Bajo el lema "Próximo Capítulo", se esta celebrando estos días en Las Vegas (Nevada), la Consumer Electronics Show (CES). La feria dedicada a la electrónica de consumo más importante del mundo y donde marcas como Audi están presentando los últimos avances tecnológicos disponibles en sus automóviles, así como proyectos de futuro.
Y entre ellos se incluyen la
conducción pilotada, nuevos conceptos de control y manejo, innovadoras
tecnologías de iluminación y nuevas soluciones de conectividad.
Un claro ejemplo es la representación de vehículos que la
firma alemana de los cuatro aros exhibe en el citado certamen y donde destaca
una evolución del concept-car de propulsión híbrida Audi prologue, así como el
Audi Q7, que debutará dentro de unos días en el Salón de Detroit.
Un procesador de cuatro núcleos capaz de realizar ocho mil
millones de operaciones por segundo, un velocímetro virtual con capacidad para
generar hasta 60 imágenes por segundo para asegurar un movimiento absolutamente
fluido de sus diales, sonido 3D que proviene de todas las direcciones capaz de
simular las condiciones de una sala de conciertos, el dispositivo Audi tablet
como panel de control multimedia, una red de comunicación inalámbrica entre los
dispositivos móviles y el vehículo... Son sólo una muestra del presente y del
futuro para Audi, líder entre los fabricantes de automóviles en todas las áreas
tecnológicas relacionadas con la electrónica y la electricidad aplicada al
vehículo. Y en el CES de Las Vegas, Audi presenta todas estas tecnologías,
además del aparcamiento pilotado, la recarga inalámbrica para vehículos
eléctricos o lo último en tecnología de iluminación con sus faros láser.
Los sistemas de asistencia al conductor hacen que la conducción
sea más agradable, segura y eficiente. Están disponibles en casi todas las
gamas de modelos de Audi. En el nuevo Audi Q7, que se lanzará al mercado
durante 2015, se incorporan soluciones innovadoras como el asistente de
eficiencia predictivo, el asistente de remolque y el control de crucero
adaptativo con asistente para la conducción en atascos. Y como próximo gran
avance de la compañía, presenta sus nuevas tecnologías para la conducción
pilotada antes del final de esta década. Sistema que puede hacerse cargo de la
conducción en ciertas situaciones si el conductor lo desea. En este sentido, la
marca alemana ha realizado un trabajo pionero en este campo durante años, y ya
ha demostrado el potencial de esta tecnología: en octubre de 2014, el Audi RS 7
piloted driving concept recorrió el circuito de Hockenheim sin conductor a
velocidades de hasta 240 km/h, convirtiéndose en el coche de conducción
autónoma más deportivo del mundo.
Una contribución todavía más importante de cara a la
conducción pilotada en Audi es el controlador central de asistencia a la
conducción (zFAS), que procesa la información recogida por los distintos
sensores para crear una imagen detallada de los alrededores del coche. Mediante
una conexión online de alta velocidad, Audi connect enviará estos datos a un
servidor IT alojado en la nube, donde serán procesados utilizando algoritmos de
aprendizaje automático e inteligencia artificial antes de ser transmitidos de
nuevo al vehículo. De esta forma, el propio vehículo expande su propia "inteligencia"
mientras se conduce, mejorando su rendimiento en situaciones complejas. Al
mismo tiempo, otros usuarios de esta tecnología pueden beneficiarse igualmente
de toda la información acumulada.
Otro avance significativo son los faros láser disponibles en
la serie limitada del deportivo de alta gama Audi R8 LMX, con un alcance de más
de 150 metros. En el CES, Audi presenta una nueva evolución, la tecnología Audi
matrix laser, en la que la combinación de unos dynamicos proyectores con un sistema especial de lentes
permiten generar un haz de luz láser de alta resolución que puede ajustarse
para iluminar toda la calzada. Una solución que ofrece nuevas posibilidades
para el diseño de los faros, y simplifica lo relativo a su gestión térmica. Y otra
futura nueva función de los faros matrix LED y los matrix laser es un sistema
que proyecta dos haces brillantes de luz de unos 15 metros de longitud, que
permiten al conductor visualizar por delante la anchura estimada del vehículo,
facilitando así la circulación por zonas estrechas.
Audi también presenta innovaciones en tecnologías de manejo
y control. El Audi TT y el nuevo Audi Q7 cuentan con terminales MMI que
incluyen una nueva interface, que permite emular el concepto de los modernos
smartphones, en los que se navega entre las funciones a través de menús.
Mediante cuatro elementos se controlan los diferentes sistemas, entre los que
se incluyen el teléfono y los equipos multimedia y de navegación: el pulsador
giratorio, el volante multifunción, el control por voz con capacidad para
reconocer frases del habla cotidiana, y el touchpad capaz de aceptar signos y
gestos realizados con varios dedos. En el Audi TT la interface multitáctil está
en el propio mando, mientras que en el Audi Q7 se trata de una superficie separada;
en ambos casos el usuario recibe una confirmación después de cada entrada.
Además, cuatro espectaculares vehículos completan la
presencia de Audi en Las Vegas: el Audi TT Roadster, el Audi RS 7 Sportback y
el Audi R8 LMX entre los modelos de producción, así como el Audi prologue
piloted driving concept construido especialmente para el CES. Este último es
todo un ejemplo de tecnología aplicada al automóvil, que además de representar
el inicio de una nueva era de diseño integra numerosas innovaciones en
conectividad, sistemas de manejo e infotainment. Su interior brillantemente
iluminado fusiona la arquitectura del vehículo con el concepto de visualización
y control para crear una nueva unidad. Todo el panel de instrumentos está
realizado en base a una pantalla táctil dividida en tres partes, con un display
OLED (diodos orgánicos emisores de luz) ultra delgado y flexible adicional que
se integra en la consola central
El sistema de propulsión híbrido del Audi prologue piloted
driving concept está compuesto por un poderoso motor V8 TFSI 4.0 biturbo
combinado con un potente motor eléctrico integrado en el cambio e-tiptronic de
ocho velocidades, generando una potencia
de sistema de 677 CV y un par máximo combinado de 950 Nm. La potencia
llega a las cuatro ruedas a través del sistema de transmisión quattro, y la
energía eléctrica para el sistema híbrido se almacena en unas baterías de iones
de litio situadas en la parte trasera, con una capacidad de 2,6 kWh, que
permiten una autonomía funcionando en modo de propulsión eléctrico de unos 5
kilómetros. El showcar acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos, con un consumo
medio de sólo 7,9 l/100 km.
Por otro lado Mercedes expone el prototipo F 015 Luxury In
Motion, un vehículo eléctrico de 5,2 metros de longitud que muestra como será
para la firma de la estrella su futuro automóvil de conducción autónoma. Con
una habitabilidad para cuatro personas en asientos individuales, sus asientos
se pueden colocar enfrentados y giran automáticamente treinta grados hacia el
exterior para facilitar el acceso y la salida del vehículo.
Entre sus avances, el flujo de información entre los
pasajeros, el coche y el exterior, con seis pantallas táctiles y sistemas de
reconocimientos de gestos y seguimiento ocular. Además, puede proyectar un paso
de peatones para indicar a un peatón que puede cruzar por delante del coche o
unas marcas que señalan el lugar donde va a detenerse, mientras que las luces
led son blancas si es el conductor quien lleva el coche y azules si circula de
forma automatizada.