Nuevos Toyota C-HR, Proace Verso y Hilux
lunes 07 de marzo de 2016, 08:04h
La firma japonesa ha presentado en el Salón de Ginebra tres grandes novedades. Se trata de Toyota C-HR, un nuevo crossover que incrementa la presencia de Toyota en uno de los segmentos más competidos del mercado, el Proace Verso, un monovolumen de gran capacidad y flexibilidad interior y la octava generación del Hilux, un pick-up que ahora es todavía mejor en todos los terrenos.
El C-HR es la nueva propuesta de Toyota en el segmento de los crossover y ha sido desarrollado en base a la nueva arquitectura Global de Toyota “Toyota New Global Architecture (TNGA)”, igual que el nuevo Prius, recientemente presentado en Europa. TNGA permite a los diseñadores e ingenieros una flexibilidad en tres aspectos clave de cualquier vehículo: diseño, motorización y comportamiento dinámico, lo que en el C-HR ha permitido dar forma a un crossover de imagen actual y rompedora, tecnológicamente avanzado gracias al nuevo sistema híbrido Full Hybrid de Toyota y con capacidad para ofrecer a sus propietarios un gran placer de conducción.
El nuevo C-HR, que es fiel a los rasgos generales de los prototipos que tan buena acogida tuvieron en los salones del automóvil de París 2014 y Frankfurt 2015, sobresale también por su gran eficiencia, como lo demuestra el hecho de que sus emisiones son inferiores a 90 g/km de CO2. Su sistema híbrido, con una potencia total de 122 CV, no es solo eficiente y ligero, además ofrece un rendimiento más fino.
El nuevo crossover de Toyota se fabricará en Turquía, produciéndose su sistema híbrido en la planta de motores que tiene Toyota en Deeside (Gales) contará con Toyota Safety Sense, el conjunto de dispositivos de seguridad y ayuda a la conducción que está implantando en muchos de sus modelos.
Por otro lado, Toyota ha aprovechado toda la experiencia acumulada con la primera generación de Proace, que sustituyó a Hiace en 2013, para crear Proace Verso, un monovolumen que se adapta a todas las necesidades gracias a sus tres versiones de carrocería: dynamico, medio y largo y, a la gama de motores diésel, cinco en total, de 1.6 y 2.0 litros de 95 a 180 caballos. También y con capacidad para hasta nueve ocupantes, el Proace Verso sobresale por su completo equipamiento, con elementos como asientos deslizantes sobre raíles, posibilidad de apertura independiente de la luneta posterior para facilitar la carga y descarga del maletero sin necesidad de abrir todo el portón, puertas laterales automáticas de accionamiento con el pie o techo panorámico.
El Proace Verso se ofrecerá con tres acabado diferentes: Shuttle, Family y VIP. Con equipamiento Shuttle, se orientan a trabajadores autónomos que le den un uso familiar y/o comercial a su vehículo, mientas que los de acabado Family se destinan a usuario cuyo monovolumen esté destinado a una utilización más de ocio. Por su parte, las versiones VIP están enfocadas a transporte ejecutivo, siendo fácilmente reconocibles por sus cristales tintados.
Y por último el Hilux, todo un icono de la firma japonesa. Más potente, resistente y con mayor capacidad todoterreno, se presenta la octava generación de un pick-up que, desde que llegara al mercado en 1968, ha sido siempre una referencia entre los de su clase. Así lo atestiguan las más de 16 millones de unidades comercializadas. Disponible con tres tipos de carrocería: cabina sencilla, cabina extra (4 plazas) y doble cabina (cinco plazas), el nuevo Hilux redefine el concepto pick-up gracias a un bastidor portante más firme, una plataforma reforzada, mejor capacidad 4×4 todavía y mayor potencia de remolque.
Ahora, la octava generación de Hilux se propulsa gracias a un nuevo motor diésel con función Stop & Start. Este motor, el 2.4 D-4D con 150 caballos, combina una entrega de par sobresaliente a regímenes bajos y medios con un consumo de combustible líder en la categoría. Y como C-HR, el Hilux contará con Toyota Safety Sense, incrementando así notablemente la seguridad activa y la asistencia a la conducción.