Antes de ganar este Tour Championship y la FedEx Cup Stenson, de 36 años nacido en Gottemburgo, había ganado tres torneos de máxima importancia en la PGA estadounidense. El primero fue en 2007 cuando ganó el Accenture Match Play de los Campeonatos del Mundo. Dos años después, en 2009, ganó el The Players Championship, el quinto grande, y esta misma temporada el Deustche Bank, el segundo de los cuatro Play-Offs de una FedEx que también se ha llevado, sobre todo por demostrar ser el mejor en este último tramo de la temporada.
En su carrera en el Tour Europeo las victorias de Stenson han sido más prolíficas. Hasta ahora ha sumado seis triunfos, pero antes, en 2000, se alzó con tres victorias en el Challenge Tour que le daban el paso directo a un European Tour donde consiguió su primer triunfo en 2001, en el Benson &Hedges. Tres años después, en 2004, ganaba The Eritage y en 2006 firmaba su mejor temporada como profesional venciendo en el Qatar Masters y en el BMW International. Al año siguiente una nueva victoria en el desierto, esta vez en el Dubai Desert Classic. En 2008 ganaba el Nedbank Challenge de Sudáfrica y en 2012 ya jugando habitualmente en el circuito americano sumaba su último triunfo hasta ahora en el Tour Europeo y segunda en tierras africanas, el South African Open.
Miembro del equipo europeo de la Ryder Cup en 2006 y 2008 también ha jugado cuatro ediciones de la Copa del Mundo en 2005,2005, 2008 y 2009, Stenson empezó a jugar muy jóven al golf y con apenas 12 años ya empezaba a dar sus primeros golpes. En apenas seis años, con 18, era jugador scratch y miembro destacado del equipo nacional sueco de Boys.
Desde entonces hasta hoy las cosas han ido muy rápido para Henrik Stenson. El año pasado, en la edición de 2012 de la FedEx, el sueco terminó clasificado en el puesto 111 después de terminar quincoagésimo cuarto en The Barclays y no pasar al siguiente torneo. Un año después Stenson se ha convertido ya en figura mundial de un deporte que de nuevo tiene a un jugador sueco entre los mejores del mundo.