elperiodigolf.madridiario.es
Salto de calidad en KIA Sportage

Salto de calidad en KIA Sportage

Por Florentino García

La firma coreana acaba de dar a conocer las primeras fotos de la cuarta generación de su modelo Sportage, aunque su puesta de largo será el próximo día 15 en el Salón de Frankfurt.

Un modelo que, basado en el prototipo Provo Concept y con 4,48 metros de longitud, sustituirá al que lleva a la venta desde finales de 2010 y que posteriormente fue actualizado en 2014. Totalmente nuevo, aunque comparte muchos elementos con uno de sus principales rivales, el nuevo Hyundai Tucson, como la estructura y motores, otro de sus competidores sera el también recién aterrizado Renault Kadjar.

Aunque no se conocen las versiones que al final estarán disponibles en España, el modelo cuenta con una oferta de motores que constará de uno de gasolina con cuatro cilindros en línea y 1.6 litros con dos entregas de potencia de 136 y 176 caballos y tres de ciclo diésel, los 1.7 CRDi (115 CV), 2.0 CRDi (136 CV) y 2.0 CRDi (184 CV). La variante de gasolina las diésel de 136 y 182 caballos pueden ser de tracción delantera o total y algunas podrán ser equipadas con un cambio automático de doble embrague y siete velocidades. A la venta para primeros de 2016.

El estilo del nuevo Sportage ha sido dirigido por el estudio de diseño europeo de la marca en Fráncfort (Alemania), pero con aportaciones de los otros centros que posee en Namyang (Corea) e Irvine (California). Para luego ser fabricado en las instalaciones de Kia en Žilina (Eslovaquia) con el objetivo de que siga siendo el modelo más vendido de la marca en Europa, con más de 97.000 unidades en 2014, lo que constituye un 27,5% de las ventas de Kia en este mercado.

La cuarta generación del Sportage presenta una imagen nueva y audaz. El atractivo frontal presenta el mayor cambio de diseño con relación al modelo anterior, con los faros separados de la parrilla “tiger-nose”, característica de Kia. Los faros están ahora en una posición más alta y se extienden hacia atrás para llegar a los bordes exteriores de un capó más definido. La parrilla más baja y ancha, dimensionada para una mayor refrigeración del motor, añade más volumen a la mitad inferior del frontal del modelo. El resultado es un aspecto más imponente y una presencia que inspira estabilidad, a pesar de que la anchura de 1.855 mm es la misma que la de su predecesor. Y en las versiones GT Line la imagen exterior está aún más desarrollada, con las luces de niebla LED tipo “cubo de hielo”, inspiradas en las del potente cee’d GT, y con un protector de bajos con efecto aluminio.

El nuevo modelo tambien mantiene su reconocida vista lateral, con 30 mm más de batalla (ahora 2.670 mm), 40 mm más de longitud (hasta 4.480 mm) y un spoiler trasero más largo y aerodinámico, que crea la imagen de un perfil barrido hacia atrás. Desde el borde superior del techo (1.635 mm, igual que en el modelo anterior), la silueta del Sportage desciende suavemente hacia la parte trasera, mientras que los pasos de rueda más prominentes, las líneas más afiladas y unas superficies más lisas confieren al Sportage una imagen más dinámica. El efecto global está inspirado por la marcada musculatura de un velocista arrancando desde los tacos de salida. El voladizo trasero más largo (aumentado 20 mm) y el trasero más corto (reducido 10 mm) le dan al coche un perfil más inclinado.

Y en la parte trasera, presenta formas más horizontales y líneas claramente definidas, con un portón liso que enfatiza la anchura del coche y da a este SUV dynamico una apariencia de mayor estabilidad. Inspirado en el prototipo de 2013 Kia Provo, los estilizados pilotos están unidos por una tira que recorre todo el ancho de la parte trasera, mientras que los intermitentes y las luces de marcha atrás quedan separadas y en una posición baja, para añadir mayor peso visual y crear una gran sensación de estabilidad en la mitad inferior del coche. El Kia Sportage GT Line tiene además dos silenciosos de escape y un difusor inferior, de aspecto metálico, que le dan una imagen más deportiva. En definitiva, este atractivo y nuevo diseño también hace de este Sportage el más aerodinámico hasta la fecha. El coeficiente Cd se ha reducido desde 0,35 hasta 0,33, en parte debido al nuevo perfil del panel inferior y al nuevo diseño del paragolpes. Y también el nuevo modelo estará disponible con una selección de llantas de aleación con medidas de 16, 17 o 19 pulgadas, mientras que las versiones GT Line vienen de serie con unas exclusivas llantas de 19 pulgadas.

El interior que constituye uno de los cambios más significativos sobre la tercera generación de este modelo, el objetivo del equipo de diseño ha sido crear un salpicadero más amplio y orientado hacia el conductor, pero con un estilo simple y moderno. Hay una combinación de elementos metálicos con materiales de tacto suave y líneas horizontales claramente definidas que revelan un alto nivel de precisión mecánica.

Pero también se distingue por la alta calidad de sus materiales, con una mayor proporción de elementos suaves al tacto, tejido, piel y costuras que crean un ambiente más lujoso. El resultado es un interior que profundiza en el refinamiento y la sofisticación en un contexto moderno, con una aplicación mayor de material aislante para reducir significativamente la intrusión del ruido exterior. Y mientras que el anterior Sportage estaba dispuesto a partir de una consola central claramente definida, con un diseño vertical, el nuevo modela presenta líneas horizontales que enfatizan la anchura interior y generan una mayor sensación de espacio y deportividad.

El diseño lateral del salpicadero lo divide claramente en dos zonas: monitorización y control. La zona de monitorización está centrada exclusivamente en proporcionar la información a los ocupantes de la forma más clara posible, a través de la instrumentación para el conductor y el interfaz HMI (human-machine interface), con una pantalla opcional de 7,0 u 8,0 pulgadas en el centro del salpicadero. Y bajo una clara línea que recorre toda la anchura del salpicadero está la zona de control, con una consola central que se extiende hacia abajo y está orientada 10 grados hacia el conductor. Con muchas funciones ahora localizadas en la pantalla táctil del sistema opcional de infotainment y navegación, este salpicadero de limpio diseño ofrece a los conductores una disposición muy ergonómica, con las funciones en la zona de control diseñadas para ser claramente visibles en marcha.

La división entre las dos zonas interiores también favorece un patrón de uno o dos colores. Los clientes europeos podrán elegir entre un interior de un solo tono (negro) o dos tonos (gris oscuro con gris claro o negro con beige Canyon). La consola está acabada en negro en cualquiera de las combinaciones de color, para crear un entorno moderno y elegante. Los clientes que encarguen una versión GT Line podrán disfrutar de un aire más deportivo, con un volante de cuero en forma de “D”, salpicadero negro brillante de gran calidad y pedales de aluminio.

Por otro lado, la cuarta generación de este modelo está concebida para ser el Sportage más práctico hasta la fecha, gracias al aumento de las dimensiones exteriores e interiores conseguido por los equipos de diseño para el confort de todos los pasajeros. El cambio más significativo en las dimensiones del Sportage es el aumento de 30 mm en la batalla, hasta 2.670 mm, que ayuda a liberar espacio en el habitáculo. La longitud total es 40 mm mayor, hasta 4.480 mm, con el voladizo delantero ampliado hasta 910 mm (20 mm más) y el trasero reducido hasta 900 mm (10 mm menos). Este último modelo tiene la misma altura (1.635 mm) y anchura (1.855 mm) que el anterior Sportage. Y aumenta el espacio para los pasajeros, con una altura de cabeza de 997 mm (5 mm más) en las plazas delanteras y 993 mm (16 mm más) en las traseras. El espacio para las piernas ha crecido hasta 1.129 mm delante (19 mm más ) y 970 mm detrás (7 mm más).

Delante, además de un mayor espacio para las piernas, hay unos asientos rediseñados. El Sportage se puede pedir ahora (para algunos mercados) con calefacción en los asientos de tres niveles, ajuste eléctrico de diez movimientos con apoyo lumbar en el asiento del conductor y de ocho en el del acompañante. En los asientos, disminuye el nivel de vibración, el peso (en 2,5 kg) y mejora la durabilidad mediante una estructura más rígida (con acero de alta resistencia) y un nuevo diseño de los muelles y los paneles de espuma. Y en la parte trasera, los pasajeros se pueden sentar en una postura más cómoda y natural, con mejor apoyo para los muslos, porque el suelo interior está 40 mm más bajo (sin que ello perjudique la altura libre) y la altura de cadera en el asiento es 30 mm más alta. Además, el respaldo trasero se puede inclinar en 17 pasos, desde 23 hasta 37 grados, y la palanca para hacerlo ha pasado de la parte superior del respaldo a la parte inferior del asiento, por lo que resulta más cómoda de manejar. Los pasajeros de las plazas traseras también pueden tener calefacción en la banqueta y el respaldo con dos niveles de intensidad, ideal para las mañanas frías.

Las mayores dimensiones de la carrocería en la cuarta generación del Sportage también sirven para aumentar el maletero desde 465 hasta 503 litros. También es más práctico debido a un doble fondo que permite colocar objetos altos y que queden escondidos por debajo de la cortina que cubre el maletero. El doble fondo cubierto es único en su clase. Pese a que el nuevo Sportage no es más ancho que el anterior, el nuevo diseño del bastidor hace que el maletero sea 35 mm más ancho y que el borde de carga esté a sólo 732 mm del suelo (47 mm menos), lo que facilita la carga de objetos pesados.

El nuevo Sportage ademas tendrá unos resultados muy buenos en la importante categoría de “Sistemas de asistencia” de Euro NCAP, que analiza las últimas tecnologías de asistencia al conductor y su efectividad para evitar accidentes y para mitigar el daño. El sistema Vehicle Stability Management (VSM) de Kia, de serie en esta cuarta generación, ayuda a mantener la estabilidad en frenada y en curva, mediante una gestión precisa del control de estabilidad ESC (Electronic Stability Control) y de la dirección con asistencia eléctrica. Ambos sistemas entran en funcionamiento tan pronto como alguno de los muchos sensores del Sportage detecta una pérdida de adherencia, lo que ayuda al conductor a mantener el control del coche de forma segura.

Y los clientes del nuevo Sportage podrán elegir entre las tecnologías más actualizadas de prevención de riesgo para asegurar la seguridad de los ocupantes en todo momento, dependiendo del mercado. Los sistemas disponibles incluyen: Frenada de emergencia autónoma (Autonomous Emergency Braking AEB)*, que emplea un radar de largo alcance para detectar una posible colisión con otro vehículo o un peatón y ayuda a detener el coche. Aviso de cambio involuntario de carril (Lane Departure Warning System LDWS), que emite una aviso sonoro cuando el conductor abandona el carril sin indicarlo. Sistema de Asistencia de mantenimiento en carril (Lane Keeping Assist System LKAS), que detecta la posición del Sportage en relación a las rayas de la carretera y automáticamente toma medidas correctivas si el coche va a abandonar el carril sin conectar el intermitente. Ópticas delanteras adaptativas (High Beam Assist HBA), que ajusta automáticamente el alcance de la luz en función de la presencia de otros vehículos y de las condiciones de la carretera. Sistema de reconocimiento de límites de velocidad (Speed Limit Information Function SLIF), muestra las señales de límite de velocidad y prohibición de adelantar en la instrumentación mediante cámaras que detectan las señales de tráfico. Sistema de detección de ángulo muerto (Blind Spot Detection BSD) con Asistente de cambio de carril (Lane Change Assist LCA), que controla a los coches que circulan hasta 70 m por detrás del Sportage y proporciona al conductor una alerta visual en el retrovisor exterior cuando otro coche entra en el ángulo muerto. Y alerta de tráfico trasero (Rear Cross Traffic Alert RCTA), que avisa si se acercan otros coches por detrás del Sportage cuando circula marcha atrás en maniobras de aparcamiento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios