Uno de los modelos más representativos de la clase Business, el Audi A6, ha sido objeto de una actualización estética, de equipamiento, motores y cajas de cambios, tanto en sus variantes berlina y familiar (Avant) con respecto al que se puso a la venta en 2011.
En resumen, en el exterior son
nuevos los paragolpes, faros (como opción de LED o MatrixLED), parrilla, pilotos,
escape y en el interior, también es nuevo el sistema de infotainment, lo que le
convierte en un modelo más eficiente, potente y atractivo. También el versátil
A6 allroad quattro, así como los modelos deportivos S6, S6 Avant y RS 6 Avant,
presentan numerosas novedades.
Con tracción a las ruedas delanteras o total, la gama de
motores está compuesta por tres de gasolina: los 1.8 TFSI ultra (179 CV), 2.0
TFSI (252 CV) y el 3.0 TFSI (333 CV) y cinco de ciclo Diésel compuesta por los
2.0 TDI ultra (con 150 ó 190 CV) y el 3.0 TDI con tres entregas de potencia de
218, 272 y 320 CV. Y en función del motor elegido, pueden estar unidos a tres
tipos de caja de cambios: una manual de seis velocidades y dos automáticas: Tiptronic
(de convertidor de par y ocho velocidades) o S-tronic (de doble embrague y
siete velocidades). Estará a la venta en unas semanas y el precio base de la
berlina será de 41.130 euros, mientras que el A6 Avant parte de 43.670 euros y
el A6 allroad quattro tendrá un precio básico de 63.170 euros. Y en cuando al
S6 se comercializará a un precio de 92.090 euros y el RS 6 Avant a 131.450 euros.
Líneas afiladas, horizontales acentuadas, superficies
atléticamente tensas... el diseño de los nuevos A6 refleja precisión y elegancia con
un cierto toque deportivo. Un diseño que ha sido cuidadosamente pulido durante
la renovación del modelo: en la parrilla Singleframe, en los faros, las tomas
de aire, los paragolpes, las taloneras, los grupos ópticos traseros y los tubos
de escape. Y opcionalmente, la firma de los cuatro aros ofrece los faros en
tecnología LED o tecnología Matrix LED, combinada con la luz intermitente
dinámica.
Por otro lado y gracias a su inteligente concepto de
construcción híbrida, la carrocería es extremadamente rígida y segura.
Numerosos componentes de aluminio y acero endurecido en molde conforman la
columna vertebral de un concepto de construcción ligera coherente. Por ejemplo,
el nuevo A6 1.8 TFSI pesa en vacío (sin conductor) tan solo 1.535 kilogramos.
El estilo musculoso del exterior se traslada también al
espacioso interior. Refleja en todos los detalles el nivel de calidad sin
concesiones que espera el conductor de un Audi. Colores elegantes y materiales
cuidadosamente seleccionados acentúan la atmósfera refinada. Y la nueva
selección de "Audi design selection" en los colores de interior gris pedernal
(A6 y A6 Avant) y rojo arras (S6 y S6 Avant) se dirige a clientes especialmente
exigentes.
Los asientos delanteros incorporan funciones opcionales de
ventilación y masaje de manejo sencillo. También el sistema de manejo del MMI
radio Plus (opcional en motores de 4 cilindros) y el climatizador automático de
confort forman parte del equipamiento de serie. Y el maletero del A6 Avant
posee una capacidad de 565 a 1.680 litros, y numerosas funciones prácticas.
Opcionalmente, el portón del maletero automático (de serie en carrocería Avant)
esta controlado por sensor y un cubremaletero enrollable eléctrico permiten
cargar el maletero de forma aún más cómoda.
También por lo que respecta al infotainment, los nuevos
modelos A6 parece que van muy por delante de la competencia. La gama abarca hasta
el MMI navigation plus con MMI touch. Así, el sistema de navegación superior de
la gama, con el monitor de ocho pulgadas desplegable eléctricamente, utiliza
ahora una nueva plataforma tecnológica que incorpora la tarjeta gráfica de alta
velocidad "Tegra 30" de "Nvidia", socio de Audi. Y el elemento complementario "Audi
connect" transmite datos mediante el rápido estándar LTE y lleva al vehículo
nuevos servicios online a medida, entre ellos nuevas aplicaciones de streaming
de medios.
La oferta de sistemas de asistencia al conductor también es
atractiva, y está encabezada por el "adaptive cruise control" con función
Stop&Go. El "Audi side assist", que asegura el cambio de carril mediante
mediciones por radar hacia atrás, y el "Audi active lane assist", que previene
desvíos accidentales respecto de la trayectoria, colaboran ahora estrechamente.
El asistente de visión nocturna posee funciones ampliadas, y el sistema de
seguridad "Audi pre sense Basic" viene de serie. Mientras que el "head-up
display" opcional permite visualizar informaciones importantes.
La oferta de motorizaciones ha sido renovada a fondo. De
este modelo los nuevos A6 y A6 Avant, se ofrecen con unaa motorización que abarca
tres propulsores TFSI de 190 a 333 caballos y cinco TDI con potencias desde 150
a 320 caballos. Todos los motores cumplen los límites de la norma de emisiones
Euro 6, ya que se han reducido en hasta un 22 por ciento sus emisiones de CO2.
Los de gasolina y diésel más eficientes llevan en Audi el sello "ultra": el 1.8
TFSI ultra en combinación con el cambio S-tronic completamente nuevo ofrece un
consumo promedio de 5,7 litros de combustible cada 100 kilómetros y el 2.0 TDI
ultra con 150 CV, alcanza sin restricción alguna en cuanto al equipamiento un
valor de consumo sumamente bajo de 4,2 litros de combustible cada 100
kilómetros. Mientras que el modelo superior de gasolina, el 3.0 TFSI, ha sido
objeto de una renovación exhaustiva. Los desarrolladores de motores también han
modificado en numerosos aspectos el 3.0 TDI clean diesel, disponible en dos
niveles de potencia con 218 y 272 caballos. Y el 3.0 TDI clean diesel Biturbo
desarrolla 320 CV.
El motor diésel de alto rendimiento se combina con un
tiptronic de ocho relaciones, mientras que todas las demás motorizaciones
trabajan con una caja de cambios de seis velocidades de nuevo diseño, sumamente
ligera y de baja fricción, o con un S tronic de siete velocidades. En las
versiones con tracción delantera, el cambio de doble embrague reemplaza al
multitronic y presenta un desarrollo completamente nuevo. Y la tracción
integral permanente quattro puede complementarse en las motorizaciones a partir
de 272 CV con el diferencial deportivo, que distribuye activamente las fuerzas
entre las ruedas traseras.
También el tren de rodaje con las sofisticadas suspensiones
aúna confort y comportamiento deportivo. El sistema de conducción dinámica "Audi
drive select" viene de serie y como opción, monta uno de los dos trenes de
rodaje deportivos disponibles y la suspensión neumática "adaptive air suspensión".
En el A6 Avant 2.0 TDI ultra con 190 CV, los muelles están realizados en
material plástico reforzado con fibra de vidrio (GFK), una innovación de Audi
que ahorra unos 4,4 kilogramos de peso, reduce el consumo, mejora la precisión
de marcha y el confort de vibración. En este caso, las llantas presentan una
diagonal de entre 17 y 20 pulgadas. Y en las motorizaciones a partir de 218 CV
se montan frenos de construcción ligera, y a partir de una potencia de 320 CV
está disponible opcionalmente la dirección dinámica.
En cuanto al nuevo A6 allroad quattro, basado en el A6
Avant, la carrocería está más elevada, mientras que el frontal y la zaga quedan
encapsulados hacia abajo por revestimientos de acero fino. El diseño es robusto
y las barras de la parrilla Singleframe discurren en vertical. Está disponible
con cuatro motores V6 con tres litros de cilindrada: el 3.0 TFSI y el 3.0 TDI
en tres niveles y la "adaptive air suspensión" viene de serie.
En lo que se refiere a los nuevos S6, S6 Avant son
deportivos para el día a día. El 4.0 TFSI, un V8 con sobrealimentación biturbo
y una potencia de 450 CV, acelera la berlina de 0 a 100 km/h en 4,4 segundos y en
el caso del S6 Avant, la misma aceleración se completa en 4,6 segundos. El
consumo promedio de la berlina es de tan solo 9,2 litros y en el Avant de 9,4
litros cada 100 kilómetros. El sistema cylinder on demand (COD), que en régimen
de carga parcial activa únicamente cuatro de los ocho cilindros, contribuye en
gran medida a conseguir esta eficiencia. Mientras que el equipamiento de serie
de lo nuevos S6 y S6 Avant, incluye la tracción integral permanente quattro y
la adaptive air suspension sport, que rebaja 20 milímetros la carrocería. Las
pinzas pintadas en negro mate atrapan los frenos de disco delanteros ubicados
tras las llantas de 19 pulgadas.
Y el modelo superior dinámico de la nueva familia A6 es el
Audi RS 6 Avant. Este atleta de alto rendimiento para el uso cotidiano y el
tiempo libre acelera a 100 km/h en 3,9 segundos, y opcionalmente alcanza una
velocidad máxima de 305 km/h. Su motor, un 4.0 TFSI, desarrolla 560 CV, pero se
contenta con un promedio de 9,6 litros de combustible cada 100 kilómetros
También en este caso, el sistema COD contribuye decisivamente a la eficiencia.
En este caso, un tiptronic de ocho relaciones transmite las
fuerzas del V8 biturbo. El grupo moto propulsor quattro de serie utiliza un
diferencial central con un coeficiente de bloqueo más elevado. La adaptive air
suspension RS rebaja 20 milímetros la carrocería; como alternativa, Audi monta
el tren de rodaje deportivo rígido RS plus con Dynamic Ride Control (DRC). Los
discos de freno de gran tamaño en diseño ondulado ahorran peso, y las llantas
poseen un diámetro de 20 pulgadas. Opcionalmente también están disponibles
llantas de 21 pulgadas.