Tras la decisión de Gran Bretaña del "Si" al Brexit, todos los estamentos de la sociedad se han empezado a preguntar si esa decisión que hará que el Reino Unido deje de formar parte de la Comunidad Económica Europea en los próximos meses afectará y como. Y el golf no ha sido una excepción. Angel Gallardo, vicepresidente del European Tour ha comentado a Elperiodigolf, que "creo que no".
Y es que a diferencia del fútbol, por ejemplo, "donde puede haber problemas", como asegura Iñaki Cano, redactor de SportYou, en el golf parece que no habría implicaciones importantes. "Actualmente, los jugadores extranjeros podían obtener el permiso de trabajo sin demasiadas trabas para jugar en la Premier League. Cuando la salida de la Unión Europea se haga efectiva, este trámite se complicará. Serán considerados extranjeros y deberán cumplir una serie de requisitos que no les cerrarán las puertas pero sí amenazan con frenar el número de llegadas.
Con el ‘Brexit’, los jugadores comunitarios pasarán a ser extranjeros, y no todos cumplen los requisitos exigidos por la reglamentación deportiva británica. Hay que tener un permiso de trabajo y para ello a los extranjeros se les exige haber jugado un mínimo del 75% de los partidos oficiales de su país durante los dos años anteriores".
"En el golf la situación es muy diferente", asegura Gallardo. "Cada semana en uno y otro lado del mundo los jugadores juegan torneos y no hay ningún problema, ni el PGA Tour, ni en el Euiropean Tour, Asian Tour, Australian Tour, Sudafrican Tour, etc. De todas maneras, si puedo adelantaros que este lunes habrá una reunión en la sede del European Tour en Londres con Keith Pelly a la cabeza, para analizar lo que ha pasado y si puede afectar al golf profesional europeo y de que manera".
"En cuanto a la Ryder, comenta Gallardo, vicepresidente del European Tour, los problemas no exísten en este sentido. Veremos que pasa en la reunión de este lunes pero imagino que todo seguirá igual. Una cosa es la pertenecia de un estado o país a un ente como la Comunidad Económica Europea y otra es su situación geográfica. La Ryder será este mes de septiembre y estoy seguro que seguirá como la conocemos hasta ahora".