elperiodigolf.madridiario.es

Renault Sport R.S. 01, la nueva estrella de las World Series

Por Gaceta del Motor
jueves 28 de agosto de 2014, 07:55h
La marca francesa del rombo da un paso más en la promoción del deporte de las cuatro ruedas al crear el Sport R.S. 01, un vehículo de competición muy espectacular en sus formas y con un nivel prestaciones muy alto. Un vehículo que será desde 2015 una de las estrellas de las World Series by Renault, dentro de un campeonato totalmente nuevo de Renault Sport Trophy y que se posicionará como antesala de los campeonatos de GT y de resistencia profesionales.
  • Renault Sport R.S. 01

    Renault Sport R.S. 01

  • Renault Sport R.S. 01

    Renault Sport R.S. 01

  • Renault Sport R.S. 01

    Renault Sport R.S. 01

Su diseño es el máximo exponente del ADN deportivo de la marca francesa, procede del mundo de los concept-cars y esta basado en la búsqueda absoluta del apoyo aerodinámico. Y es que sus contornos se sitúan en la línea del concept-car DeZir presentado en 2010. Donde en su estudio preliminar, el diseñador Akio Shimizu se inspiró asimismo en el Renault Étoile Filante, el cazador de récords que superó el umbral de los 300 km/h en el lago salado de Bonneville en 1956. También y gracias a la implicación entusiasta de Laurens van den Acker y su equipo, sus líneas espectaculares expresan la ambición de este vehículo. Ya que bajo su envoltorio se ha condensado lo mejor de la experiencia de Renault Sport Technologies, para darle unas prestaciones de muy alto nivel y conseguir que los corazones de los pilotos y del público vibren a su paso.

En definitiva y si tuviéramos que resumir en pocas palabras el concepto de Renault Sport R.S. 01, se podría hablar del maridaje entre la belleza de Renault DeZir y las prestaciones de la Fórmula Renault 3.5. Y es que con un monocasco de carbono para un peso inferior de 1100 kg., esta propulsado por un motor de más de 500 caballos, el cual permite llevar al Sport R.S. 01 a más de 300 km/h.

Para Patrice Ratti, director general de Renault Sport Technologies, el Sport R.S. 01 "es un coche de carreras espectacular, dentro del espíritu puro de un GT y promete buenas sensaciones en su conducción. También y por sus aptitudes deportivas, el modelo ilustra la riqueza del buen hacer de Renault Sport y su capacidad para desarrollar vehículos de competición que descubrirán futuros campeones en GT o en resistencia.

A primera vista, el Sport R.S. 01 impresiona y se posiciona entre los GT más eficaces. Desde la silueta general hasta el menor de los detalles, cada trazo del diseño ha buscado responder a un doble objetivo: hacer del modelo un icono y contribuir a las prestaciones en pista, con un diseño enfocado a la búsqueda de la eficacia aerodinámica.

También y como todos los Renault diseñados bajo la dirección de Laurens van den Acker, luce un rombo prominente, verdadera piedra angular del frontal delantero. Para luego destacar su impresionante anchura de 2.000 mm, para una altura de 1.116 mm y que se refuerza por la firma de los proyectores diurnos de LED, que discurren a lo largo de los conductos de refrigeración de los frenos.

En el centro de la calandra, el aire es "tragado" y después canalizado por la proa del chasis hacia los dos radiadores de agua. Este flujo de aire sale seguidamente por los extractores colocados bajo el capó. Y la depresión así creada, contribuye a aumentar el apoyo en la parte delantera del vehículo. También la imponente lámina que alimenta el "Splinter" inferior y el fondo plano escalonado, completan el dispositivo aerodinámico de la parte delantera. Las dos aletas situadas en el costado del paragolpes generan vórtices (flujos turbulentos), que limitan las turbulencias de las ruedas en rotación.

Subrayado por el tema gráfico que recorre el vehículo desde los proyectores hasta las entradas de aire laterales, el perfil rebajado es característico de un GT con motor central trasero. También el desequilibrio de los voladizos viene dictado por la arquitectura del vehículo y la optimización del reparto de las masas. Y los cristales que se estiran hasta el alerón y la forma combada del capó trasero refuerzan esta predisposición en materia de diseño.

Además, canalizado por el "splinter" inferior, el flujo de aire fresco desemboca en los extractores colocados por detrás de las ruedas delanteras. Su forma cambia a lo largo de las puertas hasta transformarse en unas bocas de alimentación de los intercambiadores de temperatura. Dispositivos que permiten una refrigeración óptima de los turbocompresores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios