elperiodigolf.madridiario.es

Moto GP

Las Américas, territorio Márquez

Las Américas, territorio Márquez

Por Florentino García

El Gran Premio de Las Américas de MotoGP se ha disputado este domingo en el Circuito de Las Américas con la victoria de Marc Márquez, que se hacía con su cuarto triunfo consecutivo en este escenario por delante de Jorge Lorenzo y Andrea Iannone. Maverick Viñales, el compañero de equipo de éste Aleix Espargaró y Scott Redding eran los siguientes clasificados, cerrando las diez primeras posiciones Pol Espargaró, Michele Pirro, Héctor Barberá y Stefan Bradl.

En la salida, Lorenzo se hacía con la primera plaza, pero Márquez se ponía primero un momento después para tirar del grupo. En éste se encontraban Lorenzo, Valentino Rossi, Andrea Dovizioso y Dani Pedrosa. Aleix Espargaró rebasaba a Rossi y se integraba en el grupo. Y en la segunda vuelta Loris Baz perdía el control de su moto en la curva 1 y caía, pero se reincorporaba a la carrera.

En el tercer paso por meta Márquez se había escapado y sólo Dovizioso podía seguir su estela. Lorenzo era tercero y Rossi había comenzado a perder terreno para sufrir una caída en la curva 2 sólo momentos después. El italiano se quedaba sin terminar una carrera por primera vez desde el GP de Aragón de 2014.

Dovizioso sería alcanzado por Lorenzo y Pedrosa, mientras que Márquez tenía ya una ventaja de dos segundos sobre los tres. Tras ellos rodaban Iannone y Aleix Espargaró, y luchando por la séptima plaza se encontraban Viñales y Redding. Y durante la vuelta siete Pedrosa perdía la adherencia en el tren delantero en la curva 1, arrastrando en su caída a, irónicamente, Dovizioso. El piloto de Ducati quedaba así fuera de carrera de nuevo después de ser derribado por su propio compañero de equipo en la anterior carrera en Argentina. A continuación Cal Crutchlow y Bradley Smith también caían en la curva 11, aunque por separado.

Las caídas habían trastocado la clasificación de carrera, manteniéndose Márquez primero, Lorenzo segundo a tres segundos y Iannone tercero a más de cuatro de Lorenzo. Más atrás, Aleix Espargaró era cuarto y llevaba en su estela a Viñales, que le superaba mientras Redding ya rodaba a apenas un segundo de ambos. Sin embargo, Viñales conseguiría despegarse de los dos; pero su desventaja de más de cinco segundos respecto Iannone le impedía ya aspirar a más.

En la séptima posición rodaba Pol Espargaró, dos segundos por delante de Pirro y éste precediendo a Barberá por 0’5. El top 10 lo cerraba en ese momento Bradl al manillar de la Aprilia. Después de los sobresaltos por las caídas, la carrera entraba en una fase de absoluto dominio de Márquez, que a tres vueltas del final tenía una ventaja de 7’6 segundos sobre Lorenzo. Iannone era tercero cinco segundos más atrás y ésas serían la posiciones finales del podio de esta tercera ronda de la temporada. De este modo, Márquez amplía ahora su ventaja al frente de la clasificación del campeonato con un total de 66 puntos, seguido de Lorenzo con 45 y Rossi con 33.

En Moto2 Álex Rins ha termino en el trazado de COTA con el triunfo de Álex Rins, que precedía en línea de meta a Sam Lowes y al actual campeón del mundo de la categoría intermedia, Johann Zarco. Dominique Aegerter, Jonas Folger y Simone Corsi les seguían en la clasificación, cerrando la lista de los diez primeros Thomas Luthi, Xavier Simeon, Julián Simón y Marcel Schrotter.

En la salida Aegerter tomaba la delantera, pero era superado por Rins y Zarco, con el español tirando con fuerza de la carrera. Y tras ellos marchaban en esos momentos Lowes, Folger, Nakagami, Luthi y Morbidelli. Pero mientras Rins intentaba abrir un hueco, la lucha sin mesura se producía en el grupo perseguidor con Zarco, Lowes, Aegerter y Folger, que intentaba no quedar descolgado. Lowes asumían entonces la segunda plaza 1’1 segundos de Rins.

Cuando comenzaba la tercera vuelta, Dirección de Carrera anunciaba penalizaciones para Axel Pons y Lorenzo Baldassarri por adelantarse en la salida. Y en la cuarta de 19 vueltas, Lowes rodaba ya en la estela de Rins. También se producían las caídas de Luca Marini y Robin Mulhauser, además de la retirada de Danny Kent.

Con Lowes decidido a alcanzar a Rins, la lucha por un puesto en el podio continuaba entre Aegerter, Zarco, Luthi, Nakagami, Folger y Corsi, precisamente donde estaba en ese momento la acción más excitante de la carrera. Tras ellos, Simón rodaba noveno e intentaba conectar con el grupo. Mediada la distancia de carrera las distintas situaciones se mantenían. Sin embargo, Rins conseguía aguantar el ataque de Lowes y volvía a ganar unas décimas vitales. Miguel Oliveira era el siguiente en sufrir una caída, en la curva 6.

A cuatro vueltas del final Rins resistía con Lowes a su rueda y por detrás la salvaje lucha por el tercer puesto en el podio admitía pocos calificativos más. Luthi llevaba la voz cantante, pero las pasadas imposibles entre Nakagami Folger, Zarco, Corsi y Aegerter ofrecían un espléndido espectáculo. Desafortunadamente, Corsi se tocaba con Nakagami y éste sufría una caída. En ese momento parecía que Zarco tenía ritmo para asegurarse la tercera plaza. Y finalmente la victoria era para Rins con dos segundos de ventaja sobre Lowes y con Zarco completando el podio.

Entre el resto de los pilotos españoles, Álex Márquez finalizaba undécimo, Luis Salom 13º, Isaac Viñales 18º, Xavi Vierge 20º y Axel Pons 22º, después de cumplir su penalización de pasar por el pit lane. En la clasificación provisional del campeonato, Lowes es el nuevo líder con 47 puntos, seguido de Rins con 46 y Zarco con 45.

Y en Moto3, el piloto italiano Fenati se impone en la carrera en Austin, que cruzaba línea de meta con una venta de 6’6 segundos sobre Jorge Navarro, mientras que Brad Binder ocupaba el tercer peldaño del podio. Philipp Oettl, Andrea Locatelli y Enea Bastianini les seguían a continuación, cerrando la lista de los diez primeros Aron Canet, Livio Loi, Jules Danilo y Nicolò Bulega.

Cuando se formaba la parrilla de la menor de las categorías, el cielo se presentaba nuboso y las temperaturas rondaban los 21ºC en ambiente y 25ºC en asfalto. La salida se veía ligeramente retrasada debido a la presencia de aceite sobre el asfalto en la recta trasera del circuito.

Llegando el grupo a la primera curva tras la salida, era Navarro quien tomaba la iniciativa seguido por Oettl, Fenati, Kornfeil y Bastianini. El español tiraba con fuerza durante la primera vuelta y sólo Oettl y Fenati se mantenían en su estela. En cabeza del grupo perseguidor rodaba Bastianini, seguido por Quartararo, Kornfeil y Brad Binder. Y tras el primer paso por meta se producía la caída de Adam Norrodin en la curva 1. La ventaja de Navarro al comenzar la tercera vuelta era ya de 1’7 segundos.

Cuando se habían cumplido cinco de las 18 vueltas programadas, Navarro seguía en cabeza, pero Fenati había reducido la ventaja del español a 1’1 segundos. Tercero era Oettl a dos segundos del primero y también se producía la caída conjunta de Joan Mir y Darryn Binder, de nuevo en la curva 1. Posteriormente, Fenati recortaba décima a décima su desventaja con Navarro a menos de un segundo, al tiempo que se anunciaba una sanción de Ride Through para Hiroki Ono por su implicación en la caída anterior de Norrodin. Oettl se mantenía tercero, dos segundos por delante de Quartararo y Bran Binder. Jorge Martín también caía, pero volvía a carrera al tiempo que Mir se retiraba definitivamente.

En el comienzo de la vuelta 8 Fenati superaba a Navarro en la curva 1 y tomaba el mando de la carrera. El italiano estaba rodando varias décimas más rápido, pero Navarro se mantenía en su estela mientras Quartararo y Binder intentaban alcanzar la rueda de Oettl, que rodaba tercero en solitario. Por detrás, la batalla se desarrollaba entre Locatelli, Bastianini, Bulega y Kornfeil. Karel Hanika (Platinum Bay Real Estate) caía después en la curva 16.

A cinco vueltas del final parecía que nada podría apartar a Fenati de la victoria. Navarro marchaba segundo a más de tres segundos ya del líder, y Quartararo era tercero a casi cuatro segundos de Navarro. Oettl se mantenía a duras penas en la rueda del francés. Y a sólo dos vueltas del final Quartararo perdía terreno inexplicablemente, siendo superado a continuación por Oettl, que volvía así a posición de podio y después por Binder. Más tarde sería absorbido por el grupo compuesto por Locatelli y Antonelli; éste también caía solo un momento después en la curva 5.

En la última vuelta Fenati sólo debía preocuparse de no cometer errores, logrando así su primera victoria de la temporada. Le acompañaban en el podio Navarro y Binder, que arrebataba la tercera plaza a Oettl en el último momento. Entre el resto de los pilotos españoles, Juanfran Guevara finalizaba duodécimo, Gabriel Rodrigo 18º y María Herrera 23ª. Y en la clasificación del campeonato el líder es Binder con 52 puntos, seguido por Navarro con 49.

La próxima ronda del Campeonato del Mundo se disputará el 24 de abril de 2016 en el Gran Premio de España, en el Circuito de Jerez.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios