Rafa Cabrera-Bello aseguraba que“Crecí viendo la Ryder Cup y creo que es, sin ninguna duda, la competición de golf más apasionante. Cuando la veía en televisión soñaba con jugarla algún día. La aportación de España a la Ryder Cup ha sido muy importante; haberme clasificado significa mucho para mí”.
La primera edición de la Ryder Cup se disputó en 1927 en el Country Club de Worcester (Massachusetts, USA) enfrentando a los equipos de Gran Bretaña y Estados Unidos, capitaneados por Ted Ray y Walter Hagen respectivamente. Los británicos sólo se impusieron en las ediciones de 1929, 1933 y 1957, celebradas en el Reino Unido, empatando en 1969 también en casa.
De 1973 a 1977, a pesar de la inclusión de los jugadores irlandeses, Estados Unidos infligió tres derrotas consecutivas al combinado de Gran Bretaña & Irlanda y Jack Nicklaus sugirió a la PGA Británica ampliar el equipo al Viejo Continente, dado que los jugadores continentales dominaban el Circuito Europeo, o la Ryder Cup desaparecería por carecer de interés.
En 1979, Seve Ballesteros y Antonio Garrido formaron parte del equipo que por primera vez representaba a Europa; desde entonces, la aportación de los jugadores españoles ha sido esencial en el desarrollo de la Ryder Cup, considerada actualmente como el tercer acontecimiento deportivo del mundo.
Los españoles en la Ryder Cup
Año
|
Sede
|
Jugadores
|
Capitán
|
Ganador
|
1979
|
The Greenbrier (USA)
|
Seve Ballesteros
Antonio Garrido
|
John Jacobs
|
USA
17 - 11
|
1981
|
Walton Heath
(Inglaterra)
|
Manuel Piñero
José María Cañizares
|
John Jacobs
|
USA
18 ½ - 9 ½
|
1983
|
PGA National (USA)
|
Seve Ballesteros
José María Cañizares
|
Tony Jacklin
|
USA
14 ½ - 13 ½
|
1985
|
The Belfry (Inglaterra)
|
Seve Ballesteros
Manuel Piñero
José María Cañizares
Pepín Rivero
|
Tony Jacklin
|
Europa
16 ½ - 11 ½
|
1987
|
Muirfield Village (USA)
|
Seve Ballesteros
Pepín Rivero
José Mari Olazábal
|
Tony Jacklin
|
Europa
15 - 13
|
1989
|
The Belfry (Inglaterra)
|
Seve Ballesteros
José Mari Olazábal
José Maria Cañizares
|
Tony Jacklin
|
Empate
14 -14
|
1991
|
Kiawah Island (USA)
|
Seve Ballesteros
José Mari Olazábal
|
Bernard Gallacher
|
USA
14 ½ - 13 ½
|
1993
|
The Belfry (Inglaterra)
|
Seve Ballesteros
José Mari Olazábal
|
Bernard Gallacher
|
USA
15 - 13
|
1995
|
Oak Hill (USA)
|
Seve Ballesteros
|
Bernard Gallacher
|
Europa
14 ½ - 13 ½
|
1997
|
Valderrama (España)
|
José Mari Olazábal
Nacho Garrido
Miguel Ángel Martín se clasificó pero no pudo disputarla por lesión.
|
Seve Ballesteros
Vicecapitán:
Miguel Ángel Jiménez
|
Europa
14 ½ - 13 ½
|
1999
|
The Country Club Brookline (USA)
|
José Mari Olazábal
Miguel Ángel Jiménez
Sergio García
|
Mark James
|
USA
14 ½ - 13 ½
|
2002
|
The Belfry (Inglaterra)
|
Sergio García
|
Sam Torrance
|
Europa
15 ½ - 12 ½
|
2004
|
Oakland Hills (USA)
|
Sergio García
Miguel Ángel Jiménez
|
Bernhard Langer
|
Europa
18 ½ - 9 ½
|
2006
|
The K Club (Irlanda)
|
José Mari Olazábal
Sergio García
|
Ian Woosnam
|
Europa
18 ½ - 9 ½
|
2008
|
Valhalla (USA)
|
Sergio García
Miguel Ángel Jiménez
|
Nick Faldo
Vicecapitán:
José Mari Olazábal
|
USA
16 ½ - 11 ½
|
2010
|
The Celtic Manor
(Gales)
|
Miguel Ángel Jiménez
|
Colin Montgomerie
Vicecapitanes:
Sergio García
José Mari Olazábal
(fue nombrado in situ)
|
Europa
14 ½ - 13 ½
|
2012
|
Medinah C. C. (USA)
|
Sergio García
|
José Mari Olazábal
Vicecapitán:
Miguel Ángel Jiménez
|
Europa
14 ½ - 13 ½
|
2014
|
Gleneagles (Escocia)
|
Sergio García
|
Paul McGinley
Vicecapitanes:
José Mari Olazábal
Miguel Ángel Jiménez
|
Europa
16 ½ - 11 ½
|
2016
|
Hazeltine (USA)
|
Sergio García
Rafa Cabrera-Bello
|
Darren Clarke
|
|