elperiodigolf.madridiario.es
Cristal de Control Inteligente
Ampliar
Cristal de Control Inteligente

Llegan los cristales inteligentes

Por Gaceta del Motor
jueves 17 de diciembre de 2015, 08:04h

Continental presentará, en el Consumer Electronics Show, un prototipo de vehículo en el que todas las ventanillas se podrán oscurecer con sólo pulsar un botón. El ‘Cristal de Control Inteligente’ utiliza láminas especiales que se insertan en el cristal y que son capaces de modificar su transparencia a través de señales de control electrónico.

"El oscurecimiento selectivo y gradual de las ventanillas laterales y traseras, así como diferentes partes del parabrisas, no sólo ofrece un mayor confort para los pasajeros, sino que también permite una conducción más segura", explica Andreas Wolf, Jefe de la unidad de negocio de Chasis y Seguridad de Continental. Un ejemplo de su utilidad se encuentra cuando el sol está bajo en el horizonte. En esta situación el conductor instintivamente baja la visera del parasol. “Esto se traduce en una menor visibilidad y en una breve reducción del control del vehículo. En el futuro este tipo de situaciones se podrán detectar con antelación y los cristales se podrán oscurecer incluso antes de que se produzca el deslumbramiento”, explica Wolf.

El oscurecimiento ahorra energía
Gracias al uso de estas láminas la radiación solar se puede reducir con mayor eficacia que con otras tecnologías. “Esto significa que podemos mantener el calor fuera del vehículo y reducir significativamente la temperatura interior”. Esta mejora permite reducir el trabajo del sistema de climatización por lo que éste puede ser más pequeño, más eficiente energéticamente y, además, mucho más ligero. También hace posible prescindir del peso añadido que suponen los parasoles y las cortinillas para las ventanillas, con efectos positivos sobre el medio ambiente. “Según nuestros cálculos las emisiones de CO2 se pueden reducir en unos cuatro gramos por kilómetro gracias a estas medidas, y en el caso de los vehículos eléctricos supone un aumento de la autonomía de un 5,5%”.

Además de reducir la temperatura del habitáculo, el oscurecimiento de este nuevo cristal inteligente también mejora la privacidad. “Si el vehículo está estacionado, las ventanillas se oscurecen automáticamente y el interior queda oculto desde fuera. Este nuevo cristal de control inteligente amplía las posibilidades de los diseñadores, las superficies de cristal en el coche se podrían aumentar. La lámina actual tiene un brillo ligeramente azulado, pero en el futuro Continental espera ofrecer una gama más amplia de colores.

Cristales que se oscurecen con electricidad
Esta tecnología de oscurecimiento de los cristales ya está disponible desde hace tiempo, pero hasta ahora sólo para el techo de un reducido número de coches de alta gama. Los ingenieros de Continental demuestran con un vehículo de pruebas que la activación inteligente de la tecnología de laminado con “dispositivo de partículas en suspensión” también es posible en las ventanillas laterales, luneta trasera y parabrisas. Por el momento, para cumplir con la legislación actual, esta tecnología se utiliza sólo en el área del parabrisas que corresponde a los parasoles.

Esta tecnología de laminado ya está lista para producción. Se basa en partículas incrustadas que se disponen aleatoriamente cuando no hay alimentación eléctrica oscureciendo el cristal desde el exterior. Y al mismo tiempo conserva la transparencia desde el interior al exterior. Si se aplica corriente eléctrica las partículas se alinean en paralelo, de modo que el cristal se vuelve permeable a la luz en ambas direcciones.

El control es la clave
La tecnología no es en realidad lo más importante, ya que los sistemas están controlados electrónicamente. La clave está en el software y en la conexión inteligente con el sistema del vehículo. “La cuestión hoy es saber cuándo se implementará el cristal inteligente. En Continental aplicamos nuestros conocimientos para el sistema al completo y, por tanto, podemos integrar las funciones deseadas en nuestras unidades de control electrónico. Para ello ajustamos los algoritmos para que el comportamiento de las ventanillas ofrezca la máxima seguridad y confort para el conductor además de reducir las emisiones contaminantes. El aspecto de todos los cristales se optimiza con una reacción inteligente según las condiciones variables de iluminación y compensa automáticamente la temperatura interior.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios