El nutrido grupo de españolas presentes en el magnífico recorrido malagueño –con mención especial para la citada Azahara Muñoz y para Noemí Jiménez y Laura Cabanillas, formadas también en Guadalmina, referencias locales de prestigio dentro de la competición– solicita el máximo protagonismo en un torneo que se antoja apasionante dada la elevada calidad de sus participantes, con la noruega Suzann Pettersen, estrella mundial del golf, en primera línea.
Encabezadas por Azahara Muñoz y Carlota Ciganda, jugadoras habituales en el Circuito Americano, el plantel de españolas se eleva a veinte golfistas, algunas de las cuales han conseguido buenos resultados en diversos Circuitos Profesionales.
Es el caso de la balear Nuria Iturrios, brillante ganadora en el Lalla Meryem Cup 2016 celebrado en Marruecos, de la gaditana María Parra –con dos triunfos en el LET Access Series 2016 antes de conseguir la tarjeta del Circuito Americano– o de la balear Luna Sobrón, que este año ha ganado el Castellum Ladies Open integrado en el LETAS.
Al margen de ellas, la nómina de jugadoras españolas incluye a un amplio número de golfistas que dan sus primeros pasos en el campo profesional, caso de Natalia Escuriola, Noemí Jiménez, Marta Silva, Camilla Hedberg, Elia Folch, Silvia Bañón, Piti Martínez, Fátima Fernández o María Palacios.
A su lado se encuentran otras cuyas carreras ya han despegado, caso de Mireia Prat y las hermanas Patricia y Marta Sanz, además de golfistas con amplia experiencia como María Beautell, Carmen Alonso y Laura Cabanillas, siempre batalladoras en cualquier torneo que se precie, como es el caso del Andalucía Costa del Sol Open de España.
Hay que recordar que, al margen del triunfo de Azahara Muñoz en 2016, cinco españolas acariciaron en su momento el triunfo en el Open de España al acabar segundas. Fue el caso de Raquel Carriedo en 2002; Ana Belén Sánchez en 2003; Tania Elósegui y Emma Cabrera empatadas en la segunda plaza en 2009; de nuevo, Tania Elósegui en 2011 y Carlota Ciganda en la edición de 2014.
Hace ahora un año María Parra se estrenaba como jugadora profesional en el Open de España con un currículo amateur muy destacado –número 4 del Ranking Mundial Amateur–, por lo que ahora vuelve a sus orígenes profesionales con el bagaje de haber conseguido a la primera la tarjeta del Circuito Americano..
La entrada para presencia los cuatro días de competición –del 21 al 24 de septiembre– del Andalucía Costa del Sol Open de España Femenino será gratuita