El acuerdo, que tiene una vigencia de dos años prorrogable
por acuerdo expreso entre las partes, fue suscrito en Madrid por el
vicepresidente de Relaciones Gubernamentales e Institucionales de SEAT y del
Grupo Volkswagen en España, Ramón Paredes, el presidente de Volkswagen-Audi
España, Francisco Pérez Botello, y el director general de Madrileña Red de Gas,
Alejandro Lafarga.
En virtud de este acuerdo, los tres socios potenciarán la
comercialización de vehículos de Gas Natural Comprimido (GNC) mediante el
desarrollo de paquetes comerciales conjuntos, que comprendan el vehículo, la
infraestructura y el suministro del Gas Natural Comprimido. También estudiarán
ofertas específicas en la modalidad de renting destinadas a empresas con flotas
de automóviles, que incluirán el vehículo y la garantía de suministro del
combustible a través de estaciones de carga.
Asimismo, SEAT y Volkswagen-Audi España desarrollarán
ofertas comerciales para sus vehículos de Gas Natural Comprimido que se adapten
a un plan de renovación de flotas elaborado por Madrileña Red de Gas y sus
empresas colaboradoras. El acuerdo contempla también la instalación de puntos
de recarga de GNC en diferentes concesionarios y la elaboración y actualización
de un mapa de distribución geográfica de la infraestructura de GNC.
Por otra parte, las tres empresas impulsarán proyectos
demostradores de movilidad sostenible, en los que SEAT y Volkswagen-Audi España
se encargarán del suministro de vehículos de GNC, mientras que Madrileña Red de
Gas asumirá la instalación de las estaciones de servicio. En este sentido,
Madrileña Red de Gas prestará apoyo técnico en materia de infraestructuras de
recarga, para asegurar la viabilidad de la cesión de vehículos de GNC a la
Comunidad y al Ayuntamiento de Madrid por parte de SEAT y Volkswagen-Audi
España, en el marco de posibles pruebas piloto.
El Gas Natural Comprimido es una alternativa real con un
gran potencial de desarrollo en los vehículos debido a su abundancia,
comodidad, seguridad, bajo costo de extracción, transporte y distribución y sus
reducidos niveles de emisiones. Respecto a los combustibles convencionales, el
GNC reduce hasta un 23% las emisiones de CO2, hasta un 39% las de CO y HC,
mientras que las de NOx se recortan hasta un 85%.