diseñado por Lucena y reformado por Gancedo, las calles bordeadas de árboles, dan la sensación de sumergirte y aislarte en el bosque escuchando el sonido del golpe a la bola, los pasos al caminar sobre el césped, los diferentes sonidos de los pájaros, el silencio, la luz, la visión de los greenes para embocar la bola, con el fondo de árboles, del monasterio, de las machotas, de abantos… lejos del ruido de Madrid. No hay quien no se enamore de este campo, antes y después de jugar al golf y las vistas dejan una impresión inolvidable que quieres volver a repetir.
Un Club de golf icónico de nuestro país y un ejemplo más de la excelente oferta de la Comunidad de Madrid para los amantes del golf.
En este campo y como gerente del mismo lleva ya 18 años Enrique Gil Octavio de Toledo. Un hombre enamorado de su trabajo pero también consciente de lo que representa ser gerente de este complejo deportivo que tiene un altisimo nivel de exigencia, tanto de los que visitamos el Club como de los que trabajan allí cada día.
El club de golf fue inaugurado en 1966, se encuentra inmerso en el Bosque de La Herrería, a 400 metros del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial y a 45 kilómetros de Madrid, al pie del Monte Abantos.
El Chalet Social dispone de 1.800 metros cuadrados con unas maravillosas vistas al Monasterio de El Escorial. Consta de bar cafetería, terrazas, salas de juego, salas de reunión, vestuarios, cuarto de palos, gimnasio, tienda de golf y dos comedores para eventos, para realizar todo tipo de celebraciones sociales, familiares y empresariales.
El campo de golf, que ocupa un total de 75 hectáreas, está ubicado en un enclave único: al noroeste de la Comunidad de Madrid, en la vertiente suroriental de la Sierra de Guadarrama y al pie del Monte Abantos. El abrigo del sistema montañoso que le rodea, hace posible un microclima peculiar en contraste con los rigores climáticos de la Sierra de Guadarrama. Un complejo patrimonio nacional y de la UNESCO y que ha sido testigo del transcurso de la historia tanto en España como en el de la vieja Europa.
Un club de golf con mucho deporte y una escuela de golf a la altura del RCG de la Herrería.
La experiencia y la dedicación de su equipo de instructores, les permite brindar al público en general (socios y no socios), una oferta formativa elaborada de forma personalizada para cada alumno de la escuela de golf. El trabajo formativo realizado a lo largo de los años les ha permitido desarrollar un plan de estudios que brinda al golfista de cualquier nivel, una excelente oportunidad de mejorar su juego o comenzar a aprender a jugar al golf.
El profesional Alejandro Rodríguez-Arias, director de la escuela, posee el nivel 2 del título de Técnico Deportivo de golf, lo que supone el mayor grado para entrenadores de golf realizado por la Federación Española y que está solo en poder de poco más de 20 profesionales en toda España.
El club dispone de un campo de prácticas con 22 puestos, un bunker y dos putting green. En esta zona, los jugadores pueden recibir clases de aprendizaje, perfeccionamiento y competición de la nueva Escuela del Real Club de Golf La Herrería. Cursos y clases para todos los niveles.
Un club que cuenta también con muchas actividades para formntar la practica del deporte y la vida social con tenis y padel, piscinas, Centro de Bienestar, zona de juego corto, pilates o sala de juegos de mesa.
Al mismo tiempo el Club se ha marcado una clarísima línea de trabajo y mejora asociada al medio ambiente.
Es por eso que la dirección del Real Club de Golf La Herrería, en el ámbito de la gestión y explotación de las actividades deportivas y sociales del Club, mantiene un claro compromiso con la organización y prestación de servicios de calidad a sus socios y con el respeto al medio ambiente.
Como principales objetivos, El Real Club de Golf La Herrería busca la mejora continua de su gestión y eficacia, así como la satisfacción de las necesidades y expectativas del socio y otros requisitos de aplicación, como son los legales, reglamentarios y otros que la entidad suscriba, y adoptar las medidas necesarias para prevenir la contaminación medioambiental, así como acciones que protejan la posible degradación de nuestro entorno en el desarrollo normal de sus actividades cumpliendo entre otros aspectos el cumplimiento riguroso de la legislación ambiental aplicable, la minimización de los impactos medioambientales nocivos, el fomento del consumo eficiente de los recursos tanto entre los empleados como entre los usuarios, el cuidado y preservación de la flora y fauna existente en el Club, por su elevado valor ecológico, así como por el gran aporte que supone para las instalaciones y el fomento y concienciación de empleados y usuarios con la mejora del entorno y su excepcional biodiversidad.