En
el proyecto educativo que la UFV inició hace 19 años, la actividad
física y deportiva aparece como un instrumento fundamental para el
desarrollo integral de la personalidad en valores como el espíritu de
superación, el fortalecimiento de la voluntad y el trabajo en equipo,
además de favorecer el contacto con la naturaleza.
Gracias al Programa para Deportistas de Alto Rendimiento,
que en septiembre integrarán cinco golfistas, los alumnos cuentan con
un esquema de estudios especiales, adaptados a sus tiempos de
entrenamiento, para que puedan compaginar ambas actividades ajustando un
calendario académico deportivo, disponiendo de tutorías personalizadas,
apoyo extra en los exámenes, calendario de exámenes acorde a las
circunstancias y apoyo informático online.
Tres golfistas han cursado estudios de grado superior en la UFV durante el año académico que acaba de finalizar: Diego Ortega Obispo y Jorge Simón (Ciencias de la Actividad Física y el Deporte-CAFID) y Ángel Acha (Derecho). En septiembre se unirán a ellos Mario López Guapo -que igualmente ha optado por el grado en CAFID- y JavierAlcalá -que
estudiará Empresariales-, habiendo adquirido ambos el compromiso de
compatibilización de su carrera deportiva con los estudios.
Pero
el golf no es la única modalidad deportiva que cuenta con un programa
especial en la UFV, en la que se imparten 19 titulaciones, además de
contar con la Escuela de Alta Cocina Le Cordon Bleu Madrid en el mismo campus, ya que entre sus alumnos destacan asimismo Fernando Belasteguín, número 1 del ranking del Pádel Pro Tour; Sara Hurtado, preolímpica en patinaje sobre hielo; e Ignacio Santana, Campeón de España de tiro con arco, graduado el curso pasado en Diseño.
Jorge Simón,
Campeón de España Junior 2013 y vencedor en la Copa Príncipe de
Asturias: "Nuestros horarios son los mismos que el resto de los alumnos
pero podemos cambiar la fecha de exámenes y tutorías. A lo largo del año
participamos en muchas competiciones y varias veces coinciden con
exámenes; llevamos un justificante de la Federación de Golf de Madrid y
en la Universidad, no sólo se preocupan por encontrar una fecha para
hacer el examen, sino que además se interesan por cómo te ha ido en la
competición".
Ángel Acha,
el vigente Campeón de España Universitario, se vio obligado a pedir
traslado de matrícula a la UFV donde, reconoce, "nos dan todas las
facilidades del mundo". El malagueño añade que tuvo "que cambiar de
Universidad porque lo académico no era compatible con la competición; no
entendían que faltase a clase por participar en un torneo. El trato
personal que recibimos de todos los profesores y del rector es
increíble, son encantadores y siempre están dispuestos a ayudarnos en
todo. Además, tengo que agradecer a la Federación de Golf de Madrid que
me dejen practicar y utilizar las instalaciones del Centro de
Tecnificación".
La
Federación de Golf de Madrid y la Universidad Francisco de Vitoria
llevan dos años promoviendo el golf en la Comunidad de Madrid a través
de la organización de distintas actividades, entre otras, la celebración
de un torneo anual que ayer tuvo lugar en el recorrido de El Encín Golf
Hotel, en Alcalá de Henares, en el que se impuso Carlos García Miranda
de Larra con 42 puntos; Javier Moreno Herranz fue segundo con 40 y, con
el mismo resultado, Álvaro Vicente-Rodríguez se clasificó en la tercera
posición.
La Universidad Francisco de Vitoria forma parte de la Red Madrileña de Universidades Saludables (REMUS),
creada de forma conjunta por la Consejería de Sanidad y las 13
universidades públicas y privadas de la Comunidad de Madrid, que tiene
como objetivo lograr entornos universitarios saludables, incluido el
medio ambiente físico y laboral.