elperiodigolf.madridiario.es

MINI John Cooper Works

MINI John Cooper
MINI John Cooper

El más potente de la historia

Por Gaceta del Motor
viernes 12 de diciembre de 2014, 10:58h
Integrado en la tercera generación del modelo, la firma británica acaba de anunciar el lanzamiento de un nuevo miembro de la icónica gama MINI.

Se trata del John Cooper Works, la versión más deportiva del modelo y del segmento de automóviles pequeños. Un nombre que va asociado a un automóvil que está considerado como un icono de los años `60. Vehículo cuyo diseño original nació de la creatividad de Alec Issigonis en 1959 y que fue producido por la British Motor Company y sus empresas sucesoras hasta el 2000. Año, que el modelo más popular de los fabricados en Gran Bretaña fue entonces remplazado por el nuevo MINI, lanzado en 2001.

Desde entonces, se han vendido más de dos millones y medio de unidades en más de 100 países. Y como el resto de sus hermanos de gama, mantiene las formas en lo estético, aunque crece en tamaño hasta los 3,87 metros de largo e incrementa la potencia de su motor en un 10% con respecto a la variante a la que sustituye. Ahora, el motor de ignición de cuatro cilindros y 2.0 litros de cilindrada, rinde 231 caballos, el más potente jamás montado en un Mini de serie. Una mecánica que va asociada a una transmisión manual de 6 velocidades de serie o, de forma opcional, una automática de 6 relaciones. Con un precio aun por definir, estará a la venta a primeros año.

Como el resto de la nueva generación MINI, el John Cooper Works presenta un diseño más emocional y con una mayor personalización. Su exterior respeta las formas y proporciones de la marca. Sin embargo es nueva la parrilla hexagonal, los faros y pilotos posteriores con marcos cromados, las luces intermitentes laterales, la franja de color negro que rodea el vehículo y que a la altura del faldón une la distancia entre ejes y hace que pongamos atención a los grandes pasos de rueda, que enmarcan neumáticos montados en llantas de aleación ligera de serie de 17 pulgadas John Cooper Works Race Spoke.

Los faros LED también son de nuevo cuño con luz de conducción diurna e intermitentes de color blanco y luces autoadaptables, mientras que el paquete de iluminación LED para habitáculo interior, presenta una luz ambiental de color naranja. Y específico del modelo, el diseño de la carrocería ha sido optimizado aerodinámicamente, con un alerón delantero con grandes entradas de aire, que también ocupan los espacios correspondientes a los faros antiniebla que incluye el MINI de tres puertas. También son de diseño propio de los faldones laterales y el posterior. Lo que le da una imagen inconfundible gracias a diversos rasgos de diseño y de equipamiento específicos del modelo: Perfiles de los pasos de rueda con acabado especial, parrilla, molduras de intermitentes laterales y portón trasero con logo John Cooper Works, sistema de escape deportivo con tubos terminales específicos y un nuevo color exterior Rebel Green, disponible exclusivamente para esta variante.

Además, se ha optimizado sus cualidades dinámicas, entre otros mediante tapas de accionamiento automático para cerrar las entradas del aire de refrigeración, bajos del coche completamente recubiertos, y elementos de guiado del flujo de aire en la parte superior de los montantes C. El resultado se plasma en un Cx de 0,31. Estas nuevas dimensiones también se traducen en una mejor habitabilidad, siendo capaz de albergar a cuatro adultos con comodidad. Los asientos también presentan una nueva estructura, con un mayor margen de regulación adelante y con banquetas 23 milímetros más profundas en los asientos posteriores. Además, presenta un mayor espacio a la altura de los hombros y en la zona de los pies, así como un acceso más sencillo a los asientos traseros, que están divididos en dos partes y abatibles en relación 60:40. El volumen del maletero también crece ahora hasta los 211 litros; es decir, 51 litros mayor que en el modelo de su segunda generación. Y como opcional, vanos para portaobjetos y sistema de fijación variable en el piso del maletero.

También es nuevo el sistema de indicación y de mandos. El tablero de instrumentos ahora va montado sobre la barra de la dirección, con velocímetros y cuentarrevoluciones y display de color para la indicación del estado de diversos parámetros del coche e información sobre el nivel de llenado del depósito. Y en el centro, nuevas informaciones enmarcadas con una nueva iluminación con un anillo LED interactivo, con modificación óptica al activar diversas funciones.

De serie incluye un display TFT de cuatro líneas. Y opcionalmente, pantalla de color de 8,8 pulgadas. Además el control del navegador, de los sistemas de información y entretenimiento, del teléfono y de las funciones del coche se activan mediante el botón de mando MINI Controller que se encuentra en la consola central, con indicaciones correspondientes que aparecen en la pantalla de a bordo. También la tecla Start/Stop se ubica en el centro de la consola central, activable sin tener que introducir la llave del encendido. Otras teclas como los de los elevalunas eléctricos están integradas en los revestimientos de las puertas y los mandos de luces incluidos en el tablero de instrumentos.

Lo que si hay que resaltar del interior es su ambiente totalmente deportivo, con asientos deportivos exclusivos John Cooper Works con tapicería en Dinamica y apoyacabezas integrados. Así como, molduras de entrada John Cooper Works, volante con multifunción, control de crucero y levas en combinación con la caja de cambios automática, además de palanca de cambios o palanca selectora especifica. Y los pedales y apoyapié para el conductor de acabado en acero inoxidable, mientras que el revestimiento del techo es de color antracita.

Para animarlo, cuenta con el motor más potente jamás incluido en un modelo de serie de la marca británica. Alimentado con gasolina, es de cuatro cilindros y 2.0 litros de cilindrada que ha desarrollado recurriendo a los amplios conocimientos adquiridos en el mundo racing y sobre la base de la última generación de motores con tecnología MINI TwinPower Turbo. Mecánica que rinde 231 caballos de potencia y que transmite un sonido capaz de despertar emociones gracias a la configuración especial de pistones, unidad turbo y sistema de escape. Su consumo combinado es de 6,7 l/100 km (5,7 l. con cambio automático); mientras que sus emisiones combinadas de CO2 es de 155 g/km (133 g/km con cambio automático).

Todo ello se traduce en una potencia superior en 10% en comparación con el modelo antecesor y su par máximo crece en un 23%, hasta llegar a los 320 Nm. También mejora la capacidad de aceleración: de 0 a 100 km/h en 6,3 segundos (- 0,2 segundos) con la caja manual, mientras que con la automática es de 6,1 segundos (- 0,6 segundos). Y si hablamos de capacidad de recuperación, es un 10% mejor (aceleración de 80 a 120 km/h en 5,6 segundos). Su velocidad máxima, 246 km/h.

Un motor que se asocian a unas nuevas transmisiones. De serie con caja de cambios manual de seis machas y opcionalmente con automática Steptronic de seis marchas.

Como opción, los MINI Driving Modes permiten elegir entre los modos MID, GREEN y SPORT, que actúan sobre la reacción al acelerador y la dirección, así como la sonoridad del motor. Si el coche lleva caja automática o reglaje de la suspensión DDC, la selección de los modos de conducción también incide sobre ellos. En modo GREEN y con caja automática, al soltar el acelerador entre 50 y 160 km/h, el motor se desacopla y el vehículo avanza a ralentí.

En otro orden de cosas, se intensifica la sensación Go-Kart gracias a numerosas modificaciones del chasis, a la reducción del peso y al aumento de la rigidez. El eje posterior también es nuevo y la servodirección es electromecánica y ha sido mejorada, ahora de serie con Servotronic. También el sistema de control dinámico de la estabilidad (DSC) de serie, incluyendo el sistema de control dinámico de la tracción (DTC) y el control electrónico del bloqueo del diferencial (EDLC) y Performance Control. Como  opción, el control dinámico de la suspensión (DDC). Y es nuevo reglaje de la amortiguación y la suspensión con soportes de tres recorridos de compensación, mientras que el control dinámico de la amortiguación esta disponible por primera vez.

El nuevo MINI equipa en su tercera generación una mayor cantidad de sistemas de asistencia al conductor: MINI Head-UP-Display. Driving Assistant con sistema de regulación activa de la velocidad mediante captación de imágenes con cámara, aviso de acercamiento peligroso al coche que circula delante y advertencia de presencia de personas, con función de inicio de la activación de los frenos. Así como asistente de luces altas, sistema de detección de señales de tráfico, asistente de aparcamiento y cámara de marcha atrás.

En el apartado de sistema de información y entretenimiento y gracias al MINI Connected, amplia sus funciones. Tales como Mission Control, Dynamic Music, Driving Excitement y MINIMALISM Analyser. Y el nuevo MINI Connected XL con Asistente de Viaje, que incluye información del tráfico en tiempo real, estaciones de servicio en la ruta, información meteorológica y plazas de parking disponibles en destino. Además y mediante la conexión online también es posible utilizar las redes sociales como Facebook, Twitter y foursquare, así como Glympse, sintonizar noticias de RSS Newsfeed, o bien aprovechar la oferta de entretenimiento de AUPEO!, Stitcher, Deezer, Audible, Napster/Rhapsody y TuneIn.

Y si esto fuera poco, cuanta con un amplio equipamiento de serie y opcional, para aumentar el confort y el carácter premium e individualista de la nueva generación del modelo. Entre otros: sensor de lluvia, Park Distance Control, Sistema de Navegación MINI Professional, radio MINI Visual Boost, sistema de audio de alta fidelidad de harman/kardon, espejos retrovisores abatibles y calefactables, espejos retrovisores interior y exteriores con función de antideslumbramiento, calefacción para los asientos, climatizador bi-zona, spoiler trasero John Cooper Works.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios