elperiodigolf.madridiario.es

TaylorMade Perfomance Lab

Un parque de atracciones para los jugadores de golf

Por Guillermo Salmerón
Por Redacción. Foto: Luis Corralo
miércoles 29 de octubre de 2014, 17:24h

Desde hace algo más de año y medio el Golf Santander, ubicado en la ciudad del Banco de Santander, en la localidad madrileña de Bohadilla del Monte, cuanta con el TaylorMade Perfomance Lab, un lugar diseñado para que los aficionados al golf y los propios profesionales encuentren una nueva dimensión para su juego y sus posibilidades de mejorar.

Vea la galería de fotos

  • <b>José Enrique Ruiz Giménez </b>en un momento del análisis en el <b>TaylorMade Perfomance Lab.</b>

    José Enrique Ruiz Giménez en un momento del análisis en el TaylorMade Perfomance Lab.
    Luis Corralo

  • Jose Enrique Ruíz Giménez, responsable del TaylorMade Perfomance Lab.

    Jose Enrique Ruíz Giménez, responsable del TaylorMade Perfomance Lab.
    Luis Corralo

  • El TaylorMade Perfomance Lab, un lugar único para los jugadores de golf.

    El TaylorMade Perfomance Lab, un lugar único para los jugadores de golf.
    Luis Corralo

Al frente del TaylorMade Perfomance Lab se encuentra un hombre de golf como José Enrique Ruíz Giménez. Será él el que reciba a Elperiodigolf.com y a un servidor como lo hace con todos los clientes, más de 300, que han pasado por estas instalaciones únicas en nuestro país. Incluido entre ellos un Sergio García que fue el encargado de abrir las puertas de esta modernísima instalación con un clinic único en el que nos mostró como se trabaja en este laboratorio diseñado para llegar al alma de cualquier golfista que quiera disfrutar de esta experiencia.

"El proceso, que durará unas dos horas y media o tres", nos comenta José Enrique, responsable de la instalación, "comienza con las presentaciones de lo que vamos a hacer, el tiempo que tardaremos en desarrollar el programa, un cafecito o un refresco y la idea de transmitir a nuestro cliente de que se siente como en casa".

Y así nos sentimos nosotros. Nada más atravesar la puerta del TaylorMade Perfomance Lab nos encontramos con lo que podría ser un salón cualquiera de una casa cualquiera. Un sofá, dos butacones, un mueble, una neverita y una televisión, eso sí, con vistas a un espectacular campo de prácticas y una puerta de acero negro con el logo del TaylorMade Perfomance Lab esperando a descubrirnos decenas de secretos.

Tras los preliminares José Enrique abre la puerta del "Parque de atracciones" y lo que vemos nos maravilla. TaylorMade ha echado el resto y se nota. Tecnología de última generación, más de cien varillas para montar los palos que necesitemos, las últimas novedades de la marca y un complejo sistema informático que desvelará todas nuestras carencias pero también nuestros aspectos más positivos del swing.

"Nosotros no nos vamos a meter a analizar ni corregir el swing que cada jugador tiene. Esa no es nuestra labor. Lo que aquí vamos a aconsejar, dependiendo del nivel de juego y de las características del swing del jugador, es que material, que tipo de varillas, cabezas y palos le pueden ir mejor para seguir mejorando y disfrutar mucho de su juego. De aquí pueden salir con un análisis en profundidad de su swing y con los mejores consejos para saber cuál es el mejor material que TaylorMade tiene para cada jugador, ya sea un hándicap 36 o un jugador profesional".

Y es cierto, en la base de datos hay más de 300 jugadores, muchos de ellos profesionales de máximo nivel que se han puesto, como le puede pasar a usted, un chaleco de última generación y todo un equipamiento tecnológico en donde  las seis cámaras que le filmarán recogerán los datos más insospechados de su juego y su swing para luego poder elegir el mejor material y sus características para usted.

"Tras tres horas en el que analizamos los golpes con los hierros, las maderas, los wedges y el putt podemos saber qué es lo que un jugador necesita realmente y, sobre todo adecuado a su nivel de juego y a su swing actual. Tras el análisis, que cuesta 190 euros, podemos saber cuáles son los aciertos y las carencias de cualquier jugador y hacerle mejorar, casi al 100".

Desde luego, la experiencia merece la pena y los resultados de nuestro análisis nos ayudarán a conocer mejor nuestro swing, nuestro juego y las infinitas posibilidades de mejora. Es verdad que tampoco llegaremos a ser Sergio García, pero lo que sí es verdad es que como él, viviremos una experiencia única en este laboratorio del futuro que para nosotros fue una experiencia única, irrepetible y absolutamente recomendable.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios