De acuerdo con el nuevo estudio llevado a cabo por Goodyear para Europa, Oriente Medio y África, casi la mitad de los padres de conductores noveles españoles (44%) abogan por la tecnología de caja negra que les permitiría controlar la velocidad y la conducta al volante de sus hijos.
En Europa, el porcentaje de apoyo a la tecnología de caja
negra por parte de los padres es similar a la de los españoles: un 46% está a
favor de su uso. Dentro de la UE, los países donde el apoyo es mayor son Italia
(73%), Polonia (72%) y Rumanía (72%). Y fuera de la UE, existe un gran respaldo
en Turquía (85%) y Sudáfrica (79%).
La monitorización en el propio vehículo puede reducir
significativamente las conductas de riesgo, sobre todo en el caso de los
conductores jóvenes. Del estudio también se desprende que es más probable que
los conductores jóvenes conduzcan con cuidado si saben que sus padres los están
vigilando. De hecho, el 57% de los padres españoles creen que esta tecnología
mejoraría el comportamiento de sus hijos al volante.
Estos nuevos datos provienen de la encuesta que Goodyear ha
realizado a más de 6.800 padres de conductores noveles (entre 16 y 25 años) de
19 países a fin de entender mejor la opinión de los padres sobre la seguridad
vial, tanto a la hora de dar ejemplo al volante, como de ayudar a sus hijos
cuando aprenden a conducir. Esta investigación es la base de la nueva edición
del Informe de Goodyear "La seguridad vial es lo primero: Mejorar la seguridad
vial para conductores jóvenes".
Por otro lado, John Lepine, presidente de la Asociación
Europea de Autoescuelas, señala que, "El uso voluntario de un sistema
telemático (tecnología de caja negra) ayuda a los conductores jóvenes a cumplir
las normas y les sirve para contenerse cuando sienten la tentación de dejarse
llevar por `momentos de locura´. Siempre que sea voluntario, hay pocas
objeciones a su uso; sin embargo, si se convirtiese en obligatorio, se podría
acusar al sistema de actuar como un `gran hermano´ o quizás `gran progenitor´,
controlando constantemente al conductor novato".
Muchas compañías de seguros europeas están desarrollando
pólizas de seguros que incluyen informes de caja negra para mostrar cómo
conduce una persona. Algunas compañías de seguros adaptan sus primas en base al
nivel de seguridad de la conducción en carretera e incluso pueden cancelar la
póliza en caso de considerar al conductor demasiado "inseguro".
Según el estudio de Goodyear, además de vigilar a los
conductores noveles, a muchos padres españoles les gustaría involucrarse
activamente en el aprendizaje de sus hijos incluso por encima de la media
europea. Así, un 62% expresó su deseo de que el profesor de la autoescuela de
su hijo les haga llegar regularmente informes sobre su progreso frente a un 53%
de la UE. Además, el 44% de los padres españoles querría asistir a las clases
como pasajero frente al 40% en el caso de los padres europeos.
Además, para Olivier Rousseau, Vicepresidente de Neumáticos
de Turismos de Goodyear para Europa, Oriente Medio y África, declaró que "El
papel de los padres es esencial para asegurar que sus hijos se conviertan en
conductores responsables y a ellos les gusta involucrarse más en su formación.
Los principales responsables del área de la educación vial deben ofrecer a los
padres más posibilidades de involucrarse y tomar el control". Mientras que la
psicóloga del tráfico Margit Herle de Traffic Psychology International apoya
esta petición, "Los padres, los profesores de autoescuela y toda el sistema
social en el que nos movemos es responsable de enseñar a los jóvenes a conducir
de forma segura y responsable".
En cuanto al carnet de conducir por grados, es otra
iniciativa encaminada a incrementar la seguridad vial que ha recibido un amplio
apoyo por parte de los padres. El sistema de carnet por grados está diseñado
para que, con el paso del tiempo, los nuevos conductores vayan adquiriendo
experiencia y habilidad en entornos de bajo riesgo.
Normalmente, el carnet por grados restringe la conducción
nocturna, en autopista o sin vigilancia durante las primeras etapas, así como
la edad y el número de pasajeros, pero va eliminando estas restricciones
conforme el tiempo avanza y el conductor va superando pruebas, hasta que en
última instancia éste obtiene el carnet de conducir definitivo.
En España, el 43% de los padres de conductores noveles está
a favor de un sistema de carnet de conducir por grados. Y en la UE, el 42% de
los padres de conductores noveles está a favor, el mayor respaldo se encuentra
en el Reino Unido, donde un 66% está a favor del permiso por grados y el menor
en Suecia, con sólo un 15%. Esta división de opiniones se puede explicar por el
hecho de que en ciertos países se aplican distintos sistemas. Fuera de la UE, el
85% de los padres turcos encuestados se manifestaron favorables al sistema.
Este estudio sobre la opinión de los padres de conductores
noveles se basa en estudios previos relativos a jóvenes conductores y seguridad
vial. En 2012, Goodyear encargó una encuesta que se realizó en toda Europa a
más de 6.400 conductores jóvenes para estudiar su comportamiento hacia la
seguridad vial. Y en 2013, la compañía volvió a encargar un estudio, esta vez
sobre las opiniones de los profesores de autoescuela. También ha contado con
varios colaboradores para realizar este estudio. Los psicólogos de Traffic
Psychology International han ayudado con el desarrollo del cuestionario y su
opinión experta al estudio. Además, la Asociación Europea de Padres también ha
contribuido con su experiencia.
La nueva edición del Libro Blanco sobre Seguridad Vial de
Goodyear se puede descargar en www.goodyear.eu. También se puede ver la grabación del debate en la mesa
redonda y de la rueda de prensa en que se presentó el Libro Blanco de Goodyear
y se debatieron los resultados de la encuesta en www.goodyear.eu/conference.