Con cinco puertas, cinco plazas, dos siluetas diferenciadas, un nuevo frontal y 4,28 m de largo, desde su lanzamiento contara con seis motores, todos ellos sobrealimentados mediante un turbocompresor y con el sistema de encendido y apagado del motor en las detenciones Start&Stop. Tres de gasolina: 1.2 Puretech (131 CV), 1.6 THP (165 CV) y 1.6 THP (210 CV) más tres de ciclo diésel; 1.6 BlueHDi (120 CV), 2.0 BlueHDI (150 CV) y 2.0 BlueHDI (181 CV). Mecánicas que irán acopladas a un cambio manual de seis velocidades, excepto en las versiones 1.6 THP 165 y 2.0 BlueHDi 181, que adoptan uno automático de convertidor de par con el mismo número de relaciones. Serán presentados en el Salón de Fráncfort y se pondrán a la venta en noviembre, aunque al mercado español no llegarán hasta el próximo febrero. Su precio, a partir de unos 22.500 euros.
El nuevo DS 4 destaca por un diseño, en el que se combinan líneas fluidas con sutiles elementos cromados en varios puntos de la carrocería, como el nuevo frontal, los paragolpes delantero y trasero, las molduras laterales y el contorno de las ventanillas. Con una nueva base de aspecto más firme, reforzada por unas llantas estilizadas y diamantadas, esta versión del DS 4 tiene todos los atributos de las berlinas premium.
También la personalización es un elemento clave en todos los DS. Esta filosofía, muy presente en el DS 3, amplía su espectro al DS 4. Por ello lanza su visión del bitono con una gama de 4 colores de techo y alerones (negro Perla nacarado, Whisper, azul Virtual NaranjaTourmaline) con la posibilidad adicional de utilizarlos en retrovisores y tapones de rueda. En total, se puede elegir entre 38 combinaciones posibles, si se tienen en cuenta los colores de techo y los de carrocería, incluidos los 4 que se incorporan a la gama con el nuevo DS 4 : el azul Encre, el Naranja Tourmaline, el gris Artense y el rojo Rubí. Gracias a esta oferta única en el segmento de las berlinas dynamicas premium, el cliente puede crear su propio vehículo y adaptarlo a su personalidad y estilo de vida.
Por otro lado, polivalente por su concepción y diseño, el DS 4 Crossback está pensado para clientes que aman la aventura, tanto en la ciudad como fuera de ella. Esta versión muestra su vocación de todocamino elegante con elementos estilísticos como una distancia al suelo 30 mm más alta, llantas negras, embellecedores de los pasos de rueda, frontal, retrovisores exteriores y alerón negros, barras de techo grises y ruedas más grandes que en la versión berlina. Para asegurar un óptimo comportamiento en pavimentos con baja adherencia (nieve, barro…) el nuevo DS 4 Crossback dispone de un control de tracción inteligente, así como la posibilidad de montar neumáticos All Seasons M&S. Estos rasgos se refuerzan con un ángulo de visibilidad superior de 45º, gracias al parabrisas panorámico y taloneras y alfombrillas específicas. Con sus tonos vistosos y expresivos y una posición de conducción alta, abre una alternativa a las berlinas clásicas del segmento.
Los nuevos faros son un elemento clave de la parte delantera de los nuevos DS. Como los DS 3 y DS 5, los nuevos DS 4 adoptan la nueva firma luminosa de la marca, la “DS LED Visión”. Asocian las tecnologías LED (tres módulos) y Xenón (autodireccionable) con nuevos intermitentes LED secuenciales. Trabajados como piedras preciosas, contribuyen en gran medida a la identidad del frontal ofreciendo calidad de iluminación, con una ganancia de un 51 % en el nivel del flujo luminoso en las luces de cruce. El frontal incorpora 84 módulos LED, si se tienen en cuenta los antiniebla LED con función cornering light. Y para diferenciar, desde el primer momento, el DS 4 Crossback del nuevo DS 4 berlina, se ha optado por un paragolpes delantero específico, con una banda inferior y un embellecedor negros, para reforzar su lado ‘todocamino’. En la berlina, estos elementos son del color de la carrocería y cromados, respectivamente.
Además, en ambas siluetas, el perfil de este modelo destaca por una moldura cromada alrededor de las ventanillas laterales y por un techo de líneas tensas, que se prolongan en el alerón. dynamico y robusto, el diseño de la zaga sobresale por su refinamiento y distinción. Las guías de luz horizontales enmarcan los faros delanteros traseros, encendidos tanto de día como de noche. Y para asegurar el confort, tanto el conductor como su acompañante disponen de una cortina rígida individual que incluye parasoles abatibles.
El DS 4 es el primer DS (y el primer vehículo del grupo PSA) que incorpora el protocolo CarPlay, compatible con los aparatos Apple Iphone más recientes. Gracias a la nueva pantalla táctil de 7 pulgadas en color y las últimas innovaciones del Grupo PSA en el campo de la interfaz hombre-máquina, la experiencia de conducción al volante del DS 4 es siempre high tech. Esta pantalla de última generación ofrece un acceso fácil a todas las funcionalidades del vehículo, ya que ha sustituido a 12 botones, con los que se controlaba desde la navegación a la música. Permite contar con la prestación New Mirror Screen, que supone la duplicación del smartphone (Android e IOS) sobre la pantalla del salpicadero. Y como el resto de la gama, tanto el nuevo DS 4 como el nuevo DS 4 Crossback contarán con la oferta DS Connect Box, con el pack SOS & Assistance, un sistema pionero que permite realizar llamadas de emergencia y asistencia automáticas y localizadas, con envío de equipos de emergencia o reparación adecuados en caso de problema. Por otra parte, también dispondrán del pack Monitoring, con una guía de mantenimiento virtual (control automático del kilometraje y alerta de los próximos mantenimientos) y consejos de conducción ecológica basados en los datos técnicos emitidos por el vehículo.
En cuanto al pack Mapping, permite la localización del vehículo e informa, vía e-mail, si entra o sale de una zona geográfica determinada. Y en caso de robo, entra en acción el pack Tracking: el automóvil está permanentemente localizado y su posición se transmite a las fuerzas de seguridad.
Junto a estos nuevos servicios de conectividad (Mirrorlink y Carplay), la tecnología también es protagonista en los demás equipamientos que se ofrecen en el nuevo DS 4. Así, la cámara trasera y el acceso y arranque manos libres hacen su aparición junto al sistema de vigilancia del ángulo muerto y el aviso de cambio involuntario de carril, para garantizar el máximo de confort y seguridad. Por otra parte, elementos como los asientos con función masaje, únicos en este segmento del mercado, el cuero semi anilina de la tapicería “Bracelet” o el salpicadero totalmente rematado en cuero permiten transformar cualquier viaje en un verdadero placer.
Además y como digno heredero del DS “Tiburón”, cuenta con faros giratorios, ya que los proyectores Xenón del DS 4 son autodireccionables. Además, incorpora intermitentes LED secuenciales, únicos en el segmento, y faros antiniebla LED con función cornering light. La mayoría de estas funciones están disponibles desde el primer nivel de acabado, tanto en la versión Berlina como en la Crossback.
Tanto en el interior como en el exterior, el refinamiento y el cuidado por los detalles son dos claves que definen a la marca DS. Esto se traduce por la utilización de materiales auténticos como el metal o el cuero, que se emplean de una manera exclusiva, como demuestra la tapicería de cuero “Bracelet” en los asientos. Y ofrece tres tipos de cuero, entre los que destacan el cuero napa “pleine fleur” y cuero semi-anilina, uno de los más selectos del mundo, raramente utilizado en el sector del automóvil. También la atención por los detalles se ha llevado al extremo con la oferta de cuero integral: el salpicadero y los paneles de las puertas delanteras y traseras están tapizados con cuero napa y cosidos artesanalmente. Como anécdota, por sus formas cóncavas y convexas, el salpicadero es muy difícil de tapizar y supone ocho horas de trabajo manual para un maestro guarnicionero.