elperiodigolf.madridiario.es

Aston Martin Vanquish y Volante, sin comentarios

Por Gaceta del Motor
miércoles 27 de agosto de 2014, 07:56h
La firma británica especialista en vehículos deportivos de lujo, que el año pasado celebró sus 100 años de existencia y que adquirió fama mundial al ser proveedor de automóviles para las películas de James Bond, el agente 007 y donde destacaba el DB5, su coche más famoso, acaba de actualizar su modelo el cupé Vanquish y por tanto, también su variante convertible Vanquish Volante. En ambos casos, ahora con una serie de mejoras que afectan al motor, la caja de cambios y el chasis.
  • Aston Martin Vanquish y Volante

    Aston Martin Vanquish y Volante

  • Aston Martin Vanquish y Volante

    Aston Martin Vanquish y Volante

  • Aston Martin Vanquish y Volante

    Aston Martin Vanquish y Volante

  • Aston Martin Vanquish y Volante

    Aston Martin Vanquish y Volante

  • Aston Martin Vanquish y Volante

    Aston Martin Vanquish y Volante

Hay que señalar, que el Vanquish con carrocería cupé está en el mercado desde mediados de 2012, mientras que desde finales de 2013 está el espectacular convertible para la clase GT, el Vanquish Volante, que se deriva y beneficia de la técnica, ingeniería y diseño de su hermano coupé. Con una capota de triple capa que se despliega en solo 14 segundos, este descapotable ha sido el primero de historia de la marca en incorporar una carrocería completa de fibra de carbono, material que le permite reducir su consumo y sus emisiones. Los dos miden 4,69 metros de longitud y están animados con un motor de doce cilindros en V, 5.935 cm³ de cilindrada colocado en posición delantera central y que con esta última actualización rinde 576 caballos. Aunque para España aún no hay precios definidos, el anterior cupé del modelo costaba 300.075 euros y 264.000 euros el convertible.

Con una carrocería que presenta 4,69 metros de longitud, tanto el Vanquish y como el Volante se caracteriza por tener un chasis hecho en aluminio, fibra de carbono y magnesio. Incluso se ha usado la fibra de carbono para los paneles de la carrocería por su relación entre rigidez y peso. Este gran esfuerzo para limitar el peso contribuye a su impresionante rendimiento, manejo ágil y una convincente relación potencia-peso con una distribución de 51:49. Pero además de ser ligero, fuerte y flexible en su aplicación, la arquitectura es extremadamente rígida, siendo incluso en el convertible un 40% más de torsión que el Volante DBS, que proporciona una base para que la suspensión pueda controlar el vehículo óptimamente. También el uso de este material no solo permite reducir el peso total del automóvil, sino que deriva en unos menores consumos y emisiones de dióxido de carbono (CO2) y en una mejora de las prestaciones.

En el caso del Vanquish Volante, la firma británica muestra un convertible de los más bonitos de su clase. Visto desde fuera, los laterales alargados y las hojas de luz LED traseras se derivan del superdeportivo One-77, mientras que el techo plegable de tela se encuentra debajo de una lona y la tapa de la caja ha sido aerodinámicamente afinada para un buen rendimiento. Además, hay cambios en el sistema de escape y también hay un nuevo modelo de llantas de aleación de diez radios y un nuevo color para la carrocería, denominado "Diavolo Red".

En el interior, el cupé se puede elegir con dos configuraciones, una de dos plazas y otra de cuatro en la que las plazas traseras son pequeñas en un disposición 2+2, mientras que el Volante solo tiene una habitabilidad para cuatro personas, 2+2. La tapicería es de cuero Lumix con acolchados opcionales. El ajuste del salpicadero ahora se extiende hacia abajo por todo el centro de la pila y se fabrica a partir de una sola pieza, siendo un acabado más uniforme, mientras que los mandos son de metal y en acabado cromo satinado.

Pero si algo sorprende en su interior es una refinada consola central, muy ergonómica, intuitiva y accesible para el conductor. Y como descendiente de la consola central del One-77, la configuración conserva elementos comunes, como la unidad del control del motor y el nuevo sistema de infoentretenimiento, todo ello con un diseño de muy fácil de usar. De este modo, la interfaz de usuario cuenta con un diseño sencillo, ergonómico y tecnológico con botones de cristal luminosos y función de respuesta háptica en el resto de celdas de la columna central, lo que le convierten en el sistema más avanzado de la marca en la actualidad. A todo ello se suma un maletero que cuenta con una capacidad de carga en el convertible de 279 litros, lo que representa un aumento del 50% respecto al anterior DBS Volante, mientras que el maletero de la versión cupé es de 368 litros de capacidad.

Y si lo que hablamos es de equipamiento, en ambos no se le puede pedir más. Entre otras cosas, este automóvil deportivo dispone de ordenador de a bordo, asientos eléctricos con memoria, sistema de información y entretenimiento con pantalla LCD de 6,5 pulgadas o sensores de aparcamiento delanteros y traseros...

El motor que lo mueve es el mismo en los dos modelos y se trata de una actualización del anterior. Un V12 de seis litros con un nuevo sistema de gestión Bosch que permite aumentar la potencia hasta los 576 CV y tener un par de 630 Nm a 6.750 rpm (anteriormente 573 CV y 620 Nm). Un motor que esta colocado en posición delantera central y que esta unido a una nueva caja de cambios automática fabricada por ZF de ocho relaciones y que recibe el nombre de Touchtronic III. Esta se ubica detrás del habitáculo y va unida al motor por un eje de fibra de carbono. Y que transmite toda la tracción a las ruedas traseras y ofreciendo unas prestaciones de vértigo. La velocidad máxima en el cupe es de 324 kilómetros por hora, mientras que en el convertible asciende a los 317 Km/h. El tiempo mínimo que necesitan para acelerar desde parado hasta 100 km/h es 3,8 segundos para la versión cupé y 4,0 para la descapotable. Por lo que se demuestra que las prestaciones son ligeramente mejores en la versión cupé.

Por otro lado, la suspensión es independiente y de doble triángulo en las cuatro ruedas. El Sistema de Suspensión Adaptable (ADS) permite al conductor cambiar entre tres modos de amortiguación diferentes: Normal, Sport y Track (circuito), con una entrega de ajuste instantáneo. El ADS altera automáticamente los ajustes de la suspensión (que son un 15 % más firmes en el eje delantero y un 35 % en el trasero) para asegurar que el conductor tiene altos niveles de control en todo momento, con la capacidad de responder rápidamente a las diferentes condiciones de conducción. Los diferentes modos de amortiguación disponibles ayudan a ampliar significativamente el carácter de ambos modelos y la adaptación de su puesta a punto para satisfacer el estado de ánimo y las necesidades del conductor. Por lo tanto, puede ser un coche GT crucero en el modo normal con la capacidad de transformarse en un super deportivo en los modos Sport y Track. Además, la configuración de los amortiguadores está determinada por una centralita electrónica que toma lecturas de los sensores de los sistemas del coche, incluyendo la posición del acelerador, la posición del freno, giro del volante y la velocidad del vehículo.

En cuanto al sistema de frenos del coche cuenta con partes Brembo Carbon Ceramic Matrix de tercera generación (CCM) para entregar las distancias de frenado más cortas con la resistencia a desaparecer, incluso en las condiciones de conducción más exigentes. Los frenos delanteros utilizan discos de 398 mm x 36 mm con grandes cojines delanteros y pinzas de seis pistones del One-77, mientras que los frenos traseros utilizan discos de 360 mm x 32 mm MCP con pinzas de cuatro pistones. Aparte y para una mayor seguridad, el tanto el Vanquish como el Volante emplea una serie de tecnologías avanzadas como el control dinámico de estabilidad (DSC) y control de par positivo (PTC).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios