Ciento
ochenta y seis golfistas se han dado cita en los campos catalanes y
después de tres frenéticas jornadas los campeones han logrado la
victoria en una última ronda final emocionantísima donde no ha faltado
un desempate en la categoría femenina.
Las
asturianas Paula Neira y Elena Arias llegaron empatadas al play off
después de los 74 golpes de la primera y los 70 de la segunda, que
dejaron igualada la clasificación con ambas jugadoras con un total de
217 golpes. El birdie de Paula Neira en el hoyo 10 le dio el triunfo,
que ya fue campeona de España Infantil en 2013.
En
tercera posición ha terminado la jugadora catalana Águeda Cortilla tras
una meritoria tercera ronda de 71 golpes para acabar con un total de
219 golpes. El día ha dejado además un hoyo en uno de la asturiana María
Sierra, y han destacado también los 69 golpes de la madrileña Ana
Montojo y de la balear Nuria Jiménez, y los 71 de la jugadora infantil
madrileña Blanca Fernández.
En
la categoría masculina, Eduard Rousaud ha conseguido la victoria en una
jornada muy emocionante, un triunfo que supone un espaldarazo a su
buena trayectoria, que incluye los subcampeonatos de España Alevín 2012 e
Infantil 2014.
Sus
69 golpes y los 74 del líder, Víctor Mirón, le han dado el triunfo con
un total de 214 golpes y dos de ventaja sobre Víctor Mirón, que no ha
podido aguantar en primera posición tras dos días en cabeza. Mientras,
en tercera posición han terminado Ignacio Puente y Gonzalo Leal, después
de sus respectivos 71 y 73 golpes que les han dejado con 218 golpes.
Mucha igualdad en la primera ronda
La
primera jornada reflejó mucha igualdad. En un día soleado y con una
brisa al final que no afectó al juego, se pudo ver un gran día de golf, y
los jugadores tuvieron que pelear con unos greenes muy bien presentados
y muy movidos.
En
la categoría femenina la asturiana Elena Arias se colocó líder con 71
golpes, el par del campo, después de que ninguna participante pudiera
restar en el recorrido Lakes de Lumine. A un golpe se situaba la
castellonense Patricia Martín, mientras que con 73 impactos acechaban el
liderato cuatro jugadoras: las catalanas Judith Castro y Sofía Ymbern,
la castellano-leonesa Teresa Díez Moliner, y la británica Euphemie
Rhodes.
En
la categoría masculina esa igualdad se vio incluso con más intensidad
después de un primer día donde dos jugadores, el balear Víctor Mirón y
el catalán Eduard Rousaud bajaron del par con 70 y 71 golpes
respectivamente en el recorrido Hills de Lumine Golf. A un golpe se
colocó el castellonense Carlos Abril, mientras que con 73 se mostraban
dispuestos a atacar los andaluces Gonzalo Leal y Sergio Ronchel.
Paula Neira y Víctor Mirón se situaron líderes en la segunda ronda
Paula
Neira y Víctor Mirón se colocaron líderes tras la segunda ronda donde
se mostraron más diferencias en la clasificación y conseguían dos y tres
golpes de ventaja en sus respectivas categorías a falta de una jornada.
La
jugadora asturiana fue la única en bajar del par del campo con 69
golpes, y alcanzaba el liderato con un total de 143 impactos, dos menos
que la murciana, con licencia de la Comunidad Valenciana, Dimana Viudes,
que mejoró en la segunda ronda con el par, mientras que la catalana
Judith Catstro firmó 74 golpes para mantener el tercer puesto y empataba
con Elena Arias, que perdió el liderato tras entregar una tarjeta de 76
golpes. En esta segunda ronda, destacaron los dos hoyos en uno
conseguidos en el hoyo 7 por la jugadora vasca María Villanueva, y la
castellano-leonesa Teresa Díez.
En
la categoría masculina, el balear Víctor Mirón se afianzaba en el
liderato que consiguió en la primera ronda tras firmar 72 golpes, el par
de su recorrido, y acumular un total de 142 golpes, tres menos que el
andaluz Gonzalo Leal, que subía hasta la segunda posición tras hacer el
par, el castellonense Carlos Abril y el catalán Eduard Rousaud. En esta
segunda ronda, la mejor tarjeta fue la protagonizada por Ignacio Puente,
que logró bajar del par con 71 golpes, y subir hasta el sexto puesto
con un total de 147.
La
prueba, que en 2014 tomó el relevo del tradicional Campeonato de España
Cadete, ha repetido la elevada participación de hace doce meses, cuando
Marcus Svensson y Elena Hualde se impusieron en La Cala (Mijas,
Málaga). Y ha reunido a la práctica totalidad de los jugadores y
jugadoras españoles con más proyección del momento, representantes de
diferentes canteras trabajadas con dedicación y esmero por Federaciones y
clubes.