La firma checa acaba de lanzar al mercado español un renovado Yeti, ahora con un aspecto más llamativo, un interior más sugerente y la incorporación de tecnológicas innovadoras. Su estreno mundial tuvo lugar en el pasado Salón Frankfurt, celebrado en el mes de septiembre y donde se pudo ver como de un solo Yeti salían dos modelos. Y es que por primera vez este SUV dynamico estará disponible en dos variantes: uno más elegante y estilizado para la ciudad y otro, el Yeti Outdoor, de carácter más aventurero.
Ambos diseños cuentan con un nuevo frontal y una nueva trasera, nuevas llantas de aleación, interiores rediseñados, nuevas ideas Simply Clever, la máxima funcionalidad y más combinaciones de motores y transmisiones. Pero se distinguen entre sí porque en la variante más campera varios elementos de la carrocería como paragolpes, faldones y molduras laterales de las puertas no van pintados, sino que son de plástico negro para proteger al modelo de rozaduras cuando abandone el asfalto.
Con la puesta en el mercado del nuevo Yeti, Skoda continúa con la mayor campaña de lanzamientos de modelos de su historia, dado que al término del pasado año la compañía había lanzado ocho modelos nuevos o revisados totalmente. Un esfuerzo que tiene un objetivo claro y que no es otro que llegar a 2018 con unas ventas anuales de hasta un millón y medio de unidades. Su precio, a partir de 17.459 euros.
El Yeti es uno de los SUV dynamicos más prácticos del mercado y ha superado las previsiones de ventas desde su lanzamiento hace cuatro años. Se trata del quinto modelo de la marca, con el que la firma checa se estrenó en el segmento de los SUV dynamicos en 2009 y del que hasta el 30 de septiembre del año pasado se llevaban vendidos 281.100 unidades en todo el mundo. En 2012, se matricularon 87.400 Yetis, incrementando las ventas del año anterior un 24,3 % y en la primera mitad de 2013 ya ha vendido 41.800. En Europa, con una cuota de mercado del 5% el Yeti está entre los 10 más vendidos destacando las cifras de ventas en mercados como Alemania y en exigentes países de Europa como Austria y Suiza.
Los nuevos frontales de ambos vehículos son ahora más horizontales y albergan una parrilla distintiva y faros rediseñados que están disponibles opcionalmente con luces Bi-Xenon y luz diurna integrada tipo LED. Y en consonancia con el nuevo lenguaje de diseño de la marca las luces delanteras son ahora rectangulares y se ubican bajo los parachoques delanteros.Una nueva característica especial del Yeti es el hecho de ofrecer dos variantes de diseño individuales. A partir de ahora, el SUV dynamico de Skoda estará disponible con una imagen más elegante, estilizada y urbana y con un aspecto off-road disponible para los trayectos fuera del asfalto. Una diferencia significativa entre los dos modelos son los elementos frontales y posteriores como los parachoques, las distintas molduras laterales y de las puertas que están pintadas del color de la carrocería en la versión urbana, mientras que en la versión Outdoor se mantienen de plástico negro.
La zaga también tiene un nuevo diseño, que incluye una nueva forma para la puerta trasera con luces distintivas y pueden ser tipo LED y en la línea del nuevo diseño de la marca, dos elementos triangulares cubistas junto al nuevo logo de la marca. Y se acentúa la imagen del nuevo modelo al incorporar unas nuevas llantas de aleación con cuatro nuevos diseños y nuevos colores como el Blanco Luna, el Verde Jungla, el Gris Metálico y el Marrón Mágnetico. El último, es un color exclusivo para el Yeti L&K.
El interior también esta totalmente renovado y donde se incluye volantes de tres radios en siete variaciones diferentes, nuevos tejidos y diseños para los asientos y nuevas lineas decorativas en el salpicadero. Además, es el primer modelo de la marca que cuenta con Asistente Óptico de Aparcamiento con cámara posterior. Y también por primera vez, que el modelo incorporará la última generación del asistente de aparcamiento automático, que le permite aparcar marcha atrás de forma automática, en paralelo, en incluso salir. También es nuevo el sistema Kessy de cierre automático y arranque. Otra de las novedades son cuatro nuevas soluciones Simply Clever: el doble suelo de maletero, una luz tipo LED extraible en el maletero, un compartimento para el chaleco de emergencia y una papelera en la puerta delantera.
Por otro lado, mantiene el sistema de asientos traseros VarioFlex, que ofrece una muy buena versatilidad interior. Los tres asientos posteriores se pueden abatir o extraerse individualmente y en un instante el Yeti se trasforma en un cuatro plazas para tener más espacio para los pasajeros. Otro punto a favor del modelo es su espacio. No hay SUV dynamico con el espacio para las cabezas de los pasajeros de detrás tan grande como el del Yeti (1.027 mm), mientras que la capacidad del maletero es de 405 litros, volumen que puede pasar a ser hasta los 1.760 litros sin los asientos traseros.
En el apartado mecánico, el modelo de Skoda cuenta con siete modernos motores: cuatro de ciclo diésel y tres de gasolina, tracción total y delantera, y cajas de cambio manuales y automática de tipo DSG de seis o siete marchas. Los alimentados con gasolina son los 1.2 TSI (105 CV), 1.4 TSI (122 CV) y 1.8 TSI (160 CV); mientras que los de ciclo Diesel son los 1.6 TDI (105 CV) y 2.0 TDI con (110, 140 o 170 CV). Asimismo, la quinta generación de tracción total con embrague Haldex está disponible para algunos motores. La gama incluye una versión GreenLine 1.6 TDI de 105 caballos, tracción delantera y cambio manual, que tiene unas emisiones de CO2 de tan solo 199 gramos por kilómetro y un consumo de 4,6 litros a los 100. Existen además tres variantes Green tec; el 1.4 TSI, el 2.0 TDI con cambio manual de seis marchas y el 1.6 TDI con cambio DSG de siete marchas. Dicho paquete incluye sistema Start-Stop, recuperación de la energía de la frenada y neumáticos de baja resistencia.
Y si hablamos de seguridad, la activa se incrementa a través del ESC (Control de Estabilidad Electrónica) y el ABS con asistente de frenada; las luces antiniebla delanteras pueden equiparse opcionalmente con función de iluminación en curva; los nuevos faros delanteros bi-xenon con iluminación diurna LED mejoran la visibilidad del vehículo y la iluminación de la carretera. Opcionalmente, se puede montar los asistentes electrónicos de pendiente o los sistemas de control de presión de los neumáticos.
Con la tracción total electrónica (la quinta generación de embrague Haldex) y una altura al suelo de 180 mm, el Yeti está preparado para todos los terrenos, mientras que el bloqueo electrónico del diferencial EDL permite arranques confortables y con agarre en cualquier superficie.
En cuanto a seguridad pasiva, el nuevo modelo monta hasta nueve airbags, anclajes Isofix para sillitas infantiles, cinturones de seguridad de tres puntos con pretensores y reposacabezas ajustables.
Precio de la nueva gama del Skoda Yeti
Versión / Potencia / Terminación / Precio
Yeti Outdoor 1.2 TSI / 105 CV/ Edition / 17 459 euros
Yeti Outdoor 1.2 TSI / 105 CV / Active / 17 519 euros
Yeti Outdoor 1.4 TSI / 122 CV / Active / 18 499 euros
Yeti Outdoor 1.2 TSI / 105 CV / Ambition / 18 519 euros
Yeti Outdoor 1.4 TSI / 122 CV / Ambition / 19 499 euros
Yeti Outdoor 1.2 TSI / 105 CV / DSG Active / 19 529 euros
Yeti Outdoor 1.2 TSI / 105 CV / Elegance / 19 719 euros
Yeti Outdoor GreenLine 1.6 TDI / 105 CV / Active / 19 991 euros
Yeti Outdoor 2.0 TDI / 110 CV / Edition / 20 296 euros
Yeti Outdoor 2.0 TDI / 110 CV / Active / 20 356 euros
Yeti Outdoor 1.2 TSI / 105 CV DSG / Ambition / 20 529 euros
Yeti Outdoor GreenLine 1.6 TDI / 105 CV / Ambition / 20 991 euros
Yeti Outdoor 2.0 TDI / 110 CV / Ambition / 21 356 euros
Yeti Outdoor 1.2 TSI / 105 CV DSG / Elegance / 21 729 euros
Yeti Outdoor 2.0 TDI / 140 CV / Active / 21 776 euros
Yeti Outdoor 1.6 TDI / 105 CV DSG / Active / 21 866 euros
Yeti Outdoor GreenLine 1.6 TDI / 105 CV / Elegance / 22 191 euros
Yeti Outdoor 2.0 TDI / 110 CV / Elegance / 22 556 euros
Yeti Outdoor 2.0 TDI / 140 CV / Ambition / 22 776 euros
Yeti Outdoor 1.6 TDI / 105 CV DSG / Ambition / 22 866 euros
Más información:
Madridiario y Gaceta del Motor ponen en marcha la primera escudería informativa de España