elperiodigolf.madridiario.es

Ryder Cup 2022

El European Tour retrasa la decisión sobre la candidatura ganadora hasta finales de diciembre

El European Tour retrasa la decisión sobre la candidatura ganadora hasta finales de diciembre

Por Guillermo Salmerón
lunes 16 de noviembre de 2015, 11:35h

El European Tour había decidido que el "día D" de esta elección de la candidatura para la Ryder Cup de 2022 fuera el próximo martes 8 de diciembre pero hace apenas unas horas ha comunicado a las cuatro candidaturas que será, previsiblemente, a finales de diciembre y que en vez de hacerlo en Wentworth, sede del European Tour, se hará una rueda de prensa en la ciudad de la candidatura ganadora.

Miguel Cardenal: "La Ryder es un evento prioritario para España"
Gonzaga Escauriaza: "Esta propuesta es más que una Ryder Cup"
48 horas en diez fotografías
Apoyo absoluto de todas las instituciones gubernamentales

El retraso no tiene una explicación oficial aunque si oficiosa y es que en el último momento el nuevo CEO del European Tour, Keith Pelley, se ha querido involucrar al máximo en este proceso de selección para albergar la Ryder Cup de 2022 en el que ya sólo quedan cuatro sedes de las nueve que partieron desde el tee de salida hace algo más de dos años.

España, Alemania, Italia y Austria han llegado a la recta final de esta carrera que ahora parece no tener fin. Y es que hace unos días salía a la palestra la fecha del 8 de diciembre como meta de una decisión que parecía colocar a España y Alemania como principales favoritas frente a las otras dos candidatas, Austria e Italia.

Precisamente el CEO del European Tour, Ketih Pelley se recorrió Europa la semana pasada. Primero visitando la candidatura alemana y luego pasando lunes y martes por España, miércoles y jueves por Austria y jueves y viernes por Italia.

Desde la candidatura española se tiene consciencia de que la oferta española es una de las mejores, sino la mejor de las cuatro. Los cinco criterios que pedía la organización de la Ryder Cup se han cumplido con una nota que podría alcanzar el "ocho" y a los que ninguna otra candidatura llega. El apoyo institucional "es máximo", tanto desde el gobierno español, como desde el gobierno de la Generalitat y los Ayuntamientos de Barcelona y Girona y con todas las garantías económicas aseguradas al cien por cien.

El legado histórico y el apoyo al European Tour del golf español es el mejor de las cuatro candidaturas sin ninguna duda. Otra garantía para esa posible Ryder Cup de 2022 en nuestro país es el campo. El recorrido del PGA de Cataluña, considerado el mejor recorrido de golf de la Europa Continental, destino recomendado por el la PGA Europea y un campo que como dice su gerente, Miguel Girbes "podría albergar la Ryder esta misma semena".

Un recorrido que, además, gusta mucho a la PGA Europea y que garantizaría en la semana de la Ryder una asistencia de entre 60.000 y 70.000 especatodores diarios. Un aspecto fundamental para la PGA Europea ya que de esa asistencia y del dinero aportado por las garantías y patrocinadores de cada candidatura depende el éxito económico de cada edición.

La oferta comercial presentada por la R.F.E.G. y la candidatura española es también espectacular, con muchos incentivos fiscales durante los próximos doce años para las empresas que tomen parte en la Ryder Cup y el futuro más cercano del golf español. Por último, en lo referente a la logistica e infaestructuras, la candidatura española es impresionante, con dos autopistas que rodean el complejo de la PGA de Cataluña, una estación del AVE que se construirá al lado del campo, un aeropuerto -el de Girona- al lado del recorrido y el de Barcelona, además de la red de cercanías de Renfe. Un plan de infraestructuras que ha sido coordinado por el mismo equipo que se encargó de ese aspecto en los Juegos Olímpicos de Londres.

Sobre la Candidatura española

Fácilmente accesible desde ciudades de renombre mundial como Barcelona y Girona, el PGA Catalunya Resort ha sido elegido como el mejor campo de golf de España durante 3 años consecutivos. Además, recientemente ha sido galardonado como el Resort de Golf del año Europa 2015 por la Asociación Internacional de Tour Operadores de Golf.

Barcelona y Girona están conectadas por una línea de tren de alta velocidad mediante un trayecto de sólo 37 minutos, además de estar enlazadas por una autovía con rápida conexión a los dos aeropuertos internacionales.

Las playas y centros turísticos de la Costa Brava se encuentran a apenas 25 minutos en coche del PGA Catalunya Resort. Más de 135.000 habitaciones de hotel disponibles a menos de una hora del campo de golf (183.000 incluyendo apartamentos y campings), más de 80.000 de ellas de categoría 3 estrellas o superior.

Cataluña cuenta con una amplia y reconocida trayectoria en la organización de eventos de categoría mundial. En los últimos meses, Cataluña ha acogido el Gran Premio de España de Fórmula 1, el Open de España de Golf, el Gran Premio de Catalunya de MotoGP, el Campeonato del Mundo de Baloncesto y el Campeonato Mundial de la FINA.

España ha estado representada 36 veces en el equipo Europeo de la Ryder Cup y lo ha capitaneado en dos ocasiones, con Severiano Ballesteros y José María Olazábal.

Sobre The Ryder Cup

La Ryder Cup 2022 será la XLIV edición de este torneo bienal –el primero se celebró en 1927– entre Europa y Estados Unidos. Hasta 1979 sólo los golfistas británicos formaban parte del equipo europeo, extendiéndose la participación a los jugadores de toda Europa a partir de ese año.

Desde entonces nueve ediciones se han disputado en Estados Unidos, cinco en Inglaterra, una en Irlanda, Gales y Escocia y otra en España (Valderrama 1997). Las próximas ediciones de The Ryder Cup tendrán lugar en el Hazeltine National Golf Club (Chaska, Minnesota, USA), 2016; Le Golf National (París, Francia), 2018; y Whistling Straits (Kohler, Wisconsin, USA), 2020.

Sobre PGA Catalunya Resort y su recorrido Stadium Course

Inaugurado en 1999, PGA Catalunya Resort está avalado por la celebración de torneos profesionales y amateurs del máximo prestigio nacional e internacional, además de por su repetido y amplio reconocimiento del Stadium Course como uno de los mejores campos de golf de toda Europa. Además de contar con dos prestigiosos campos de golf, PGA Catalunya Resort es el fruto de una visión innovadora para el desarrollo de un ambicioso proyecto residencial.

El recorrido gerundense se ha caracterizado desde su fundación por su fuerte compromiso deportivo, convirtiéndose, apenas 10 meses después de su inauguración, en el único campo en acoger dos pruebas del PGA European Tour en tan escaso periodo de tiempo desde su puesta de largo, en concreto el Sarazen World Open en octubre de 1999 y el Open de España en abril de 2000, torneo que posteriormente volvió a acoger de nuevo en la edición de 2009, que concluyó con triunfo del francés Thomas Levet, y en la edición de 2014, donde el español Miguel Ángel Jiménez se alzó con el triunfo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios