No en vano, este tipo de vehículos son uno de los segmentos más importantes en la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África) con 650.000 vehículos al año, lo que suponen el 22% en la venta de vehículos comerciales. Con un valor medio que en Europa se sitúa en el 6% con tendencia al crecimiento, mientras que en África y Oriente Medio alcanza incluso el 70%. En cuanto al mercado español, viene para competir dentro de una oferta muy competitiva, donde se encuentran vehículos como los Ford Ranger, SsangYong Actyon Sports, Mitsubishi L200, Nissan Navara, Volkswagen Amarok, Toyota Hilux o Isuzu D-MAX.
Para ello y como carta de presentación, este nuevo modelo está fabricado sobre una plataforma de absoluto y probado valor, dado que comparte desarrollo y la mayor parte de los elementos mecánicos y estructurales con el contrastado Mitsubishi L200. E incluso, se fabrica en la planta que la marca japonesa posee en Tailandia. Disponible con dos niveles de equipamiento: SX y LX; dos tipos de carrocería: Cabina extendida (con cuatro plazas y 5,27 metros de longitud) y doble cabina (cinco plazas y 5,28 metros) y dos tipos de sistemas de tracción total (ambos con reductora y como opción, con un diferencial trasero bloqueable), también esta disponible con una versión con tracción trasera, aunque solo con el motor de menor potencia y la carrocería de doble cabina. Y para poder mover con agilidad una capacidad de carga de 1045 kg y una de remolque de hasta 3100 kg. Fiat Professional ofrece un motor turbo diésel common rail de 2,4 litros (también de origen Mitsubishi) con dos opciones de potencia de 150 y 180 caballos. Mecánicas que van asociadas a una caja de cambios manual de seis velocidades o una transmisión automática de cinco relaciones. A la venta a partir de 29.800 euros.
Las ágiles proporciones del Fullback saltan a la vista, gracias a su cabina inclinada hacia delante y a su reducido voladizo delantero. Mientras que el frente luce un toque de elegancia italiana, coherente con el nuevo estilo característico de la marca. La línea lateral bien visible le aporta un rasgo más dinámico, y la parte trasera se integra perfectamente con la cabina.
El interior expresa toda la funcionalidad de un vehículo de trabajo, pero también la comodidad y la elegancia de un SUV. En concreto, el interior se ofrece con dos niveles de equipamiento: el primero presenta un salpicadero básico pero al mismo tiempo funcional, con radio y reproductor de CD y MP3, Bluetooth y unos cómodos asientos de tela. El segundo ofrece una atractiva línea de detalles cuidadosamente diseñados y acabados, con un salpicadero en dos tonos negro/plata y asientos de tela o cuero; la mezcla perfecta de las necesidades de un profesional con las de alguien que también busca confort y placer de conducción.
Algo importante para un vehículo de estas características son la transmisión y suspensión. El Fullback está disponible en una versión 4X2 (tracción trasera) y una versión 4X4 (tracción a las cuatro ruedas). Este último es sin duda el más adecuado para aquellos cuyo trabajo consiste en llegar a zonas alejadas de las carreteras asfaltadas, o que por cualquier motivo se enfrentan a desafiantes viajes por pistas de todoterreno. Además, todas las versiones 4x4 vienen con un selector electrónico que permite activar la tracción a las cuatro ruedas en modo “a tiempo parcial” o “a tiempo completo”.
El modo “parcial” o semi-permanente solo está disponible en las versiones SX y presenta tres posiciones de conducción: 2H (conducción en carreteras en excelentes condiciones) con la tracción a las 2 ruedas traseras; 4H, que puede seleccionarse a velocidades de hasta 100 km por hora y que distribuye la tracción sobre las 4 ruedas motrices, lo que aporta una conducción más segura en superficies resbaladizas y desiguales y 4L, que proporciona marchas cortas para condiciones extremas en pista todoterreno. Y en el modo “permanente” solo está disponible en las versiones superiores de la gama LX; se distingue por el diferencial central de tipo Torsen, con el apoyo de tres embragues controlados electrónicamente que gestionan en tiempo real la transmisión del par motor a las ruedas de acuerdo con las condiciones de la carretera y la velocidad. Hay cuatro posiciones de conducción donde elegir. Además de los modos 2H y 4H descritos anteriormente, también está disponible la posición 4HLc, que ofrece el bloqueo del diferencial central, la distribución del par motor 50/50 entre las ruedas delanteras y traseras y mejorar la tracción en pistas cubiertas de nieve y arena o en caminos embarrados. Por último, pero no menos importante, la cuarta posición, 4LLc que ofrece el bloqueo del diferencial central, así como marchas cortas que contribuyen a un mayor par para hacer frente a viajes extremos en pistas todoterreno.
Tanto en el modo “parcial” como en el “permamente”, los clientes pueden elegir equipar el vehículo con bloqueo electrónico del diferencial trasero, diseñado para minimizar las diferencias de giro entre las ruedas traseras, lo que garantiza una excelente tracción en pistas todoterreno. Y en cuanto a la arquitectura de la suspensión, la parte delantera del Fullback presenta un diseño sofisticado de doble brazo con barra estabilizadora, mientras que en la parte trasera el eje sólido está equipado con suspensión de ballesta con chapa de madera para una máxima fiabilidad y robustez.
Por otro lado y construido para hacer frente a cualquier misión, incluso las más difíciles, Fullback cuenta con una gran capacidad de carga y una robustez superior, gracias más que nada a su construcción con carrocería sobre bastidor. En cuanto a los detalles, todas las versiones del Fullback tienen una altura máxima de 1.780 mm y una anchura de hasta 1.815 mm, con una batalla de 3.000 mm. La longitud, por su parte, varía dependiendo de la configuración: 5.275 mm para la cabina extendida y 5.285 mm para la cabina doble. La longitud de la zona de carga también varía: 1.850 mm para la cabina extendida, 1.520 mm para la cabina doble. Y la carga útil es de más de una tonelada y el peso de remolque supera las tres toneladas.
También la gama incluye dos configuraciones (cabina extendida y cabina doble) y acabados para satisfacer todas las necesidades y los gustos del cliente. El equipamiento de serie ya es alto, incluyendo el ABS con EBD, TSA (Trailer Stability Assist, un sistema que aumenta la estabilidad durante el remolcado), LDW (Lane Departure Warning, aviso de salida de carril), y siete airbags (frontales, laterales, de cortina y en las rodillas del conductor). Los acabados interiores incluyen asientos de tela gris oscuro de alta resistencia, pantalla multifunción con ajuste de brillo, volante y palanca de cambios forrados de cuero, aire acondicionado y cierre centralizado con control a distancia. Y entre las funciones de infoentretenimiento se incluyen radio 2DIN con CD y MP3.
La oferta se completa con otros niveles de acabado de la gama más alta, que proporcionan contenidos de alta tecnología tales como los faros Bi-Xenón, asientos delanteros de cuero con calefacción y asiento del conductor ajustable eléctricamente, radio 2DIN con pantalla táctil de 6 pulgadas, radio 2DIN con pantalla táctil de 7 pulgadas y un sistema de navegación por satélite integrado, cámara trasera, control de crucero con limitador de velocidad, control de climatización bizona automático, mandos en el volante, disponibles en la versión con transmisión automática.