El teutón, que tiene el honor de ser el piloto que más veces ha ganado en Singapur, hasta tres veces, impuso su superioridad tanto en el segundo corte como en el último para lograr una “pole” que Mercedes tenía en posesión de forma consecutiva desde el Gran Premio de Austria celebrado en junio de 2014.
Enseñó las garras a un Lewis Hamilton que no tuvo las mejores sensaciones en la pista y que tuvo que abortar su primera vuelta en el tercer corte. El británico, que había firmado las últimas siete “pole position” de forma consecutiva, saldrá desde la tercera línea de la parrilla con su quinta posición.
El ruso Daniil Kvyat, que obtuvo el mejor crono en los Libres 2 celebrados el viernes, demostró que los Mercedes no son intocables en el circuito urbano de Marina Bay. Lanzó una tempranera advertencia al lograr imponer su ritmo en la Q1 por delante de Lewis Hamilton y el Ferrari de un Sebastian Vettel que acabó el primer corte con el tercer mejor tiempo.
Aceleró el piloto alemán en el segundo, mejorando a Kvyat y viendo como el vigente líder del Mundial de Fórmula 1, así como el otro Mercedes de Nico Rosberg, sufría por acabar en los puestos privilegiados con un sexto puesto. Tenía hambre de victoria el tetracampeón del mundo, al que se le resistía una “pole position” desde el Gran Premio de Brasil celebrado en noviembre de 2013. Y recordó su condición de intratable y sacó seis décimas a Ricciardo para cosechar la primera posición de la primera línea de parrilla para Ferrari, cuya última ocasión fue con Fernando Alonso en el Gran Premio de Alemania de 2012.
Las 23 curvas que dibujan el trazado de Marina Bay, el que más giros tiene del resto de los circuitos que componen esta edición de Fórmula 1, ayudaron a que el piloto español Fernando Alonso se tomara un respiro en medio de la tragicomedia que vive McLaren por volver a ser un equipo competitivo en la parrilla. El asturiano, tras los desastres de Italia y Bélgica, superó la Q1 y soñó con conquistar una buena posición en el segundo corte. Su unidad de potencia no permite grandes alardes pero fue suficiente para poder salir en carrera desde la duodécima posición, su mejor puesto del año en la parrilla de salida.
Para Fernando Alonso, que no pudo alcanzar por los pelos la Q3 y tomara la salida desde el puesto 12, afirma que la bandera amarilla de Sainz sólo le hizo perder “unas décimas en el último sector”. “Hace quince días estábamos sólo por delante de los Manor. Estamos ante una buena oportunidad para ganar puntos, esta pista es donde más cómodo me he encontrado en el coche”, dijo el bicampeón.
Por su parte, Carlos Sainz se tuvo que conformar con la decimocuarta posición después de no cuajar una buena última vuelta que mejorara su tiempo previamente cosechado. El madrileño chocó su rueda trasera izquierdo contra uno de los muros y desperdició la oportunidad de intentar colarse entre los diez primeros que ganan el acceso a la Q3.